Distritt Noticias
Créditos a la palabra: ¿cómo conseguir el préstamo de 25 mil pesos?
Sociedad

¿Cómo obtener el crédito de 25 mil pesos que otorga el Gobierno?

Los créditos a la palabra que otorga el Gobierno se entregan en una sola exhibición y están dirigidos tanto para personas como empresas.

La Secretaría de Economía (SE) otorgará 60 mil créditos a la palabra. Si quieres obtener uno, nosotros te decimos qué necesitas.

La Unidad de Desarrollo Productivo de la SE informó se darán apoyos solidarios de 25 mil pesos.

Dicha cantidad será entregada a los beneficiarios en una exhibición. La inversión para este propósito será de mil 600 millones de pesos.

¿Cómo solicitar el crédito a la palabra?

Los créditos a la palabra están dirigidos a microempresas que cumplan con dos condiciones:

  • Se encuentren al corriente en sus obligaciones fiscales
  • Hayan conservado su plantilla laboral pese a la crisis

Asimismo, este apoyo también podrá ser aprovechado por mujeres empresarios y quienes se registraron en el Censo del Bienestar en 2020.

¿Cómo solicitar el crédito a la palabra?

Los beneficiarios tendrán tres meses de gracias para comenzar a devolver los recursos recibidos.

Asimismo, abonarán en promedio 823 pesos mensuales en un periodo de 33 meses.

La SE planea dispersar los créditos a la palabra antes de marzo. Es decir, previo al inicio formal del proceso electoral de este año. Si quieres aplicar, te decimos qué necesitas.

Requisitos para tramitar los créditos a la palabra

Si deseas solicitar uno de los créditos a la palabra, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Empresas:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) activo
  • Formato 32-D positivo (SAT)
  • Cuenta bancaria en Banorte
  • Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
  • Haber mantenido plantilla laboral promedio hasta noviembre de 2020

Personas físicas:

  • RFC activo
  • CURP
  • Formato 32-D positivo (SAT)
  • Cuenta bancaria en Banorte
  • Firma Electrónica Avanzada (FIEL)

Requisitos para tramitar los créditos a la palabra

Mujeres:

  • RFC activo
  • CURP
  • Formato 32-D positivo (SAT)
  • Cuenta bancaria en Banorte
  • Firma Electrónica Avanzada (FIEL)

Si cuentas con lo anterior, debes ingresar al portal de mipymes.economia.gob.mx. Esta plataforma estará abierta a partir del lunes 8 de febrero.

En el sitio debes presentar y comprobar los requisitos solicitados. La información será evaluada y validada por la SE.

Cuidado con los fraudes sobre supuestos créditos

Recuerda que el trámite de los créditos a la palabra es gratuito. La dependencia alertó que actualmente hay un fraude en torno a estas ayudas.

Se trata de un documento que circula en redes que promete un préstamo de 86 mil 744 pesos.

Mucho ojo, este fraude actualmente es perseguido por la SE. No proporciones tus datos por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Cuidado con los fraudes sobre supuestos créditos

Todos los trámites para los créditos a la palabra se hacen única y exclusivamente por la página oficial de la dependencia.

Si deseas aclarar alguna duda, puedes llamar a los siguientes números telefónicos:

  • 55 5229 6260
  • 55 5229 6264

El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Si lo prefieres, puedes enviar un correo electrónico las 24 horas de los siete días de la semana a la siguiente dirección:

¿Cómo saber si mi crédito a la palabra fue aprobado?

En un plazo no mayor a 24 horas después de solicitar tu crédito a la palabra, recibirás un correo electrónico. En él te informarán que tu registro ha sido aprobado.

Posteriormente, en alrededor de diez días tu apoyo económico será depositado en tu cuenta bancaria.

¿Cómo saber si mi crédito a la palabra fue aprobado?

La SE precisó que los créditos a la palabra que quedaron pendientes en 2020 serán asignados a las quienes fueron registrados por la dependencia a través de:

  • Delegaciones estatales
  • Centros integradores
  • Recorrido de campo de las y los servidores de la nación

Para aclarar, la SE no realizará ningún trámite ni inscripciones para este propósito.

¿Te sirvió la información? ¡Compártela!

 

Con información de Uno TV, Infobae y Marca

Portada: Archivo Cuartoscuro

Interiores: Twitter @SE_mx

Noticias relacionadas

¿Estudiaste Derecho? Sedena busca abogados para unirse a la Justicia Militar

Jesús Gómez

¿Cuántos días festivos y puentes le quedan a 2021? Este es el calendario

Jesús Gómez

¡Sube como la espuma! Prevén nuevos aumentos en el precio de la cerveza

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más