Reducir el consumo de datos en WhatsApp hará que tus llamadas solo empleen 200 kb por minuto. Con una red 4G, el gasto sobrepasa los 500 kb.
WhatsApp es una aplicación muy popular a nivel internacional, pues más de 2 mil millones de usuarios la usan diariamente.
Por ello, constantemente se actualiza para beneficio de las personas, aunque todavía tiene cosas por mejorar.
Blogs especializados en tecnología refieren que consume una cantidad considerable de datos, sobre todo cuando se comparten imágenes, documentos y videos.
Aunque algunas compañías telefónicas ofrecen grandes paquetes, en ocasiones los usuarios se quedan sin internet antes de tiempo.
Sin embargo, nadie niega de esta app sea una de las mejores en cuestión de mensajería instantánea. Por ello, aquí te dejamos algunos pasos que debes seguir para que WhatsApp no se coma tu plan de datos.
¿Cómo ahorrar datos en WhatsApp para llamadas?
Algunos medios destacan que WhatsApp consume 740 KB por minuto en solo una llamada.
Afortunadamente, es posible reducir el uso de datos en este aspecto. Para ello debes hacer lo siguiente:
- Abrir el menú ‘Configuración’ u ‘Opciones’ en la parte superior derecha o, en el caso de iOS, abajo a la derecha.
- Ingresar al menú de ‘Almacenamiento y datos’ para activar la función ‘Toggle’ con la leyenda ‘Usar menos datos para llamadas’.
Después de que realizaste estos dos pasos la configuración habrá quedado lista. ¡Ya puedes ahorrar datos en WhatsApp para llamadas!
¿Qué esperas para aplicar este sencillo truco en tu celular?
Deshabilita las copias de seguridad de tus chats con datos móviles
WhatsApp insiste en la creación constante de copias de seguridad por ‘cualquier cosa’. No obstante, mucha gente prefiere cancelar la opción de guardado automático. Esto para ahorrar espacio en su carpeta de almacenamiento.
Si alguna vez elegiste la opción de guardar copias de seguridad periódicas y la quieres cancelar, te enseñamos cómo.
iPhone
- Abre WhatsApp y dirígete a ‘Configuraciones’.
- Selecciona la opción ‘Chats’ y luego abre ‘Copia de seguridad de chat’
- Presiona sobre la opción ‘Copia de seguridad automática’ y marca el botón para desactivar esta función
Android
- Entra a WhatsApp y presiona los tres puntos verticales que aparecen en la parte superior derecha de la pantalla
- Elige el menú ‘Configuración’
- Selecciona la opción ‘Chats’ que aparece abajo
- Pulsa la opción ‘Copia de seguridad de chat’ y elige ‘nunca’
¿Cómo desactivar la descarga automática de archivos en WhatsApp?
WhatsApp descarga automáticamente, y de forma predeterminada, las imágenes para que tengas acceso rápido a tus fotos más recientes, aunque consume datos.
Para cambiar esta configuración de descarga automática de fotos, videos o archivos de audio, debes:
- Abrir WhatsApp
- Tocar el ícono de más opciones
- Ir a ‘Ajustes’
- Seleccionar ‘Almacenamiento y datos’
- Dar clic en ‘Descarga automática’ y desmarcar dicha opción
Sin embargo, también puedes determinar si quieres que la descarga automática se realice únicamente cuando estás conectado a una red Wi-Fi.
La página de preguntas frecuentes de WhatsApp también refiere que puedes activar dicha descarga en itinerancia de datos. No obstante, advierte que esta opción ‘podría ocasionar cargos significativos por parte de tu proveedor de telefonía móvil’.
Con información de WhatsApp, Infotechnology, El País, Computer Hoy y La Vanguardia
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik