Signal se convirtió en la app de mensajería con más descargas tras la polémica sobre las nuevas políticas de privacidad de WhatsApp.
La aplicación Signal llegó para quedarse debido al anuncio sobre el cambio en las políticas de privacidad de WhatsApp.
Algunos usuarios piensan que la app de Facebook pondría en riesgo su privacidad, por lo que buscaron otros medios.
Una de las opciones se trata de la aplicación de mensajería Signal para librar los cambios a aplicarse en WhatsApp.
Recordemos también que la app de Facebook cambió su fecha de aplicación de nuevas políticas para el 15 de mayo.
La modificación en el periodo no evitó que más de 100 mil personas en el mundo descargaran la aplicación Signal.
La plataforma maneja un esquema de mensajería encriptada de extremo a extremo con la que se facilita la confidencialidad. Lo anterior significa que los textos solo podrá leerlos el receptor.
De igual forma, Signal permite enviar mensajes de forma rápida y sencilla a pesar de que el internet sea lento.
Al respecto, los altos mandos de la plataforma aclararon que no tienen relación con grandes corporaciones como en WhatsApp.
Signal maneja un esquema de donaciones en el que los usuarios pueden contribuir al mejor desarrollo de la app.
La aplicación tomó relevancia después de que el periodista Edward Snowden declaró que es una gran plataforma en 2015.
Aparte tener una versión para los dispositivos móviles, Signal se puede instalar en el escritorio de las computadoras y tablets.
La aplicación de mensajería instantánea se encuentra disponible para los sistemas operativos Android e iOS.
¿Cuáles son las funciones de Signal?
Aparte del tema de la privacidad, la aplicación Signal permite a los cibernautas efectuar videollamadas grupales que también serán seguras.
Con la app se dará el chance de cambiar cómo llegan las notificaciones y silenciar los chats como en WhatsApp.
Al igual que con varias plataformas, en Signal está disponible el modo oscuro para cuidar la vista de los usuarios.
Otras de las funciones son el envío de grabaciones, fotografías, mensajes de texto, Gifs y videos cifrados como en WhatsApp.
En caso de equivocarse con la información, esta se podrá borrar antes de que la lean o después.
Un dato importante sobre la aplicación Signal es que no se permiten las capturas de pantalla dentro de la plataforma.
En cuanto al bloqueo de usuarios, se dará el chance por medio de una huella digital o un código. Lo anterior permitirá que usuarios no deseados eviten enviar información que afecte la integridad de las personas.
Uno de los empresarios que se dedicó a promocionar Signal fue nada más y nada menos que Elon Musk.
Aparte del magnate de negocios, el director de Twitter Jack Dorsey invitó a descargar la aplicación de mensajería.
Las recomendaciones han servido de ayuda para que Signal tome más relevancia en el campo de las apps de mensajería.
¿Te animarías a descargar la aplicación Signal en tu celular?
Con información de RT en Español, Xataka México y El Universal
Portada: Smart Life
Fotos: Instagram (@Signal_app)