Con sueldos en promedio de 15 mil pesos y atractivas prestaciones, puedes encontrar trabajo en la Marina en seis entidades de nuestro país.
Si quieres encontrar un empleo como chofer, la bolsa de trabajo en la Marina te interesa. A continuación, te decimos todo lo que debes saber.
La Secretaría de Marina (Semar) es una de las instituciones más importantes de México. Primordialmente, en lo que concierne a la defensa del territorio y los intereses de la nación.
Esta entidad se encarga de brindar apoyo en temas de seguridad al interior del país. Quienes se encuentran en sus filas reciben un gran número de beneficios. Por ello, no es una sorpresa que sea una de las más solicitadas a nivel nacional.
Oferta de trabajo en la Marina 2022
La Marina lanzó una convocatoria este 2022 con una excelente oportunidad laboral para choferes.
El sueldo que ofrece la Semar es muy atractivo, ya que como conductor puedes ganar de 13 mil 187 pesos a 16 mil 380 pesos al mes. Es decir, en promedio puedes ganar 15 mil pesos.
La Marina también ofrece atractivas prestaciones para sus activos. Entre las principales se encuentran:
- Servicio médico general
- Fondo de ahorro
- Seguro Militar
- Acceso a becas
- Préstamos hipotecarios
- 20 días de vacaciones
- Compensaciones de servicios.
- Haberes de retiro
Sin embargo, la oferta solo está abierta para seis entidades:
- Champoton, Campeche
- Huatulco, Oaxaca
- Yuakalpetén, Yucatán
- Isla Mujeres, Quintana Roo
- La Paz, Baja California
- Dos Bocas, Tabasco
Requisitos para trabajar en la Semar
Para que puedas aplicar para el puesto de chofer en la Marina debes cumplir con lo siguiente:
- Nacionalidad: mexicana
- Edad: de 18 a 30 años
- Grado de estudios mínimo: secundaria
- Estatura mínima: 1.55 metros para mujeres; 1.63 metros para hombres
- Índice de Masa Corporal (IMC): no mayor a 24.9
- No estar registrado como desertor (a) de las Fuerzas Armadas
Si cumples con lo anterior, debes reunir los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento original
- Cartilla de Servicio Militar o constancia del trámite de liberación
- Clave Única de Registro Poblacional (CURP)
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
- Dos fotografías tamaño infantil a color
- Carta de No antecedentes penales
¿Dónde acudir para conseguir trabajo en la Marina?
Campeche
Dirección: Sector Naval de Champotón, en Ejido Paraíso.
Horario: lunes a sábado de 9:00 a 15:00 horas
Teléfono: 982 828 2483
Oaxaca
Dirección: Carretera Santa Cruz la Entrega, predio la Yerbabuena S/N.
Teléfono: 958 587 2456
Yucatán
Dirección: Novena Zona Naval Av. Armada de México (antes Indeco) S/N Col. Puerto de abrigo, Yukalpetén.
Teléfono: 969 935 4037
Correo electrónico: [email protected]
Quintana Roo
Dirección: Av. Rueda Medina 212 Col. Centro, Isla Mujeres.
Horario: lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas
Teléfonos: 998 877 0186 y 998 877 1302
Correo electrónico: [email protected]
Baja California
Dirección: calle Sonora 301, Col. Barrio Manglito, La Paz.
Teléfono: 612 125 3495
Correo electrónico: [email protected]
Tabasco
Dirección: Destacamento Naval ubicado en Calle Magisterial S/N Ex Centro Social de Paraíso.
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas
Teléfono: 229 3935755
Correo electrónico: [email protected]
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Dinero en Imagen, Noticieros Televisa y Convocatorias México
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @cressnte @TolucalaBellaCd @JorgeMedellin95 @HrPelotonmx