Caminos y Puentes Federales informó que las tarifas en casetas tendrán un aumento promedio del 3 por ciento a partir del 3 de febrero.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó el aumento de tarifas en casetas. Conoce el listado completo para saber cuánto pagarás ahora.
A través de un comunicado, Capufe señaló que Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) le solicitó aplicar las cuotas autorizadas a partir de este miércoles 3 de febrero.
El ajuste hecho por Fonadin fue del tres por ciento en promedio. Esto equivale a la inflación registrada en 2020.
Además, este aumento cumple con los requerimientos de servicios en la operación de los tramos carreteros.
Capufe explicó que se tiene una variación en el ajuste específico de la cuota de cada tipo de vehículo. Esto, respecto al incremento promedio. Dicha diferencia quedó marcada por cuestiones de redondeo.
Si quieres saber cómo se encuentran las nuevas tarifas en casetas de Capufe, checa el siguiente listado.
Nuevas tarifas en casetas de Capufe 2021
La infraestructura de Capufe está integrada por 42 autopistas y 32 puentes. Al menos doce de estos últimos son internacionales.
El aumento en las tarifas en casetas para este 2021 queda de la siguiente manera:
Carretera CDMX a Acapulco
Un auto particular deberá pagar dos casetas, dando un precio final de 647 pesos. Esto significa un incremento de 6.4 por ciento, en comparación con la cuota anterior.
Autopista México-Puebla
El precio del peaje para un auto particular será de 184 pesos a partir de este miércoles.
El aumento será del 3.3 por ciento; lo mismo aplica para la siguiente.
Carretera México-Querétaro
Esta es una de las más transitadas por su actividad industrial. Anteriormente, el peaje costaba 172 pesos; ahora pasará a 184 pesos para vehículos particulares. La cuota para las motos es de 92 pesos.
Por su parte, los autobuses tendrán un cobro de 403 pesos. La tarifa para los camiones será de mil 119 pesos.
Autopista Cuernavaca-Acapulco
Esta es una de las vías más transitadas. Su costo a partir de este 3 de febrero será de 525 pesos; el precio anterior era de 494 pesos para autos particulares.
Los camiones deberán pagar entre 846 y mil 247 pesos. Por su parte, el cobro para las motocicletas será de 261 pesos.
Autopista México-Cuernavaca
Con el ajuste de Capufe, la cuota de peaje para motos será de 62 pesos. Los autos particulares deberán pagar 122 pesos. Mientras tanto, los conductores de camiones deberán desembolsar de 227 pesos y hasta 561 pesos.
¿Para qué se ocupará lo recaudado?
El aumento en las tarifas en casetas ha causado incomodidad entre los transportistas y particulares. Sin embargo, Capufe afirmó que lo que se recaude, se empleará para cubrir gastos asociados a operación y conservación.
Además, estos recursos también se destinan para otorgar apoyos financieros para el desarrollo de diversos proyectos. En particular, engloban los siguientes sectores:
- Comunicaciones
- Transporte
- Agua
- Medio ambiente
- Turismo
En general, el dinero recaudado por las nuevas cuotas se utilizará para impulsar programas que beneficien a la población. Así lo estableció Capufe.
Si quieres conocer más sobre las tarifas, consulta todas dando CLIC AQUÍ.
Con información de Milenio, El Financiero, Uno TV y Eje Central
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @CAPUFE