Distritt Noticias
Mejores páginas y apps para buscar trabajo en México
Tecnología

¿Cuáles son las mejores páginas y aplicaciones para buscar trabajo en México?

En estos portales y apps podrás buscar trabajo en México y en otros países, ya sea de forma presencial o en línea.

Actualmente, para encontrar un empleo solo necesitas aplicar desde internet. Por ello, te diremos cuáles son las mejores apps y páginas para buscar trabajo en México.

Los portales y herramientas que a continuación te presentamos son gratuitas. Solo necesitas llenar un registro con tus datos personales y de contacto.

Mejores páginas y apps para buscar trabajo en México

Además, podrás compartir tu currículum vitae desde la página para aplicar por la vacante que más te interesa.

En estas plataformas se concentran empresas y negocios nacionales y extranjeros que publican su bolsa de trabajo y la mantienen actualizada.

Asimismo, cuentan con filtros que te ayudarán a realizar una búsqueda más personalizada. Checa nuestro listado.

¿Cuáles son las mejores páginas para buscar trabajo en México?

Portal de Empleo

El Gobierno de México habilitó este Portal de Empleo para que aplicantes de diversas áreas puedan encontrar una bolsa de trabajo que se ajuste a sus necesidades.

Actualmente, este sitio cuenta con más de 80 mil 078 ofertas laborales disponibles. Además, puedes consultar las sedes de sus ferias de empleo. Incluso, podrás acceder a un listado de programas del Servicio Nacional de Empleo:

  • Jóvenes Construyendo el Futuro
  • Trabaja en el Gobierno Federal
  • Bolsa de trabajo Tren Maya
  • Trabaja en el Extranjero

LinkedIn

Esta red social profesional con más de 575 millones de usuarios es ideal para buscar trabajo y entablar relaciones profesionales.

De hecho, podrás conocer las ofertas laborales de las empresas registradas. Además, existe la posibilidad de iniciar emprendimientos y encontrar clientes.

Incluso, puedes crear tu perfil y usar la herramienta Open to Work de LinkedIn. Se trata de un marco para ayudar a los usuarios a ser más visibles para los reclutadores.

¿Cuáles son las mejores páginas para buscar trabajo en México?

Indeed

Esta plataforma permite a los usuarios crear una cuenta de forma gratuita para buscar empleo.

Indeed no solo tiene oferta laboral de empresas de todo tipo, sino también ofrece la oportunidad de generar opiniones sobre ellas.

De esta manera, los postulantes pueden conocer el proceso de selección de personal, horarios, salarios, prestaciones a partir de los comentarios de empleados activos y excolaboradores.

La plataforma te permite aplicar desde su portal sin costo, por lo que solo necesitarás un currículum vitae atractivo.

Páginas confiables para buscar trabajo en México

OCCMundial

Este portal es la bolsa de trabajo en línea más grande de todo el país. OCCMundial permite a sus usuarios buscar empleo por estado, ciudad y categoría.

Además, ofrece un apartado sobre tendencias laborales del mercado, salarios y habilidades más solicitadas.

En esta plataforma podrás encontrar más de 100 mil ofertas de empleo de empresas nacionales y extranjeras.

CompuTrabajo 

Este portal es uno de los líderes en visitas de usuarios, no solo en México, sino también en varios países de América Latina.

En CompuTrabajo podrás buscar empleos por ubicación, cargo, profesiones, categorías y hasta salarios.

Actualmente, existen más de 23 mil 121 empresas contratando.

Mejores páginas para buscar trabajo

AcciónTrabajo

Que su una estética anticuada no te engañe, AcciónTrabajo cuenta con miles de ofertas de empleo del sector profesional en México.

Este portal es una red profesional que divide su bolsa de trabajo en dos secciones proximidad y sector. Esto permite que encuentres las ofertas laborales dependiendo de tu ubicación o experiencia.

Solo necesitas crear tu perfil para encontrar vacantes, las cuales podrás filtrar por estado, contrato y hasta años de experiencia.

Bumeran

Esta plataforma es ideal para los profesionistas que buscan puestos ejecutivos. Bumeran tiene oferta laboral en el país y el mundo en cargos directivos y gerenciales.

Además, tiene filtros para buscar dependiendo de tu nivel laboral y área. Lo mejor es que cuenta con un video para que puedas diseñar correctamente tu currículum vitae y hacerlo más atractivo para los reclutadores.

Mejores páginas para buscar trabajo en México

Tecnoempleo

Si buscas en empleo en el sector de inteligencia artificial, en Tecnoempleo encontrarás el puesto ideal para ti.

En esta página web se publican las ofertas de empleo relacionadas con informática y telecomunicaciones.

Solo necesitas registrarte con datos personales y proporcionar tu correo electrónico para acceder a su base de datos y postularte en el cargo que más te interese.

Infojobs

Aunque esta plataforma es española, cuenta con una sección dedicada a extranjeros. De esta manera puedes encontrar las mejores vacantes para teletrabajo.

En Infojobs puedes acceder como candidato y postularte como empleado o para realizar prácticas profesionales. Podrás encontrar empleos a tiempo completo, parcial y por proyecto.

Si lo deseas, tienes la oportunidad de crear alertas para que al momento en que surja una vacante que te interesa, puedas postularte de inmediato.

Mejores páginas para buscar trabajo en México

Jora

No dejes que la interfaz sencilla de este sitio te engañe. En Jora podrás encontrar ofertas de trabajo de todo tipo.

¿Buscas trabajar medio tiempo, desde casa, horario nocturno o de lunes a viernes? En esta plataforma encontrarás vacantes de reclutadores, sitios web de empresas y agencias de recursos humanos.

Si lo deseas, puedes crear una alerta para que el puesto que solicitas llegue directo a tu correo electrónico. No tienes que registrarte para gozar de este beneficio.

¿Cuáles son las mejores apps para buscar trabajo en México?

Domestika

Esta app no solo ofrece cursos en línea, también es una excelente bolsa de trabajo.

Si tu área laboral se encuentra en arquitectura, copywriting, programación, diseño, marketing digital, producción audiovisual, SEO y similares, debes ingresar a Domestika.

Solo necesitas crear una cuenta gratuita y registrarte, con Facebook o correo electrónico. Descarga su app dando CLIC AQUÍ.

Manpower

Con más de 2 mil vacantes disponibles al día, Manpower es una plataforma ideal para encontrar trabajo en México y Latinoamérica.

Puedes usar sus filtros para determinar tipo de contrato, espacio de trabajo, fecha de publicación y hasta salario.

¿Cuáles son las mejores apps para buscar trabajo en México?

En la página principal te muestra el número de vacantes disponibles y un apartado para realizar una búsqueda personalizada.

Además, encontrarás consejos útiles para mejorar tu currículum vitae y explorar diversas áreas de interés. Descarga la app dando CLIC AQUÍ.

Páginas para trabajar como freelance en México

Workana

Esta plataforma es ideal para los freelancers de habla hispana. Workana te permite encontrar trabajos remotos e independientes.

Solo necesitas registrarte de forma gratuita para aplicar a los proyectos que diariamente se publican. Al día se publican más de mil, por ello se le considera la es la plataforma del sector más grande de América Latina.

Sin embargo, antes de suscribirte, debes saber que como profesional debes pagar una comisión por cada trabajo que realices. La mayoría paga el 20 por ciento, pero en algunos casos la tarifa es del diez o quince por ciento.

Freelancer

En este portal puedes registrarte de forma gratuita y agregar tu currículum o portafolio a tu perfil para que los posibles clientes lo vean.

Páginas para trabajar como freelance en México

Además de áreas como desarrollo web y creación de contenido, podrás encontrar oportunidades en psicología, organización de bodas y otras habilidades.

Así como puedes obtener clientes, Freelancer te ofrece sugerencias de empleos que corresponden a tu perfil.

México freelance

Esta plataforma permite a sus usuarios registrarse de forma gratuita. De esta manera, podrás encontrar ofertas de empleo en desarrollo de apps, tecnologías y hasta sectores como el restaurantero.

Además, en México freelance podrás postularte para trabajar por proyectos de forma fácil y sencilla.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de Financer, Andro4All, Dinero en Imagen y TolucalaBellaCd

Portada: Distritt

Interiores: Pexels

Noticias relacionadas

Speech2Face: la IA que predice el rostro de alguien con solo escuchar su voz

Jesús Gómez

Netflix lanza plan barato en México: cuándo estará disponible y cuánto costará

Jesús Gómez

¿Cómo eliminar mensajes de WhatsApp horas o días después de enviarlos?

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más