Distritt Noticias
Profeco. ¿Qué marcas de queso Oaxaca retirará del mercado?
Sociedad

Profeco retirará estas marcas de queso Oaxaca por engañar a consumidores

La Profeco analizó al menos 35 marcas de queso Oaxaca y las que presentaron más problemas fueron las presentaciones a granel.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer un análisis sobre varias marcas de queso Oaxaca analizadas.

Ricardo Sheffield Padilla externó que se examinó la composición, la información nutrimental y si se cumplían con los consumidores.

Profeco. ¿Qué marcas de queso Oaxaca retirará del mercado?

En el estudio de la institución se argumentó que hubo productos con parásitos y otros con hongos.

Sheffield Padilla aseveró que en la Revista del Consumidor del mes de agosto se muestran los análisis a 35 marcas de queso, tres reducidos en grasa y ocho imitaciones.

“Encontramos productos de marcas regionales con algunos problemas de serios a muy serios. La Huastequita Hidalguense, El Rey que es rey del incumplimiento, La Pilarica, estos tres quesos traían problemas de etiquetado. Luego hay tres, que no declaran el contenido energético (calorías), como el queso Bové, Vaca Blanca y Mi Capricho”.

¿Qué marcas de queso Oaxaca retirarán del mercado?

En la Revista del Consumidor se reveló que hubo dos marcas que no son queso Oaxaca porque tienen soya.

“Ya no es queso, es imitación queso, así debe venir etiquetado, y de esos nos encontramos dos. El Rey y Jilotepec”.

¿Qué marcas de queso Oaxaca retirarán del mercado?

Ricardo Sheffield Padilla, de la Profeco, argumentó que la marca Alpino tiene mayor característica a una imitación y también podría incurrir en un engaño por declarar 400 gramos en la etiqueta, teniendo en realidad 386 gramos.

“Se retira el que está en el mercado y se verifica que los nuevos lotes vengan bien pesados”.

¿Qué marcas de queso Oaxaca retirarán del mercado?

Además, se mencionó que productos como Vaca Blanca dan menos, y El Rey posee almidones sin plasmarlo en el etiquetado.

“Estas marcas engañan al consumidor, y las encontramos principalmente en centrales de abasto y abarrotes, casi no en supermercados. Vaca Blanca y El Rey, las estamos sacando del mercado”.

Encuentran hongos y parásitos en quesos

En el estudio de la Profeco se externó que el queso HP supuestamente tenía varias clases de hongos y parásitos.

“En ese encontramos hongos y parásitos, este incluso le dimos vista junto con otro que se llama Don Lucas RS, los dos presentan riesgos a la salud, porque contienen hongos, levaduras y parásitos, esos ya los estamos sacando del mercado, y ya están reportados a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios”.

Encuentran hongos y parásitos en quesos

Padilla puntualizó que los quesos a granel fueron los que más problemas tuvieron al someterlos a un riguroso examen.

¿Qué opinas sobre el estudio realizado por la institución?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK

Con información de Milenio, Telediario y El Universal

Portada: Especial

Fotos: Especial

Noticias relacionadas

¿Te pondrán vacuna contra el COVID? Conoce quién sí y quién no puede recibirla

Fernando Reyes

La historia de Almacenes Rodríguez, una empresa de tradición en Puebla

Licor de acachul, una bebida tradicional de Puebla que no te puedes perder

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más