Con la función de Short-Ass Movies se dispondrá en el buscador de Netflix de películas de poca duración para los suscriptores.
La plataforma de Netflix se mantiene en constante cambio y ofrece el esquema denominado Short-Ass Movies.
A través de dicho espacio, los internautas pueden ver las series y las películas del momento.
En ocasiones los cibernautas se topan con contenido que tiene una extensa duración y por eso se creó la iniciativa de los Shorts.
Este esquema ofrece la oportunidad de sintonizar contenido para las personas que no disponen de mucho tiempo.
A pesar de que oficialmente no se implementó en México, la función se puede hallar en el buscador.
good idea https://t.co/PIIix3MZUK https://t.co/lyJmpuGBko
— Netflix Is A Joke (@NetflixIsAJoke) April 4, 2022
En el catálogo de Netflix se podrán hallar filmes con duración de hora y media para su rápido consumo.
Al respecto, los altos mandos avisaron que la función no tardará más de dos semanas en estar disponible en el país.
¿Cómo funciona Short-Ass Movies?
La plataforma de Short-Ass Movies ayudará a que se clasifiquen de mejor forma las producciones que se emiten en Netflix.
Al respecto, los especialistas indicaron que la idea surgió al elogiar el contenido de 90 minutos de duración.
Este concepto se basó en Saturday Night Live al dejar un momento las obras de larga duración.
Los ejecutivos de Netflix escucharon sobre el éxito que representó la idea y por eso desearon aterrizarla.
Sobre el tema, los expertos afirman que se podrá consultar en el buscador el contenido con duración de hora y media con la garantía de que tendrá una buena puntuación.
¿Por qué nos aburren las películas largas?
Los especialistas afirmaron que cuando las personas ven películas largas se distraen con otros aparatos como el celular.
Muchos evitan detener la película y mantienen un ojo al dispositivo móvil y otro a la pantalla.
Los expertos detallan que hay una teoría sobre la mirada en la que las personas van al cine y solo se concentran en lo que ven y en las palomitas, pero la cosa cambia en sus casas porque hay distractores.
En un análisis de la Universidad Técnica de Dinamarca se menciona que la capacidad de atención global colectiva disminuye. Esto por la cantidad de datos presentados al público.
Además, en la era de TikTok el cerebro se entrena para responder al contenido cada vez más corto.
Algunos científicos afirmaron que es lo contrario, ya que se recibe dopamina para producir sensaciones de placer en la cabeza.
“Cuando ves algo que no te gusta cambias rápidamente a algo que produzca más dopamina”.
Lo mismo ocurre con redes sociales como Twitter, Snapchat e Instagram.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Manet e Infobae
Portada: Especial
Fotos: Especial