El Hot Sale 2021 contará con la participación de más de 500 marcas de electrónica, belleza, ropa, deportes, calzado y más.
Mucha gente espera con ansias el Hot Sale 2021, un evento que busca promover las compras por internet y de esta manera acrecentar el comercio electrónico en México.
Dicho programa, impulsado por la Asociación Mexicana de Venta Online (Amvo), se realizará del 23 al 31 de mayo.
Millones de personas recurren a las compras por internet debido a todas las ventajas, en especial ahora ante la pandemia.
Debido a los tropiezos económicos a causa del coronavirus, algunos usuarios esperan ofertas más llamativas que en ediciones anteriores.
Aunque algunos ya tienen experiencia en dicho programa, hay quienes apenas este año participarán; por ello, aquí te dejamos una guía para encontrar las mejores ofertas.
¿Cómo encontrar las mejores ofertas en el Hot Sale 2021?
Durante una semana completa más de 500 marcas ofrecerán promociones en distintas tiendas en línea.
Según la Amvo, al menos el 20 por ciento de los usuarios gastará más de 10 mil pesos en compras.
A diferencia de El Buen Fin, no participan comercios físicos, por lo que no tienes que gastar en gasolina o pasajes.
Otra ventaja es que puedes hacer más sondeos de manera directa para detectar las verdaderas ofertas.
Algo que ocurre muy comúnmente es que algunos vendedores suben los precios de un producto antes del Hot Sale para después ‘rebajarlos’, haciendo creer a los compradores que es una buena promoción.
Una ventaja del internet es que te permite detectar a tiempo esto.
En el caso de Amazon puedes utilizar la extensión Keepa para Chrome, Edge, Mozilla y Opera.
Con ella podrás consultar el historial de precios de un producto en Amazon e identificar si es una oferta.
Te sugerimos visitar la página oficial del Hot Sale 2021 para ver cuáles son los participantes oficiales y sondear precios.
En la web del programa encontrarás una sección con las ofertas flash, que pueden más atractivas, pero por tiempo limitado.
También puedes activar notificaciones de los sitios en tu buscador de internet para que cuando una página tenga promociones estés atento.
¿Qué hacer si no respetan la oferta?
En ocasiones, las marcas publican una oferta muy atractiva por error e intentan cambiarla una vez que los usuarios empezaron a aprovechar dicho descuento.
Aunque este tipo de problemas es más común en El Buen Fin, el Hot Sale no está exento de tenerlo.
Ante este escenario, las personas recurren a las redes para quejarse y exhibir las ‘trampas’, pero esto no es recomendable.
Lo mejor es recurrir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por cualquier problema que se presente.
Te sugerimos tomar captura de pantalla y después hacer tu compra en casos de ofertas muy atractivas.
De esta forma, si el sitio detecta un problema y cancela tu compra puedes acudir a Profeco con evidencia para que se haga una investigación y obliguen al vendedor a respetar el precio.
Consejos para comprar de forma segura en el Hot Sale
La Oficina de Seguridad Internauta (OSI) elaboró una guía con ocho consejos para comprar de manera segura en internet:
- Verificar los mails con ‘promociones’, asegurándote de que quien lo envía es la marca oficial antes de entrar a cualquier enlace
- Proteger tus datos comprobando que la página donde planeas comprar tenga disponible un apartado de seguridad y privacidad donde explique qué información recoge y cómo la usará
- Verificar que la plataforma sea segura, observando que la url empiece con ‘https’ y que tenga el ‘sello de seguridad y confianza’
- Desconfiar si no hay un ‘aviso legal’ en el que haya información sobre la empresa, como condiciones de venta y devolución y reclamaciones
- Verificar que las formas de pago son acordes a tus intereses y seguros
- Informarse sobre las ofertas ‘demasiado atractivas’
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de AS, Unocero y Xataka
Portada: Distritt
Fotos interiores: Freepik