Texas, Florida y Alaska permiten a sus turistas recibir la vacuna contra el COVID-19, de forma gratuita y con solo hacer una cita.
La jornada de vacunación contra el COVID-19 está avanzando lentamente en México. Por ello, personas que no pertenecen a los grupos de riesgo han decidido viajar a Estados Unidos.
En ese país, no se castiga a los turistas que llegan a su territorio con el propósito de recibir la inmunización. Esto, pese a que las dosis se distribuyen prioritariamente para los residentes legales.
Debido a esta situación, personas que han logrado vacunarse en Estados Unidos han compartido la información con familiares y amigos. Estas historias han tenido gran impacto en redes sociales.
Sin embargo, antes de que seas víctima de un fraude, te diremos cuánto cuesta y qué necesitas para inmunizarte en la Unión Americana.
¿Dónde vacunarse contra el COVID-19 en EU?
A excepción de Alaska, estados como Texas, Florida, Luisiana y Arizona no promueven el ‘turismo de vacunas’. Sin embargo, permiten a los no residentes acceder a este beneficio, pues hay sitios en los que los habitantes son más reacios a inmunizarse.
En el caso de Texas, las autoridades sanitarias no piden comprobante de residencia para aplicar la inoculación. Dicho estado solo pide una identificación con fotografía.
En algunos lugares piden que hagas una cita, mientras que en otros solo debes acudir después de las 15:00 horas.
Varios módulos de vacunación cobran una cuota de servicio. Sin embargo, es muy baja, pues son apenas cinco dólares, es decir, alrededor de 100 pesos.
Si quieres rastrear los lugares que ofrecen las vacunas contra el COVID-19, da CLIC AQUÍ.
¿Cuánto cuesta viajar a EU para vacunarse contra el COVID-19?
Usaremos dos ejemplos concretos para que te des una idea de cuánto tendrás que desembolsar para vacunarte en Estados Unidos:
Texas
Si decidieras viajar en mayo, estos sería el gasto que podrías hacer en dos de las principales ciudades de Texas.
Ciudad | Houston | Dallas |
Vuelo redondo | 9 mil 924 pesos | 7 mil 674 pesos |
Hospedaje en Airbnb | 693 pesos por noche | 335 pesos por noche |
Prueba de COVID | 10 mil 877 pesos | 9 mil 269 pesos |
Servicio de vacunación | 100.55 pesos | 100.55 pesos |
Total | 21 mil 594.5 pesos | 17 mil 378.5 pesos |
Ten en cuenta que este es el precio para recibir la primera dosis. Deberás gastar una cifra similar en 28 días para aplicarte la segunda. Desde luego, tendrás que tomar en cuenta las variaciones de tarifas.
Alaska
Alaska está promoviendo el turismo de vacunas para incentivar al sector. Sin costo alguno, los viajeros que lleguen a los principales aeropuertos recibirán la inoculación. Se trata de Anchorage, Fairbanks y Juneau.
La oferta inicia el mes de junio. En Fairbanks un viaje redondo, con estancia de dos noches, te podría costar como hasta 13 mil 200 pesos.
Si tuvieras que regresar para aplicarte la segunda dosis, gastarías en total 26 mil 400 pesos.
Para calcular tu itinerario solo tendrías que revisar el tiempo de espera:
- Pfizer – 21 días
- Moderna – 28 días
- Johnson & Johnson – una sola dosis
¿Cuánto cuesta viajar con AMAV para vacunarse en EU?
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) cuenta con paquetes de viaje a Estados Unidos. El costo promedio va desde los 20 mil pesos.
Los destinos que promueve ese servicio son Texas, Arizona y Florida.
El requisito único que deben tener los viajeros es el formato de su cita para la vacuna. Este se puede adquirir en línea.
No te dejes sorprender, las filiales de AMAV se encuentran en:
- CDMX
- Guerrero
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Sinaloa
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, Hosteltur y National Geographic en Español
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @RuidoEnLaRed