La multa por manejar a exceso de velocidad dependerá del tipo de vehículo que manejes y el horario en que se cometa la infracción.
En México hay una multa por manejar a exceso de velocidad en las diferentes autopistas de la nación.
La Guardia Nacional pone una infracción a quien no respete los límites, pero esta sanción se puede eliminar con la puesta en marcha de un llamado Juicio Contencioso Administrativo.
De acuerdo con los artículos uno, dos, tres y 58-2, los ciudadanos pueden pedir la nulidad de los castigos.
Para tal acción, las personas deben conocer el monto de la multa que tendrían por manejar a gran velocidad. Además, se pueden comunicar al número 6 67 19 58 031 por medio de un mensaje de la aplicación WhatsApp o llenar un formulario.
¿Cuáles son los límites de velocidad en autopistas de México?
Los artículos 134 y 136 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal establecen que hay distintos límites de velocidad en las autopistas de México dependiendo del vehículo:
- 80 kilómetros por hora de día y de 70 en la noche para camiones.
- 95 kilómetros por hora de día y de 80 en la noche para autobuses.
- 100 kilómetros por hora de día y 90 de noche para los automóviles.
- 110 kilómetros por hora para cualquier vehículo catalogado como distinto a los demás.
En las carreteras urbanas, la velocidad máxima es de 50 kilómetros por hora para cualquiera de las unidades mencionadas.
¿De cuánto es la multa por manejar a exceso de velocidad?
La multa por manejar a exceso de velocidad sigue el patrón designado por el artículo 136 del Reglamento de Tránsito.
La norma establece que los autobuses que violen el límite pagarán entre 6 mil 950 y 10 mil 425 pesos.
En el caso de los camiones, la multa por no respetar los parámetros es de 5 mil 212 pesos. También puede alcanzar los 7 mil 819 dependiendo del momento y el lugar.
Sobre los automóviles y las motocicletas o las vagonetas sin remolque en la parte posterior, se declaró que la sanción puede ser de 4 mil 344 pesos a 6 mil 081 por conducir a exceso de velocidad.
Otras multas en carreteras federales
En México, hay otras multas que se aplican relacionadas con el salario mínimo en las carreteras federales. Aquí te va la lista:
- No usar cinturón de seguridad: de 2 mil 835 a 3 mil 542 pesos.
- Transportar personas en el lugar destinado para carga: de 2 mil 835 a 3 mil 542.5.
- Realizar maniobras de cambio de carril sin precaución: de mil 417 a 2 mil 125.5.
- Conducir en estado de ebriedad o bajo efectos de drogas: de 14 mil 170 a 28 mil 350.
- Cruzar la línea continua: entre mil 417 y 2 mil 125.5.
- Estacionarse en lugares prohibidos: de mil 417 a 3 mil 542.5.
- No portar las placas o la tarjeta de circulación: entre 2 mil 125 y 2 mil 835.
- Tirar algún material que obstruya el tránsito: de 3 mil 542.5 a 4 mil 251.
- Llevar objetos que obstruyan la visibilidad: 2 mil 835 a 3 mil 542.5.
- Dar vuelta en U en zona prohibida: entre 5 mil 668 y 7 mil 085.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Autofact y CRS Abogados
Portada: Especial
Fotos: Pixabay