¿Sabías que WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en México, posee mucha información sobre ti y tus conocidos?
WhatsApp cuenta con más 2 mil millones de usuarios en el mundo y es una de las aplicaciones más utilizadas.
Esta plataforma te ayuda a estar en comunicación de manera instantánea con tus conocidos sin importar donde se encuentren.
Además, recopila una gran cantidad de datos personales, a los cuales nosotros mismos le damos acceso.
Esto ocurre inmediatamente después de que nosotros aceptamos las políticas de privacidad al crear la cuenta.
Aunque los datos que recopilan las aplicaciones está a nuestra disposición, pocas veces nos detenemos a leerlos.
Por lo tanto, no estamos seguros de qué datos personales recibe, almacena y WhatsApp de nosotros.
Ante este panorama te diremos qué datos recoge esta aplicación perteneciente a Facebook.
Además, te explicaremos como descargarlos y leerlos para que estés al tanto de todo que sable WhatsApp sobre ti.
¿Qué datos personales guarda WhatsApp?
- Información de cuenta: desde un inicio, nosotros le damos autorización a WhatsApp de saber nuestro número de teléfono, nombre e identidad
- Contactos: conoce absolutamente el nombre y número de teléfono de todas las personas que tenemos registradas en el celular
- Estados: mediante los estados solemos compartir fotografías a las que la plataforma tiene acceso
- Localización: además, WhatsApp tiene la capacidad y el poder de saber donde nos encontramos. Esto se logra con el simple hecho de compartir la ubicación con nuestros contactos, así como con la dirección IP
- Cookies: la aplicación también genera cookies cuando la usamos desde el escritorio de una computadora
¿Cómo solicitar un informe?
Ahora bien, nosotros como usuarios de WhatsApp estamos en todo nuestro derecho de pedir un informe sobre nuestros datos.
Cuando el reporte está listo, te aparecerá en tu aplicación un mensaje con la siguiente leyenda.
“El informe de tu cuenta ya está disponible”.
Además, se te indicará el tiempo que tienes para descargar el documento, antes de que se elimine de los servidores.
Para solicitarlo tienes que:
- Abrí WhatsApp y dar clic en Ajustes > Cuenta > Solicitar info. de mi cuenta
- Luego selecciona la opción de Descargar informe
- Posteriormente, se descargará un archivo comprimido ZIP en tu smartphone, que incluye archivos HTML y JSON
- Cuando la descarga haya terminado, haz clic en Exportar informe > EXPORTAR o Exportar informe
Ojo, el informe que se descarga no se puede ver en WhatsApp. Por lo tanto debes hacer lo siguiente.
En la bandeja para compartir, toca la aplicación externa a la cual quieres exportar el informe.
Por ejemplo: podes enviarte una copia por correo electrónico. Después de descargar el informe tendrás la opción de eliminar de manera permanente la copia.
Para realizar este último paso tienes que seleccionar Eliminar informe > ELIMINAR
Finalmente, tienes que tomar en cuenta que la eliminación no borra los datos de tu cuenta de WhatsApp.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Ámbito y Grupo Ático 34
Portada: Especial
Interiores: Unsplash