Distritt Noticias
Vacuna COVID para adultos mayores. Documentos, horarios y recomendaciones
Sociedad

¿Cómo, cuándo y dónde vacunar a los adultos mayores contra el COVID?

La vacuna COVID para adultos mayores de 60 años en la zona metropolitana de la Ciudad de México será de la farmacéutica AstraZeneca.

CDMX ya comenzó con la jornada de inmunización. Nosotros te decimos todo lo que debes saber sobre la vacuna COVID para adultos mayores.

Las y los mexicanos que pasan de los 60 años ya pueden recibir la inoculación. En específico, los que viven en tres alcaldías:

  • Magdalena Contreras
  • Milpa Alta
  • Cuajimalpa

Vacuna COVID para adultos mayores. Documentos, horarios y recomendaciones

En estas localidades se habilitarán 70 unidades en 58 escuelas y doce centros de salud.

El Gobierno mexicano ya comenzó con las llamadas telefónicas para el registro de los adultos mayores. Esto, no solo en la capital, sino en varios puntos de la república.

La primera dosis de la vacuna COVID para este sector ya comenzó a aplicarse. Sin embargo, hay algunos requisitos y condiciones que se deben tomar en cuenta.

Vacuna COVID para adultos mayores: requisitos

Quienes acudan a recibir la vacuna COVID para adultos mayores deben cumplir con algunos requisitos:

  • Utilizar el cubrebocas en todo momento
  • Presentar una identificación oficial (para acreditar que tiene 60 años o más)
  • Confirmar su residencia en una las alcaldías mencionadas

Vacuna COVID para adultos mayores: requisitos

En caso de incumplir con alguno de estos requisitos, el interesado no podrá recibir la dosis.

Se recomienda que el adulto mayor lleve ropa cómoda y estar al pendiente de las condiciones climáticas.

Todas las áreas de espera para recibir la vacuna COVID para adultos mayores estarán ubicadas al aire libre.

Vacuna COVID para adultos mayores: requisitos

Se determinó de esta manera para evitar el aumento en los contagios de coronavirus en las alcaldías en cuestión.

Asimismo, se recomienda que los adultos mayores acudan desayunados e hidratados. También se ha pedido que, quienes están en tratamiento médico, ingieran o lleven consigo sus medicinas.

Jornada de vacunación: horario de atención

La vacuna COVID para adultos mayores se aplicará en orden alfabético:

  • 15 de febrero: de la A a la G
  • 16 de febrero: de la H a la P
  • 17 de febrero: de la Q a la Z y personas sin apellido paterno
  • 18 y 19 de febrero: rezagados y faltantes

El horario de atención será de las 09:00 a las 20:00 horas.

Jornada de vacunación: horario de atención

Los adultos mayores estarán en observación durante 30 minutos tras recibir la dosis. Si no presentan síntomas adversos, recibirán una llamada para recibir la segunda inyección. El periodo de espera es de ocho a doce semanas.

Recuerda que cada unidad puede aplicar hasta 500 vacunas por día. Las fichas se entregarán según el orden en el que vayan llegando las y los ciudadanos.

Finalmente, se solicita a las y los interesados asistir a su cita con quince minutos de anticipación.

Vacuna COVID para adultos mayores: pasos para el registro

  • Entra a la página mivacuna.salud.gob.mx
  • Ingresa tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Si no la conoces, consúltala AQUÍ
  • Verifica que los datos del adulto mayor sean correctos. (En caso de que no coincidan, presiona Regresar para iniciar el proceso nuevamente)
  • Oprime el botón ‘Quiero vacunarme’
  • Selecciona el estado y municipio en el que se encuentra el adulto mayor
  • Agrega el código postal e incluir una referencia (familiar, vecino o conocido)
  • En la sección ‘notas de contacto’ agrega el horario de atención que prefieres. También puedes especificar que lo contacten directamente o con algún familiar o amigo
  • Da clic en Enviar

Vacuna COVID para adultos mayores: pasos para el registro

El sistema de la plataforma generará un comprobante

Si se presenta un error, tendrás que solicitar una llamada de aclaración. Para ello, te pedirán un teléfono a diez dígitos para que te localicen y se corrija

Tras quedar registrado, el adulto mayor deberá esperar la llamada de un servidor de la nación. Este le proporcionará la fecha y el lugar donde podrá vacunarse.

Vacuna COVID para adultos mayores: pasos para el registro

Para las comunidades rurales sin conexión a internet, las citas se agendarán a través de:

  • Centros integradores
  • Visita de servidores a la comunidad

No te dejes sorprender, recuerda que la vacuna contra el COVID es gratuita.

 

Con información de Uno TV, El Financiero y Cultura Colectiva

Portada: Twitter @GobCDMX

Interiores: Twitter @Surfloridanow @codice_noticias @tencanal10 @sikernews @VICTORRICARDOFE

Noticias relacionadas

¿Cómo obtener un descuento de hasta 50 por ciento en casetas de Capufe?

Jesús Gómez

¿Cuánto gastan en promedio los Reyes Magos?

Dennys Huitzil

¿Cuál es la mejor vacuna para prevenir hospitalizaciones por COVID-19?

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más