Distritt Noticias
Ómicron. Mitad de México se infectaría en próximas semanas
Sociedad

Mitad de mexicanos contraería Ómicron en las siguientes semanas: Alejandro Macías

El doctor Alejandro Macías expresó que para febrero y marzo se registraría un descenso en los casos de Ómicron en México.

Un experto dio a conocer que la mitad de los mexicanos contraería la variante Ómicron en las siguientes semanas.

La cuarta ola de COVID-19 empieza a alertar a los mandatarios de la nación debido a la rapidez de propagación.

¿Cuáles son las características de ómicron?

Dicha situación no solo se presenta en México, sino en Estados Unidos y en otros países de Europa.

Tan solo en el país se presentaron 33 mil 626 infectados confirmados con la nueva cepa de COVID-19. Por su parte, las autoridades invitaron a efectuarse análisis y a someterse a cuarentena en caso de dar positivo en COVID-19.

Mientras tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó las incapacidades en los puestos laborales para evitar contagios.

Los especialistas del sector privado confirmaron que sí hubo un incremento de personas que acudieron a los nosocomios.

“El viernes pasado, en tan solo media hora llegaron hasta 30 personas con síntomas, a quienes se les brindó atención”.

Ómicron. Mitad de México se infectaría en próximas semanas

En diez días se presentó un incremento en ocupación de camas al pasar de 14.4 por ciento a 39. Sobre los espacios con respiradores, se mencionó que hubo un aumento del 4.5 por ciento al 21.18.

La recomendación que se sigue difundiendo en las redes sociales se centra en respetar la sana distancia, portar el cubrebocas, así como usar gel antibacterial.

“Lo mejor es estar preparados, decirle a la gente esto no se ha terminado todavía está aquí, usa cubrebocas, si puedes quédate en casa, evita tumultos, ventila los espacios cerrados. es muy importante vacunarte en cuanto puedas”.

¿Mitad de mexicanos se infectarían de Ómicron?

Alejandro Macías, infectólogo contra influenza, afirmó que se prevé que la mitad de la población se infecte con Ómicron.

“Nunca una enfermedad infecciosa se había transmitido con la velocidad que lo hace la variante Ómicron. A este paso en México, la mitad de la población se infectará en las siguientes semanas”.

¿Mitad de mexicanos se infectarían de Ómicron?

El especialista argumentó que enero sería el mes más fuerte en cuestiones de pandemia en México.

“COVID-19: En México la variante ómicron está entrando con sorprendente velocidad y sincronía en casi todo el territorio. Tendremos en enero 2022 el mes más intenso de casos de la pandemia”.

Macías señaló que ningún otro virus se propagó tan rápido como lo hizo la nueva cepa de COVID-19.

¿Cuánto duraría Ómicron en México?

Alejandro Macías dijo que la variante Ómicron no se terminará al mismo tiempo en las distintas entidades de México.

El doctor refirió que en el caso de CDMX habrá un equilibrio entre febrero y marzo de 2022.

“Las autoridades regionales tienen que estar revisando, no va a terminar primero los que entren primero, pero va a ser una subida muy rápida yo creo que por ejemplo en Ciudad de México va a ser todo el mes de enero de subida y luego será una caída hacia finales de enero, febrero y marzo”.

¿Cuánto duraría Ómicron en México?

Macías señaló que el virus será menos grave debido a que hay muchas personas que se inmunizaron a tiempo.

“La variante Ómicron tiene una gran capacidad de reinfectados, por eso se ha dicho que esta variante viene por los que faltan, pero parece que va a ser menos grave porque muchos ya tienen inmunidad y porque el virus intrínsecamente tiene menos capacidad de crecer a los pulmones”.

¿Qué te pareció lo que dijo el experto?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER INSTAGRAM

Con información de El Universal, El Financiero y Milenio

Portada: Especial

Fotos: Pixabay y YouTube (Dr. Alejandro Macias)

Noticias relacionadas

Vacunación COVID de refuerzo: ¿qué vacuna aplicarán y cuáles son los requisitos?

¿Quién es Miguel Alemán Magnani, el empresario que la FGR busca por fraude?

Jesús Gómez

Profeco retirará del mercado estas marcas de chocolate en polvo y barra

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más