Una cuarta dosis de la vacuna contra COVID podría ser necesaria, pero solo en algunos casos en específico. Entérate de qué dicen los expertos.
Con la llegada de la variante ómicron, autoridades sanitarias de varios países autorizaron la aplicación de la tercera dosis del biológico contra COVID. Sin embargo, ¿será necesario aplicarse una cuarta dosis de la vacuna?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que una tercera vacuna ayudaría a tener una mayor protección contra el coronavirus y sus variantes.
De acuerdo con el organismo, en caso de contraer el virus, quienes contaran con el esquema completo de vacunación se verían menos afectados que aquellos que lo tienen solo parcialmente.
Sin embargo, todo demuestra que el virus llegó para quedarse y que la inmunidad ante él parece imposible. Por ello, muchos se preguntan sobre la importancia de una cuarta dosis para un mayor refuerzo.
¿Necesitas una cuarta dosis de vacuna contra COVID?
Una cuarta dosis de la vacuna, o un segundo biológico de refuerzo, podría no ser necesario. Así lo dieron a conocer científicos del Centro Médico Sheba, en Israel.
De acuerdo con los investigadores, la mayoría de las personas pueden estar tranquilas con las primeras tres dosis.
Para llegar a esta conclusión, los expertos hicieron un estudio que incluyó a mil trabajadores de la salud. Del grupo, 274 recibieron el segundo refuerzo.
Sin embargo, al medir sus niveles de anticuerpos, los investigadores encontraron que no fue significativo:
“El segundo refuerzo aumentó ligeramente la protección, pero no fue suficiente para justificar su uso”.
De esta manera, los científicos señalaron que con tres dosis se alcanza un ‘techo de inmunidad’. Una cuarta dosis solo ayudaría a recuperar la que se va perdiendo con el paso del tiempo.
¿En qué casos es necesaria la cuarta vacuna contra COVID?
Los expertos aclararon, en el mismo estudio, que la cuarta vacuna sí podría ser necesaria en casos específicos. Por ejemplo, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o en situación vulnerable.
El laboratorio de Moderna coincidió con esta postura. Stephen Hoge, presidente de la farmacéutica, señaló que un segundo refuerzo sería necesario solo para personas inmunodeprimidas.
De acuerdo con Hoge, el resto de la población podría usar su criterio para recibir o no la cuarta dosis.
Sin embargo, Albert Bourl, CEO de Pfizer, dijo que ante las nuevas variantes sí es ‘necesario’ aplicarse una segunda dosis de refuerzo.
Aunque Bourl no refirió a ningún estudio, afirmó que la población debe tomar en cuenta seriamente aplicarse una cuarta vacuna:
“Están llegando muchas variantes, y ómicron fue la primera que pudo evadir, de manera hábil, la protección inmunológica que estamos brindando. La protección que obtenemos de la tercera (dosis) es lo suficientemente buena. En realidad bastante buena para hospitalizaciones y muertes. Pero la protección después de tres dosis no es tan buena contra las infecciones y no dura mucho frente a una variante como ómicron. Es necesario, una cuarta (dosis) por ahora”.
Hasta el momento, solo Israel y Corea del Sur son dos de los países que está dando cuartas dosis de la vacuna contra COVID. Desde luego, esto está limitado solo para el sector más vulnerable de su población.
Síguenos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Enlace Latino NC, El Financiero, Marca y México AS
Portada: Especial
Interiores: Twitter @SECSALUDSM @DIF_NEZAA @Margonza_7