Atlixco, Ciudad Serdán, Cuetzalan y Zacatlán son solo algunos de los lugares de Puebla en los que podrás realizar turismo de aventura.
Si lo tuyo es el turismo de aventura, en Puebla encontrarás al menos diez lugares increíbles que te sorprenderán.
En estos sitios puedes encontrar espacios para acampar, hacer fogatas, realizar senderismo, alpinismo, tirolesa, rappel y hasta salto en paracaídas con los mejores paisajes.
Algunos de estos parques estuvieron cerrados por la pandemia, pero ahora buscan reactivarse con los mejores precios.
Además, no tienes que acampar si no lo deseas. En estos lugares puedes rentar una cómoda cabaña o habitación de hotel. Asimismo, puedes adquirir un paquete para sacar el mayor provecho a tu visita.
A continuación, te decimos a dónde tienes que ir para vivir la mejor experiencia en turismo de aventura.
¿Dónde hacer turismo de aventura en Puebla?
1. Parque Nacional Popocatépetl-Iztaccíhuatl
Este paraje sobre las montañas cuenta con zonas para acampar; el hospedaje más cercano se ubica en Amecameca, Edomex. Es en este lugar en donde los interesados en realizar alpinismo deben registrarse.
El horario de ingreso al Parque Nacional es de 09:00 a 16:00 horas de lunes a viernes, sin necesidad de reservación.
Para sábados y domingos el horario es de 07:00 a 16:00 horas solo con previa cita.
Acceso: 50 pesos.
Reserva a los teléfonos:
597 978 3829 / 597 978 3830
Los grupos autorizados son de máximo cinco personas. Además, se recomienda contar con un touroperador autorizado para los excursionistas inexpertos. Él brinda equipo en excelentes condiciones y se encarga de garantizar tu seguridad.
Cómo llegar:
2. Volcanic Park
Ubicado en Ciudad Serdán, Volcanic Park cuenta con una zona de comida rápida, un restaurante y múltiples atractivos. Entre ellos destacan:
- Paseo en lancha
- Tirolesa
- Muro de escalar
- Puentes colgantes
- Cine acuático en 3D
- Circuito de habilidades y destrezas
- Granja temática
- Paseo a caballo
- El gran castillo de las aves
- Go karts
- Tren de montaña
- Volcanic jurásico
- Parque mágico de los volcanes
- Laberinto zoo
Incluso para hospedarse está la opción de acampar o quedarse en cabañas o en el hotel. Los precios son de 180 por persona en casa de campaña y mil 950 pesos en paquetes para cabañas o cuarto de hotel.
Dichos costos no incluyen el acceso al parque, que es de 330 para Paquete Aventura, y 280 en paquete Explore.
Cómo llegar:
Mejores lugares para hacer turismo de aventura en Puebla
3. Aerodrómo de Atlixco
No importa si eres profesional o principiante, si deseas realizar un salto en paracaídas debes ir al Aeródromo de Atlixco.
Si es tu primera experiencia, instructores certificados pueden acompañarte para hacer que tu aventura sea inolvidable.
La empresa Sky Dive ofrece paquetes para todos los gustos y bolsillos de lunes a domingo:
- 13 mil pies de altura: mil 590 pesos
- 15 mil pies de altura: mil 890 pesos
- 17 mil pies de altura: 2 mil 190 pesos
Para inmortalizar tu experiencia, puedes adquirir un paquete de fotos. Los costos van desde 850 a mil 750 pesos.
Cómo llegar:
4. Xtremo Parque
Este lugar ofrece una amplia variedad de actividades de turismo de aventura con paquetes para todos los gustos. Los costos por persona son los siguientes:
Adrenaline Pass: 850 pesos
Disfruta de una sesión de karts, tirolesa, simulador 3D, gotcha o alberca
All Day Pass: mil 500 pesos
Incluye karts, tirolesa, simulador 3D, gotcha y alberca ilimitados.
Cómo llegar:
5. Exhacienda de Chautla
Ubicada a las afueras de San Lucas El Grande, la Exhacienda de Chautla alberga el Castillo Gillow, con arquitectura estilo inglés del siglo XVIII. En este lugar puedes realizar estas actividades:
- Acampar a la orilla de un lago
- Hacer un recorrido en lancha
- Deslizarte en tirolesa
- Hacer pesca deportiva o de consumo
Si no quieres acampar, hay un hotel en la propiedad. Además, puedes asar truchas recién pescadas en un área para dicho propósito.
Costo de entrada:
- Adultos – 40 pesos
- Estudiantes con credencial – 25 pesos
- Tercera edad: 10 pesos
- Discapacitados: sin costo
Cómo llegar:
¿Dónde hacer ecoturismo en Puebla?
6. Kikapú Adventure
Ubicado en Atlixco, este parque de turismo de aventura en Puebla cuenta con actividades deportivas y recreativas en cinco paquetes:
Águila: 250 pesos (Canopy y circuito de tirolesas)
Guerrero Kikapú: 280 pesos (Tirolesa, bumperballs, muro de escalada y retos militares)
Gran Espíritu: 450 pesos (Circuito de tirolesas, canopy, bumperballs, reto militar y muro de escalada)
Además, se ofrecen dos paquetes adicionales: Empresarial y de Cumpleaños. Ambos son personalizados y tú eliges qué actividades quieres.
Cómo llegar:
7. Parapente en Chipilo
Chipilo se encuentra al sur de la Puebla capital y es ideal para realizar parapente. Si te interesa, un instructor certificado te proporcionará el equipo de seguridad para un vuelo tándem de 20 minutos.
El precio de esta experiencia es de mil 800 por persona. Si te interesa, debes hacer una reservación con 500 pesos con al menos tres días de anticipación.
Cómo llegar:
8. La Escondida EcoParque de Aventura
Localizado en el Pueblo Mágico de Cuetzalan, el ecoparque La Escondida ofrece actividades como acampar, tirolesa, rappel, senderismo, recorridos y mucho más.
El acceso general es de 50 pesos y cada actividad cuesta desde 200 hasta 650 pesos. Además, puedes adquirir un paquete todo incluido:
- Camping básico: desde mil 890 hasta 3 mil 890 pesos
- Acampar equipado: desde mil 960 hasta 4 mil 060 pesos
- Habitación de hotel: desde 2 mil 040 a 4 mil 300 pesos
Cómo llegar:
Parques de turismo de aventura en Puebla
9. Parque ecoturístico Cascadas Paraíso
También conocido como Arcoíris, este parque turístico ofrece actividades deportivas extremas en zona boscosa con senderos y cascadas. Entre estas últimas se encuentran:
- Del Paraíso
- Cañón del Sumidero
- Arcoíris
- Del Beso
- El Salto
Acceso: 70 pesos para adultos y 60 pesos para niños
Tirolesa: 100 pesos por persona
Camping: 300 pesos con equipo, 150 pesos si llevas tu propia casa de campaña
Cabañas: mil pesos (dos camas matrimoniales) y 700 pesos (una cama matrimonial)
Cómo llegar:
10. Valle de Piedras Encimadas
Este parque no tiene costo de entrada. Sin embargo, su mantenimiento y conservación se logra gracias a los donativos de los asistentes. Entre las actividades que puedes realizar se encuentran:
- Renta de bicicletas o cuatrimotos
- Acampar
- Tirolesa
- Tiro con arco
- Montar a caballo
- Senderismo y caminata
Para disfrutar del parque de forma segura, lo mejor es que contrates servicio guiado.
Cómo llegar:
No olvides seguirnos en FACEBOOK y TWITTER
Con información de El Universal, Poblanerías, Corazón de Puebla y México Desconocido
Portada: Distritt
Interiores: Facebook @ParqueNacionalIztaccihuatlPopocatepetlOFICIAL @Atlixcovuela @kikapuadventure @LaEscondidaEcoParque y Valle Piedras Encimadas