¿Cuándo comienza? ¿Se adelanta o atrasa el reloj? Te diremos todo lo que debes saber sobre el inicio del horario de invierno 2021.
El horario de verano está a punto de terminar y con esto dará inicio del horario de invierno 2021.
Durante el sexenio de Ernesto Zedillo, en 1996, se acordó implementar esta medida para ahorrar energía eléctrica entre abril y octubre.
En la zona fronteriza norte el horario de verano comienza el primer domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre.
Esta decisión tenía como objetivo ahorrar y disminuir el consumo energético y aprovechar más la luz del día.
Es por ello que, después del equinoccio de otoño y con el cambio de horario, los días parecen más cortos, pues oscurece más temprano.
Pese a que esta medida tiene más de 20 años, a muchos mexicanos todavía les confunde un poco qué procede con el horario de invierno.
¿Cuándo inicia el horario de invierno 2021?
El horario de invierno 2021 en México iniciará el próximo domingo 31 de octubre y terminará el 3 de abril de 2022. Por ello se aconseja que, el sábado en la noche antes de irte a dormir, atrases tu reloj una hora.
De esta manera, el lunes comenzarás tu jornada laboral o escolar con el nuevo horario.
Esta medida no aplica para los estados de Sonora y Quintana Roo. Estas entidades no participan en el horario de verano, por lo que no deben realizar ajuste.
En el caso de la zona fronteriza, el primer domingo de noviembre deben adelantar una hora a sus relojes a las 02:00 horas.
La mayoría de los dispositivos electrónicos tienen la opción de configurar automáticamente la fecha y hora. Si tienes dudas, revisa la sección de Sistema y Actualizaciones de los Ajustes de tu celular para activarla.
¿Cómo afecta el cambio de horario a la salud?
El horario de verano implica que las personas inicien su día una hora antes. Por ello, no es una sorpresa que ocasione algunos malestares. Aunque en el horario de invierno es al revés, también puede provocar algunos problemas.
Es preciso aclarar que no se ocasiona ninguna enfermedad. Sin embargo, los principales efectos a la salud son la fatiga y la somnolencia.
Esto se debe primordialmente a la falta de un sueño reparador. A su vez, pueden producirse cambios de ánimo, como irritabilidad, falta de atención, concentración y hasta de memoria.
Las afectaciones a la salud son consecuencia de la adaptación al horario de invierno. En algunas personas pueden durar unos días o semanas, para otras el proceso puede dura de uno a tres meses. Para prevenirlas se sugiere tomar en cuenta algunas recomendaciones:
- Aprovechar la luz del sol para realizar actividades
- Hacer ejercicio por las mañanas y no en la tarde o durante la noche
- Evitar tomar café u otros alimentos y bebidas con cafeína
- No utilizar dispositivos electrónicos por lo menos media hora antes de dormir
- Usar colchón y almohada cómodos
- Generar hábitos para dormir y despertar
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Uno TV, Milenio y El Financiero
Portada: Especial
Interiores: Pexels