Distritt Noticias
Britannic, el hermano del Titanic que también se hundió
Viral

Britannic, el hermano del Titanic que también terminó en el fondo del mar

Britannic nació para ser un transatlántico de placer, pero se convirtió en buque hospital tras el inicio de la Primera Guerra Mundial.

Tras el lamentable desenlace de una expedición en submarino a los restos del Titanic, muchas historias han tomado relevancia. Una de ella es la de Britannic, el hermano del barco más famoso a nivel mundial y que se decía que ni el mismísimo Dios podía hundir.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum encabeza preferencias en encuesta de encuestas rumbo a 2024: SDP Noticias

Tras la implosión de Titán, el sumergible de la empresa OceanGate, la pregunta que ha rondado en redes es: ¿serías capas de adentrarte a una aventura similar a esta? Si a pesar de todo la respuesta es sí, debes saber que hay otras opciones no tan arriesgadas.

Así como lo lees, existe una expedición a Britannic, el barco hermano del Titanic, que adivina qué, también se hundió. La diferencia aquí es que explorarlo no es tan riesgoso, pues las ruinas están a solo 100 metros bajo el mar.

Britannic

Britannic, el hermano mejorado del Titanic

Britannic nació para ser un transatlántico de placer y no para terminar, como terminó. Es decir, en el fondo del mar Egeo. El objetivo de sus creadores era que esta unidad trasportara a miles y miles de pasajeros.

Era un proyecto de la compañía naviera White Star Line que construyó tres barcos para desafiar a los mares. El primero fue el RMS Olympic; el segundo, RMS Titanic; y el tercero, RMS Britannic.

Britannic, el hermano del Titanic

La tercera unidad se empezó a construir -como sus hermanos- en los astilleros Harland & Wolff de Belfast. Los primeros remaches del gigante empezaron a sellar el acero el 30 de noviembre de 1911.

Si hacemos cuentas, sería cinco meses antes de la noche del 14 de abril de 1912, en la que el Titanic se fue al fondo del mar. Luego de la tragedia, los constructores del Britannic aprovecharon para incorporar mejoras.

Barcos hermanos

Por ejemplo, destinaron más compartimentos estancos para evitar la entrada del agua en caso de una insospechada avería. También se implementaron medidas de seguridad como más botes salvavidas y de mejor tamaño.

Tenía remaches especiales, doble casco y compartimentos estancos gasta la cubierta B. Este también sería un barco insumergible. La construcción demoró más de lo previsto y el 26 de febrero de 1914 salió a flote.

Britannic, el hermano mejorado del Titanic

Sin embargo, el Britannic nunca pudo convertirse en un crucero de lujo. Cuando salió a los mares, años después de su buque hermano, ya había comenzado la Primer Guerra Mundial. Entonces, se tuvo que readaptar para convertirse en un Barco Hospital sirviendo al Ejército.

¿Por qué se hundió el Britannic?

En 1916, la tragedia llegó. Cuando Britannic estaba navegando chocó con una mina alemana en el Mar Mediterráneo y, por supuesto, se hundió. Al momento de hundirse, era el barco más grande del mundo.

Era más grande que el Titanic, más lujoso y de acuerdo con sus constructores, también habían mejorado sus características de seguridad. La historia, también, es mucho menos trágica.

Por qué se hundió el Britannic

En el naufragio del Titanic murieron más de mil 500 personas; en el del Britannic fueron apenas 30 fallecidos. Esta ocasión, el barco se hundió en un lugar mucho más accesible. Los restos se encuentran en el Mar Mediterráneo, cerca de las costas de Grecia.

Fueron descubiertos por el fabuloso Jacques Cousteau en 1975 y se ven increíbles. El naufragio está a poco más de 100 metros bajo el mar, en aguas bastante tranquilas y los restos se ven en perfecto estado.

Olympic, el único sobreviviente

Por increíble que parezca, el primero de los tres barcos hermanos fue el único que sobrevivió durante su vida útil. Aunque no estuvo exento de sustos. Su viaje inaugural fue en junio de 1911. A los pocos meses sufrió su primer accidente, una colisión lateral con otro crucero británico.

La noche que el Titanic se hundió, el Olympic recibió un mensaje de socorro y se fue a rescatar a los pasajeros. Lo malo fue que estaba a casi mil kilómetros de distancia y cuando iba a medio camino le dijeron que el rescate había sido completado.

El desastre del Titanic propició una remodelación del Olympic: el número de botes salvavidas se incrementó de 20 a 68 y se instalaron mamparas entre compartimentos hasta la cubierta.

Olympic, el único sobreviviente

Al igual que el Britannic, el Olympic fue requisado por la Royal Navy durante la Primera Guerra Mundial. Se destinó al transporte de tropas y estuvo a punto de sufrir el mismo destino que sus hermanos. Casi al final de la guerra, el navío se topó con un submarino alemán; pero antes de que este pudiera atacar fue embestido por el barco.

Terminada la guerra, en 1919 el Olympic regresó al servicio civil. La maquinaria y los interiores fueron modernizados y se convirtió en un barco más lujoso que el Titanic.

Personalidades como Marie Curie, Charlie Chaplin o el futuro rey Eduardo VIII de Inglaterra -entonces príncipe- viajaron a bordo de él. Siguió viajando hasta 1934, año en el que fue retirado de servicio.

Finalmente este barco terminó siendo vendido por piezas: el mobiliario fue vendido a diversos hoteles ingleses, la maquinaria reaprovechada y el armazón desguazado en 1937.

Más de veinte años después, murió el último y el más viejo de los tres hermanos.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK 

Noticias relacionadas

¿Por qué salvar al submarino Titán es imposible aunque lo localicen?

Jesús Gómez

¡Qué terror! Mujer cae de tercer piso luego de tropezar en caminadora |VIDEO

Redactor

Difunden presunto video de Octavio Ocaña amenazando con arma a equipo de futbol

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más