Distritt Noticias
Número de seguro social. ¿Cómo consultar o tramitar mi NSS?
Sociedad

Número de seguro social: ¿cómo tramitar o consultar mi NSS del IMSS?

¿No sabes cuál es tu número de seguro social? Puedes hacer una consulta directa en línea y sin costo alguno. Sigue estos pasos.

El Número de Seguro Social (NSS) es asignado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si no conoces el tuyo, te decimos cómo tramitarlo y consultarlo.

Esta homoclave permite al servicio de salud llevar un registro de sus afiliados. No importa si son trabajadores o solo asegurados.

Número de seguro social. ¿Cómo consultar o tramitar mi NSS?

El NSS es único, intransferible y consta de once dígitos:

  • Dos corresponden a la subdelegación en la que se afilió el trabajador o asegurado
  • Los siguientes dos números indican el año de inscripción al Seguro Social
  • Dos dígitos pertenecen a la fecha de nacimiento del afiliado
  • Los siguientes cuatro números son los que asigna el IMSS al trabajador
  • El dígito final es el número de verificación del afiliado en el IMSS

¿Para qué sirve el Número de Seguro Social?

El NSS sirve para que te identifiques como afiliado al IMSS cada vez que necesites hacer un trámite en el Instituto.

Además, es útil al tramitar un crédito en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

¿Para qué sirve el Número de Seguro Social?

¿Quieres consultar las aportaciones hechas en tu Administradora de fondos para el retiro (Afore)? También necesitas tener a la mano tu Número de Seguro Social, pues este es el que te permite cotizar.

Por ello, es muy importante no generar más de un NSS, esta homoclave es similar a la CURP o al RFC.

En caso de que llegues a tener dos o más números de seguro social, todos tus puntos se estarían distribuyendo en múltiples cuentas. Esto evitará que puedas cotizar como debe de ser.

¿Cómo tramitar y consultar el NSS?

Trámite presencial

Aude a la Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza que te corresponda:

Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.

Requisitos:

  • Copia certificada del Acta de Nacimiento
  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Poder Notarial (en caso de que el trámite lo realice alguien en representación del titular)

¿Cómo tramitar y consultar el NSS?

En línea

  • Entra a la página del IMSS
  • Selecciona la opción Asignación o localización del NSS
  • Proporciona tu CURP y un correo electrónico
  • Ingresa el código de verificación que te solicita
  • Realiza el cuestionario de satisfacción con el servicio que recibirás por e-mail
  • Consulta tu NSS del solicitante
  • Recibirás un documento con tus datos en el correo electrónico que proporcionaste

¿Cómo tramitar y consultar el NSS?

Si lo prefieres, puedes imprimir, descargar o enviar tu NSS y tu Tarjeta de Número de Seguridad Social.

Una vez que hayas verificado que recibiste tu homoclave por correo, selecciona Finalizar trámite.

Recuerda que tanto la asignación como la consulta del NSS no tienen costo.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

 

Con información de IMSS Digital, El Economista y Kueski

Portada: Archivo Cuartoscuro

Interiores: IMSS Digital y Twitter @Mukizo_Learning

Noticias relacionadas

Vacunación COVID para adultos de 30 a 39 años: así puedes registrarte

Concepción Pacheco San Juan

¿Cuánto cuesta instalar paneles solares en tu casa y cuáles son los requisitos?

Dennys Huitzil

Talavera: un símbolo de tradición, arte y cultura en Puebla

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más