Distritt Noticias
Infonavit. ¿Cómo comprar un terreno con mi crédito?
Sociedad

Requisitos para comprar un terreno o autoconstruir con tu crédito Infonavit

Las nuevas reglas de Infonavit permiten a sus derechohabientes decidir cómo utilizar sus ahorros a la hora de solicitar un crédito.

El Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) brinda la posibilidad de comprar un terreno o autoconstruir.

A través de su crédito, los derechohabientes de México pueden elegir cómo emplear el capital ahorrado.

Infonavit. ¿Cómo comprar un terreno con mi crédito?

La institución dispuso nuevas reglas para la entrega de créditos hipotecarios a los usuarios en la nación. Se permite la extensión del financiamiento para aquellas personas que no tengan un vínculo laboral activo cuando llega el momento de pedir el crédito al Infonavit.

“Se amplía el acceso al financiamiento al definir como sujeto de crédito a las personas titulares de depósitos constituidos a su favor ante el Instituto”.

Con las nuevas reglas, se permite elegir entre comprar una casa, remodelar una propiedad y adquirir un terreno.

“Se materializa el objetivo de inclusión financiera establecido en la reforma a la ley y que beneficiará a millones de personas”.

Los cambios se integraron a la Ley Infonavit, regida por una asamblea y por el Consejo de Administración.

¿Cómo comprar un terreno con mi crédito Infonavit?

Con el fin de comprar un terreno con el crédito Infonavit, se deben cumplir ciertos requisitos.

¿Cómo comprar un terreno con mi crédito Infonavit?

  1. El Infonavit informará a los empleados sobre su capacidad de crédito y el monto que tienen.
  2. En caso de ser seleccionado, el derechohabitante podrá pedir el apoyo de forma presencial o en internet.
  3. Los documentos a entregar son: comprobante de domicilio, acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de pago.
  4. El derechohabiente deberá contar con un avalúo y acreditar que el terreno no cuenta con deudas fiscales.
  5. Se realizará un contrato con el vendedor para asignar un valor al terreno o vivienda.

En caso de construir, autoconstruir o ampliar una casa se realizarán las siguientes acciones.

  1. Los derechohabientes deberán entregar el título de propiedad del terreno inscrito en el Registro Único de Propiedad.
  2. Se comprobará que el espacio en cuestión no tiene adeudos de tipo fiscal.
  3. El terreno o la vivienda tendrá que liberarse si está en algún caso de gravamen o de licitación.
  4. Detallar al Infonavit cómo sería el contrato de construcción, presupuestos y permisos para la obra.
  5. Liquidar el crédito de manera inmediata en caso de pedir el financiamiento a la instancia.
  6. El derechohabiente deberá tener un documento referente a la cancelación de la hipoteca.

Al respecto, el Infonavit podrá comprobar que el usuario está al corriente en todos sus pagos.

¿Cuántos puntos necesito para solicitar un crédito hipotecario?

Para poder solicitar el crédito hipotecario de Infonavit la persona interesada necesita contar con 116 puntos. Con dicho puntaje el préstamo al que accedería sería de hasta un millón 904 mil 389 pesos.

¿Cuántos puntos necesito para solicitar un crédito hipotecario?

La instancia indicó que la cifra dependerá de la capacidad de pago de cada uno de los trabajadores.

Al contar con el crédito hipotecario, se realizará un descuento salarial mensual al empleado, donde la tasa de interés manejada es del doce por ciento.

Además de pedir el crédito de forma individual, el Infonavit permite tramitar el beneficio con un cónyuge o pariente.

¿Cuántos puntos necesito para solicitar un crédito hipotecario?

En las Reglas para el Otorgamiento de Crédito se establece que las viviendas nuevas deben tener movilidad adecuada, pavimentación, áreas verdes. Para los terrenos se declara que no podrán adquirirse en zonas de riesgo, además de que contarán con acceso a agua potable, electricidad, alumbrado y telecomunicaciones.

¿Qué opinas sobre las nuevas disposiciones del Infonavit?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

Con información de El Financiero, Reporte Índigo e Infobae

Portada: Especial

Fotos: Instagram (@infonavitoficial)

Noticias relacionadas

¿Quieres viajar? Estas son las aerolíneas más seguras del mundo

Jesús Gómez

¿Cómo tramitar la cartilla militar en 2021? Fechas y requisitos

Concepción Pacheco San Juan

Ni ‘todxs’ ni ‘nosotrxs’: RAE también rechaza uso de X en lenguaje inclusivo

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más