Camila Fernández fue duramente criticada tras equivocarse en una frase del Himno Nacional Mexicano previo a la pelea de Canelo.
Durante el fin de semana Camila Fernández se volvió objeto de burlas, críticas y memes, debido a un error que tuvo durante su participación artística previo a la pelea de Saúl Álvarez.
TE PUEDE INTERESAR:
Conductores de Hoy enfrentan a Sian Chiong por escupir en comida de sus compañeros
Como seguramente ya los viste, la nieta de Vicente Fernández fue la encargada de entonar el Himno Nacional Mexicano antes de la gran pelea de Canelo Álvarez en Las Vegas. Sin embargo, las cosas no salieron también como todo el país lo esperaba.
Durante su intervención, Camila tuvo un error en la letra del Himno. La equivocación no pasó desapercibida y las críticas no tardaron en llenar las redes. Ante los malos comentarios Camila decidió hablar.
Camila Fernández reacciona a su error en el Himno Nacional
En la presentación Camila Fernández cantó “profanar con su planta tu tierra” en lugar de “profanar con su planta tu suelo”, una alteración que no pasó desapercibida.
Debido a los fuertes comentarios en su contra, la cantante tomó la decisión de romper el silencio y ofreció una explicación a través de una publicación en Instagram. En primer lugar, la hija de Alejandro Fernández agradeció a El Canelo Álvarez por la invitación para interpretar el himno.
Posteriormente, confesó que estaba “muy conmovida” y que los nervios la traicionaron durante su interpretación. A pesar del error, la cantante expresó su orgullo por la experiencia.
“Estaba muy conmovida, y aunque me traicionaron los nervios por un momento, canté como siempre: con todo el corazón, respeto y orgullo por nuestro México. El sentimiento tan maravilloso de ver mexicanos como tú triunfar en el mundo no lo opaca nada. Felicidades, ¡campeón!”, escribió Camila.
¿De cuánto es la multa por cantar mal el himno nacional?
El Artículo 57 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales establece sanciones para aquellos que alteren la letra del Himno Nacional al cantarlo.
Estas sanciones pueden variar según la gravedad de la infracción y la condición del infractor, con multas que van desde una hasta 250 veces el salario mínimo, o incluso arresto por hasta 36 horas.
Sin embargo, si la alteración se realiza con fines de lucro, la multa puede llegar hasta el equivalente a mil veces el salario mínimo. Actualmente, las sanciones económicas por alterar el Himno Nacional se estiman entre 3 mil y 50 mil pesos.
A pesar de ello, en 2023 la diputada morenista Ana Elizabeth Ayala Leyva presentó una propuesta que busca aumentar estas sanciones.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X , INSTAGRAM y TIKTOK