La variante Ómicron provocó un gran incremento de infecciones y reinfecciones en todo el mundo. Te diremos cómo evitar el contagio.
Durante los últimos meses, la variante Ómicron ha causado un importante aumento de contagios a nivel mundial.
Los especialistas señalan que, en esta ocasión, es mayor la posibilidad de reinfectarse de COVID-19. Esto se debe a que la cepa es más contagiosa que las anteriores.
El doctor Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus, habló sobre la nueva variante.
A través de un comunicado publicado por la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) señaló que el virus ‘agarra parejo’.
Además, resaltó que Ómicron podría afectar severamente a personas de entre 20 y 50 años.
En el texto dijo que el virus se transmite ‘en gotas aéreas’ que se expulsan al hablar, al estornudar o toser. Las partículas quedan flotando en forma de aerosol, principalmente en lugares cerrados.
Por lo anterior, recomendó usar cubrebocas de manera correcta para evitar contagios.
¿Puedo infectarme de Ómicron dos veces?
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) afirman que se sigue investigando acerca de las reinfecciones.
La comunidad de científicos busca determinar con qué frecuencia ocurre y quienes corren más riesgo de reinfección.
Además, tratan de saber cuánto tiempo transcurre entre la primera infección y la segunda.
Las primeras investigaciones revelaron que la inmunidad que se genera de forma natural tras una infección por Ómicron es limitada. Por ello, aumentaría la posibilidad de contraer COVID-19 nuevamente.
Según un estudio del Imperial College de Londres, el riesgo de reinfección de Ómicron es 5.4 veces mayor. Sin embargo, algunos especialistas afirman que son casos minoritarios.
Recomendaciones para evitar reinfectarme
Debido al gran número de casos de reinfecciones por COVID-19, la UNAM emitió algunas recomendaciones para evitar el contagio.
Uso de cubrebocas: recalca el uso de una mascarilla de buena calidad en lugares cerrados o semicerrados. Además, recomienda llevarla puesta en congregaciones de personas al aire libre
¿Cuáles son los mejores cubrebocas para protegerse ante variante Ómicron?
Ventilar los espacios: abrir puertas y ventanas de los lugares en donde se está ayudará a evitar los contagios
Auto confinamiento: si una persona sospecha que tiene COVID-19 debe mantenerse en aislamiento y realizarse una prueba
Uso de doble cubrebocas: si se viaja en transporte público lo más recomendable es portar doble mascarilla. También se recomienda lavarse las manos y usar gel antibacterial
Mantener la sana distancia: al estar en contacto con otra persona se tiene que mantener una distancia de al menos 1.5 metros
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Mundo Deportivo e Infobae.
Portada: Especial
Interiores: Unsplash