WhatsApp recomienda a sus usuarios no compartir con nadie el código de verificación, pues es una de las formas más comunes de hackear cuentas.
Actualmente, la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se encuentra en la polémica por las políticas de privacidad.
Lo anterior ha ocasionado que los usuarios busquen otras opciones para comunicarse con sus amigos y familiares.
Asimismo, hay grandes dudas entre los usuarios referentes a si la plataforma de WhatsApp es segura o no.
Tanto los altos mandos como los desarrolladores buscan nuevas formas de reforzar las medidas en la aplicación.
A pesar de los esquemas, hay hackers que logran desactivar los candados y acceder a la información de la gente.
Los delincuentes cibernéticos extraen datos bancarios, así como perfiles al ingresar a las cuentas de WhatsApp, considerando a la app como un espacio ideal para recibir muchas ganancias con el robo.
Recordemos que la aplicación tiene la función de cifrado de extremo a extremo, la cual impulsa la confidencialidad.
Tanto las fotos, videos, archivos y mensajes compartidos son indescifrables hasta que llegan al destinatario.
Al respecto, los hackers hacen de las suyas para utilizar la información en actividades ilícitas como las extorsiones.
Cabe resaltar que el hackeo se concreta cuando los piratas de la red se hacen pasar por primos o tíos, les piden un código a los parientes bajo la excusa de que así se activarán sus cuentas, por lo que los usuarios brindan hasta números de otros conocidos.
Otro caso que ha sonado mucho es el referente a los presuntos empleados de WhatsApp que llaman a las personas.
En esos momentos, los criminales piden un código y al final acceden a la aplicación desde otros celulares.
Los altos mandos de WhatsApp invitan a los usuarios a no compartir códigos a terceros. En caso de que ya haya sucedido, se brindan las acciones para recuperar las cuentas.
¿Cómo recuperar mi cuenta hackeada?
Para las personas que deseen recuperar su espacio hackeado de WhatsApp se ofrecen los pasos necesarios.
- Lo primero es cerrar la aplicación e iniciar sesión con el número celular asignado.
- Tras realizar el paso se recibirá un mensaje de texto en el teléfono con un código de seis dígitos.
- Al momento de agregar los números se cerrarán todas las cuentas activadas en otros dispositivos.
- En determinados casos se pedirá un código de dos pasos como verificación.
- Si el número no llega significa que un hacker tiene dicha información y por eso habrá que esperar siete días.
La ventaja de realizar el proceso es que los piratas cibernéticos no podrán acceder más a los mensajes de WhatsApp.
Al respecto, los desarrolladores de la app piden que se active la verificación de dos pasos para reforzar la seguridad.
En caso de agregar el correo electrónico, se podrán observar los movimientos realizados en la cuenta de WhatsApp, así como también se dará el chance de cerrar todas las sesiones abiertas en otros teléfonos o computadoras.
¿Qué te pareció la forma para recuperar una cuenta de WhatsApp hackeada?
Con información de Xataka México, Informador y El Universal
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay