Distritt Noticias
Divorcio en línea costo, requisitos y procedimiento
Sociedad

Lo que debes saber sobre el divorcio en línea: costo, requisitos y procedimiento

La solicitud de divorcio en línea se puede realizar si es de común acuerdo; no es necesario acudir al juzgado, la audiencia también es online.

Debido a la pandemia de COVID-19, algunos trámites deben hacerse en internet; por ello, el divorcio en línea es una realidad.

El objetivo de esta modalidad es garantizar la seguridad de los ciudadanos al no exponerlos al virus por tener que salir.

Para dicho procedimiento en línea, el Poder Judicial de la Ciudad de México aprobó diversos lineamientos desde el 13 de julio.

Lo que debes saber sobre el divorcio en línea: costo, requisitos y procedimiento

Los procesos que se podrán realizar son:

  • Divorcio incausado (voluntario)

También se conoce como divorcio exprés. Al contrario del divorcio necesario, no requiere que existan causales o motivos legales para separar el matrimonio.

Para este caso, en la modalidad en línea, debe ser solicitado por ambas partes.

  • Jurisdicción voluntaria (dependencia económica y acreditación de concubinato)

La jurisdicción voluntaria es la función de los tribunales de ‘conocer y resolver, sin forma de juicio contradictorio, ciertas materias de relevancia jurídica’.

Lo que debes saber sobre el divorcio en línea: costo, requisitos y procedimiento

Costo y requisitos de divorcio

El costo de divorcio ‘normal’ dependerá del tipo de despacho de abogados contratado y el tiempo que se lleve el procedimiento.

En promedio, se puede pagar desde 4 mil hasta los 50 mil pesos. No obstante, hay algunos licenciados con los que se puede negociar según tu capacidad económica.

Costo y requisitos de divorcio

Sobre si el trámite del divorcio en línea tiene un costo, el Consejo de la Judicatura capitalino puntualizó:

“Estos procedimientos judiciales en línea son una opción de carácter gratuito para justiciables y sus representantes legales que así lo soliciten”.

Para tener acceso a este proceso en línea, las partes o sus representantes legales deberán presentar:

  • CURP
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Firma electrónica, Firel o e.firma para suscribir promociones electrónicas
  • Correo electrónico para recibir notificaciones e ingresar a la audiencia
  • Equipo tecnológico para mantener comunicación mediante audio y video

¿Cómo tramitar el divorcio en línea?

Para solicitar el divorcio en línea debes presentar un escrito ante la oficina virtual de la Oficialía de Partes Común de Salas y Juzgados.

Dicho documento debe estar autentificado con las firmas electrónicas de ambas personas.

¿Cómo tramitar el divorcio en línea?

Posteriormente, se te emitirá un acuse de recibo y se asignará un turno y número de expediente. La notificación sobre la admisión o el desecho del caso o la audiencia se notificará por correo electrónico.

Todas las resoluciones serán emitidas digitalmente y autentificadas con la firma electrónica de los jueces y el secretario de Acuerdos.

En cuanto a las audiencias, se deben realizar sin falta en el día y hora asignados.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

Con información de Dinero en Imagen, Infobae, Excélsior y Milenio

Portada: Yo por la Justicia

Fotos interiores: Freepik y Pixabay

Noticias relacionadas

Las mejores (y peores) películas de Spider-Man según su recaudación en taquilla

Jesús Gómez

Flexipago: el apoyo por desempleo para que pagues tu crédito de Infonavit

Dennys Huitzil

Honey: un paraíso natural lleno de cascadas que debes visitar en Puebla

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más