Distritt Noticias
Molnupiravir. La píldora que reforzaría lucha contra COVID-19
Sociedad

Merck crea píldora molnupiravir para ayudar a pacientes a evitar muerte por COVID-19

La píldora molnupiravir mostró una eficacia del 50 por ciento en contra del COVID-19 durante la etapa de ensayos clínicos.

La empresa Merck consolidó una píldora llamada molnupiravir para reforzar la lucha contra el COVID-19 en el mundo.

En 2021 se generaron los estudios correspondientes para crear un fármaco que ayudara a evitar la hospitalización y la muerte.

Molnupiravir. La píldora que reforzaría lucha contra COVID-19

Los ensayos clínicos revelaron que el medicamento antiviral demostró ser eficaz, lo que daba nuevas esperanzas a los países pobres.

Merck, con presencia en México, ofreció una propuesta para una fácil distribución del medicamento y un consumo sencillo.

Los especialistas de la firma indicaron que la píldora disminuyó hasta en un 50 por ciento el riesgo de tener complicaciones que derivaran en fallecimientos por el COVID-19.

Por tal motivo, la empresa pidió el apoyo para considerar el uso de emergencia a fin de abatir al virus.

Las gestiones para el bajo costo del medicamento

La empresa Merck declaró que se estarían realizando gestiones para permitir la venta del molnupiravir a bajo costo en por lo menos 100 países considerados en situación de pobreza.

John Amuasi, un agente infeccioso experto, señaló que el fármaco viajaría a los espacios recónditos del planeta.

“Un medicamento como este que se mantiene a temperatura ambiente, podría llevarlo incluso a las partes más remotas del mundo; es justo decir que este medicamento podría prevenir cientos de miles de hospitalizaciones y de muertes”.

La información sobre el bajo costo del medicamento

Entre las naciones se encontrarían las de África, donde la vacunación contra el COVID-19 es baja.

Los expertos en el rubro de salud indicaron que, si se establece una licencia, muchas personas se verán beneficiadas.

Faltan varios puntos por determinar como el precio, la cantidad de producto genérico y la fecha de lanzamiento.

Los especialistas mantienen la idea de que el medicamento no sobrepase los 20 dólares, es decir, 400 pesos de costo.

No solo Merck trabajaría en el tema de las píldoras, sino que también Pfizer podría inmiscuirse en el rubro.

Merck negocia la expansión para producir más píldoras

La empresa Merck estaría en charlas con la organización sin fines de lucro Medicines Patent Pool para la producción.

Charles Gore, director de la institución, indicó que se espera que la corporación obtenga un convenio para establecer más lugares para la fabricación de la molnupiravir.

Merck negocia la expansión para producir más píldoras

A la vez, se podría generar una venta a un precio mayor a las naciones catalogadas como primermundistas.

Si se aplicara dicho esquema, se sentarían bases para que otras firmas recurran a ese mecanismo.

Janet Ginnard, directora de estrategia, externó que todo es un trabajo en conjunto para beneficio de las poblaciones.

“Necesitamos un esfuerzo global. Necesitamos que los donantes aporten fondos para asegurarnos de que los tratamientos lleguen a todos”.

¿Qué opinas sobre el tema de las píldoras contra el COVID-19?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de Forbes, El Financiero y The New York Times

Portada: Especial

Fotos: Pixabay

Noticias relacionadas

¿Es necesaria una cuarta dosis de vacuna contra COVID? Esto dicen expertos

¿Comprarás un celular en el Buen Fin? Profeco te dice dónde están más baratos

Estas son las monedas de 20 pesos que se venden entre 19 mil y 35 mil pesos

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más