Experto en seguridad asegura que al menos 13 millones de usuarios mexicanos se habrían visto afectados tras la filtración de Facebook.
En internet generó impacto el tema de la filtración masiva de datos en la plataforma de Facebook.
La red social sufrió un ataque en el que más de 530 millones de usuarios se habrían visto afectados. Eset, empresa de ciberseguridad, indicó que en México hay por lo menos 13 millones de víctimas.
Por lo anterior, se difundieron los pasos para conocer si se filtraron los datos en la cuenta de Facebook.
Al respecto, los analistas indicaron que los hackers se aprovecharon de la vulnerabilidad para agregar amigos en 2019.
“Estos datos son antiguos y fueron reportados en 2019. Detectamos y solucionamos el caso en agosto de 2019”.
Si las personas desean conocer si fueron afectadas pueden ingresar a Have I Been Zucked? y a Have I Been Pwned?
Con la filtración de los datos se habrían podido conseguir números de teléfono, fechas de nacimiento, datos de biografías, así como los nombres de las personas.
¿Quiénes fueron los afectados?
Alon Gal, especialista en ciberseguridad, mencionó que muchos países fueron afectados por la filtración de Facebook.
Como se citó antes, al menos 13 millones de mexicanos fueron víctimas del ataque en la red social.
Hudson Rock, dueño de Eset, expuso que México quedó justo después de Colombia, con 17 millones.
Adelante de dicha nación están Egipto, con 44 millones; Túnez, con 39 millones; Italia, con 35 millones; Estados Unidos, con 32 millones; Arabia Saudita, con 28 millones; Francia, con 19 millones; y Marruecos, con 18 millones.
Business Insider afirmó que Facebook no podía hacer mucho, ya que la información estaría disponible en cualquier lado.
La única opción sería notificar a los cibernautas para que estén atentos a lo que pasa en sus espacios. Así se evitarían los fraudes, así como la suplantación de identidad en Facebook.
¿Cómo saber si se filtraron mis datos de Facebook?
Para saber si alguien filtró la información de Facebook se puede entrar al portal Have I Been Pwned.
- En la página se debe ingresar la dirección de correo.
- Se desplegará un resumen sobre cómo fueron las brechas de seguridad.
- Tras completar la acción, se informaría sobre la difusión de datos para firmas como Taringa, Wattpad y Adobe.
El otro portal en el que se puede consultar la información es Have I Been Zucked?, donde se ven los datos de la filtración de Facebook de 2019. Aquí te van los pasos.
- Añadir el correo electrónico, el nombre en Facebook o el número de celular.
- Activar la verificación de dos pasos.
- En caso de comprobar la filtración de Facebook, se pueden cambiar las contraseñas.
Los especialistas puntualizaron que la filtración no afectó a las personas que cambiaron de número después de 2019.
¿Qué opinas sobre la filtración de Facebook de 2019?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Milenio, El Universal y Xataka México
Portada: Distritt
Fotos: Pixabay y Twitter (@UnderTheBreach)