La SEP recomendó a los alumnos llevar un cubrebocas de repuesto para cambiarlo durante la jornada escolar, en este regreso a clases.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo un llamado a la sociedad estudiantil y comunidades escolares a usar de manera obligatoria el cubrebocas. Y sugirió su contemplación dentro de la lista de útiles escolares para educación preescolar, primaria y secundaria.
TE PUEDE INTERESAR:
Adán Augusto defiende prisión preventiva oficiosa; envía carta a la SCJN
El próximo ciclo escolar 2022-2023 arrancará el lunes 29 de agosto, y la Subsecretaría de Educación Básica puntualizó que los útiles escolares son recursos básicos para la realización de actividades escolares.
Fue a través del documento denominado “Acciones preventivas y de protección sobre el Covid-19 y otras enfermedades respiratorias a ser aplicadas en los planteles escolares del Sistema Educativo Nacional”, donde la SEP señaló que el uso del cubrebocas será obligatorio dentro de las instituciones educativas, tanto para estudiantes como para el personal educativo:
“Los miembros de la comunidad escolar que estén en el interior del plantel, deberán utilizar cubreboca desde el ingreso al inmueble, y hasta salir del mismo, deberán colocarlo y retirarlo aplicando las medidas de higiene recomendadas y usarlo de manera correcta”.
Cubrebocas no permitidos para el regreso a clases
En relación con este documento, la SEP también anunció que no todos los cubrebocas están permitidos dentro de las instituciones educativas; ya que algunos carecen de efectividad o son de uso exclusivo del personal de la salud.
- El cubreboca con válvulas de respiración o ventilación no está permitido, ya que el orificio presente en el material podría permitir que las gotas de saliva salgan y lleguen a otras personas.
- Tampoco se debe utilizar mascarilla N95, ya que su uso está reservado para el personal de salud.
Sin embargo, dijo que el uso del cubrebocas puede eliminarse de las actividades que se realicen al aire libre, siempre y cuando se respete la sana distancia.
Recomendaciones de la SEP para el ciclo escolar 2022-2023
Por otra parte, descartó el uso de caretas, protectores faciales o lentes protectores, debido a que no son eficaces para proteger a la persona que los porta ni a quienes la rodean. Tampoco se sugiere el uso de tapetes o túneles sanitizantes, además de que no será necesario el ‘rociarse’ con algún líquido sanitizante.
- Los alumnos deben llevar un cubrebocas de repuesto, para cambiarlo durante la jornada escolar.
- Las escuelas, con el apoyo de las madres, padres de familia o tutores, deben contar con cubrebocas de reserva para quienes se presenten sin este aditamento en la escuela.
- Las medidas de protección, como el uso del cubreboca, deben ser seguidos no sólo en el interior de la escuela, sino que se debe portar de manera correcta en el transporte que se utilice.
En referencia con el cuadro de vacunación, indicó que es necesario que todo el personal docente y de apoyo cuente con el esquema completo. En lo que respecta a los menores, los estudiantes deberán contar con la dosis correspondiente a su edad.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK