El Gobierno estadounidense dio a conocer las tarifas actualizadas para las y los interesados en tramitar la Green Card 2022.
¿Deseas tramitar la Green Card 2022? Aquí te decimos qué necesitas, cuánto cuesta y en qué tiempo podrás obtenerla.
La tarjeta verde es el documento que respalda quienes obtuvieron la residencia permanente para trabajar y vivir en Estados Unidos.
Este salvoconducto puede conseguirse mediante alguna de las siguientes:
- Lotería de Visas
- Conexión familiar
- Empleador
- Estatus de refugio o asilo
La Green Card tiene una vigencia de diez años, con posibilidad de renovarse para mantener el estatus de residente permanente. Asimismo, permite solicitar la ciudadanía estadounidense.
Para obtener la tarjeta verde se debe iniciar el proceso correspondiente ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y pagar las tarifas correspondientes.
Ojo, los pagos no garantizan que el Gobierno estadounidense otorgará la residencia. Además, tampoco son reembolsables.
Requisitos para solicitar la Green Card
Puedes solicitar la Green Card en cualquiera de las siguientes circunstancias:
Lotería de Visas
- Ser de un país elegible para el sorteo incluido en la lista que Estados Unidos publica cada año. Conoce la de 2022 dando CLIC AQUÍ
- Menos de 50 mil personas de esa nación deben haber emigrado a EU en los últimos cinco años
- Comprobar doce años de educación primaria y secundaria o su equivalente
- Dos años de experiencia laboral dentro de los últimos cinco años, en una ocupación elegible
- Tarifa de 330 dólares (6 mil 825 pesos)
Conexión familiar
- Ser familiar directo de un ciudadano estadounidense:
- Hijos o hijas solteros menores de 21 años
- Cónyuges
- Padre o madre mayor de 21 años
- Hijos casados de cualquier edad
- Hermanos o hermanas de 21 años de edad
- Forma I–130: cuesta 535 dólares (11 mil 063 pesos).
Estatus de refugio o asilo
- Encontrarse físicamente en Estados Unidos.
- Formulario I-589 del Uscis
- Verificaciones de seguridad y antecedentes penales, información de familiares, historial de empleo y actividades.
- Entrevista presencial con un funcionario de asilo
Empleador
- Visa de inmigrante EB-1, EB-2, EB-3, EB-4 o EB-5.
- Formulario I–140 de Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero: cuesta 700 dólares (14 mil 475 pesos)
- Forma I–526 de Petición de Inmigrante por Empresario Extranjero: cuesta 3 mil 675 dólares (75 mil 985 pesos).
¿Cuánto cuesta la Green Card 2022?
Una vez que hayas cumplido con los requisitos mencionados, el Gobierno estadounidense aprobará la elegibilidad. Para ello, debes cubrir las siguientes tarifas:
Formulario I–485: cuesta mil 140 dólares (23 mil 572 pesos). En el caso de menores de 14 años, la tarifa es de 750 dólares (15 mil 608 pesos).
Tarifa de Inmigrante de Uscis: su precio es de 220 dólares (4 mil 550 pesos). Esta cuota permite cubrir los gastos que implican la producción de la Green Card.
Solo los menores que ingresan al país como huérfanos, inmigrantes especiales de Irak o Afganistán, así como los residentes que regresan a Estados Unidos o poseen visa tipo K no deben cubrir esta tarifa.
Servicios biométricos: 85 dólares (mil 759 pesos).
El pago de todas estas cuotas puede realizarse con tarjeta de débito, crédito o prepago. También puede realizarse un pago electrónico de una cuenta bancaria estadounidense.
Recuerda que ninguna tarifa es reembolsable y tampoco garantiza que se te otorgará la Green Card al solicitante.
¿En cuánto tiempo se obtiene la Tarjeta Verde?
Para obtener la Green Card, debes llegar a Estados Unidos con un paquete de visa de inmigrante. El Uscis se encargará de enviarte la tarjeta, una vez que hayas pagado las tarifas correspondientes, a la dirección que proporcionaste en tu entrevista.
En caso de que hayas cubierto las cuotas antes de entrar a territorio estadounidense con visa de inmigrante, te la entregarán en aproximadamente 90 días a partir de la fecha de ingreso.
Si pagas después de llegar al país con visa de inmigrante, recibirás la Green Card en 90 días posteriores a la fecha de pago.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Vive USA, USAGov e Infobae
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @ElPortal24 y USAGov @la_patilla