La respuesta inmunitaria al efecto de la vacuna contra el COVID-19 podría alterarse si la persona que recibió la dosis consume alcohol.
La vacuna contra el COVID-19 ya se está aplicando en nuestro país. Sin embargo, ¿es si se puede tomar alcohol antes y después de la aplicación? Nosotros te decimos todo al respecto.
Las fórmulas contra el coronavirus de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, Moderna y Sputnik V ya fueron aprobadas.
Las autoridades de salud de nuestro país afirman que estas vacunas son seguras y eficientes. Por ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó su uso de emergencia.
Sin embargo, entre algunas mexicanas y mexicanos persisten las dudas. En redes, hay preocupación por las reacciones que las fórmulas pueden desencadenar en el organismo.
Incluso, se ha alertado sobre no tomar alcohol antes y después de recibir la vacuna contra el COVID-19. En algunos casos se habla de periodos de hasta dos semanas. Incluso, se estiman más de 50 días.
A continuación, te explicamos de dónde surgió esta preocupación. También te aclararemos qué dicen las autoridades de nuestro país al respecto.
¿Vacunados con la Sputnik V no podrán tomar alcohol?
Esta duda surgió a principios de diciembre de 2020. Todo ocurrió después de declaraciones de Tatiana Golikova, viceprimera ministra rusa de salud.
La funcionaria explicó que la Sputnik V se administraba en dos dosis. Ente ellas, había 21 días de intervalo. Este periodo le permitiría al organismo alcanzar su máximo potencial inmunológico:
“El efecto inmunitario completo de la vacuna se irá formando durante todo este período de 42 días y es crucial, por esta razón, evitar durante estos 42 días una nueva infección por coronavirus”
Asimismo, explicó que en dicho periodo se debía cumplir con varias reglas de seguridad. Entre ellas, limitar el consumo de alcohol.
Días después, Ana Popova, la directora de la agencia federal rusa de vigilancia de la protección de los derechos del consumidor y el bienestar humano, dijo que se debía dejar de tomar licor por lo menos dos semanas antes de recibir la vacuna contra el COVID-19.
La noticia acaparó medios locales e internacionales. Por ello, Alexander Gintsburg, director del Instituto de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya, aclaró:
“No estamos hablando de una prohibición completa del alcohol durante la vacunación. Es solo una limitación razonable del consumo hasta que el cuerpo haya formado su respuesta inmune a la infección por coronavirus. Y esto es cierto no solo para la Sputnik V, sino también para cualquier otra vacuna. Sin embargo, recomendamos encarecidamente que se abstenga de consumir alcohol durante tres días después de cada inyección”
¿Puedo tomar alcohol si me vacuno contra el COVID-19?
A principios de enero, expertos afirmaron que no existían datos para conocer problemas por tomar alcohol. Esto, en relación con la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
Al igual que la Sputnik V, otras fórmulas no contemplan la prohibición. Esto se debe a que no hay estudios que sugieran que afecta su efectividad.
Sin embargo, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, despejó las dudas en conferencia de prensa.
El funcionario aclaró que se recomienda evitar el consumo de alcohol. Sin embargo, destacó que no hay una indicación en particular para ello:
“Es una recomendación general que se hace en la aplicación de cualquier vacuna, no hay ninguna indicación específica sobre los efectos del alcohol y los efectos de una vacuna”
López-Gatell explicó que el tomar alcohol debe limitarse después de aplicarse algún fármaco. Esto se debe a que los licores modifican el funcionamiento del sistema inmune:
“Algunas consideraciones, quizá más teóricas que prácticas, incluyen que el alcohol modifica el funcionamiento del sistema inmune en varios componentes y se refiere a que organismo esté en óptimas condiciones”
Sin embargo, el subsecretario dijo quienes van a recibir la vacuna contra el COVID-19 deben estar bien hidratadas.
Asimismo, lo ideal es que se encuentren descansadas y que no tenga ningún síntoma.
A diferencia de lo que se ha dicho de tomar alcohol, tener malestares sí es una contraindicación para la aplicación de las dosis.
¿Qué te parece?
Con información de Infobae, Cultura Colectiva, AFP Factual y Milenio
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @EmbRusiaMexico @LaRazon_mx