Distritt Noticias
COVID-19. ¿Lavarse los dientes ayuda a prevenir contagio?
Sociedad

¿Lavarse los dientes ayuda a prevenir contagio de COVID-19?

Estudios revelan que el COVID-19 se replica rápidamente en las vías respiratorias altas, por lo que la boca es un medio de infección directo.

En esta cuarentena es importante que las personas mantengan la higiene bucal para disminuir los contagios de COVID-19.

Los especialistas afirman que mantener la limpieza en la boca sirve para mitigar la carga viral, resaltando que también se puede evitar la presencia del coronavirus en el sistema.

COVID-19. ¿Lavarse los dientes ayuda a prevenir contagio?

Al respecto, la Secretaría de Salud invitó a la población a lavarse los dientes tres veces al día.

De igual forma, se recomienda recurrir al enjuague e hilo dental para evitar la presencia de placa bacteriana.

La Fundación Dental Española y el Consejo General de Dentistas difundieron la guía titulada La boca en tiempos de COVID-19.

En dicho documento se informa que las mucosas nasal y oral son vías de transmisión directa, así como los ojos.

No solo el COVID-19 está presente; las personas pueden sufrir enfermedades por tener malos hábitos de higiene.

“Una de las principales vías de entrada del coronavirus SARS-CoV-2 es la mucosa oral. En estos momentos, con más motivos que nunca, cuidar de nuestra salud oral es una prioridad”.

Asimismo, los especialistas explicaron que si hay una boca enferma las bacterias pasan al torrente sanguíneo, causando enfermedades complicadas. Algunas de ellas pueden ser neumonía, empeoramiento de la diabetes, renales, respiratorias y cardiopatías, por enlistar algunas.

COVID-19. ¿Lavarse los dientes ayuda a prevenir contagio?

Sobre el COVID-19, se reveló que la poca higiene causa inflamación gingival, así como incremento en la cantidad de virus.

Para los cepillos de dientes se debe tener cuidado, evitando dejarlos en el baño en estos tiempos de coronavirus.

Cabe destacar que el lavado de manos y la limpieza de los espacios es vital para evitar la propagación del COVID-19.

¿Lavarse los dientes previene el COVID-19?

Los expertos hablaron de la higiene bucal y respondieron a la interrogante de si lavarse los dientes previene el COVID-19.

Por ahora, no se tienen pruebas que apunten a que la acción ayude a prevenir la presencia del virus.

¿Lavarse los dientes previene el COVID-19?

Lo que es un hecho es que la limpieza de los dientes y boca ayuda a evitar caries e infecciones bacterianas.

Asimismo, los especialistas aclararon que la higiene bucal no es un escudo frente al COVID-19 como muchos piensan.

Para las personas que tienen COVID-19 las dos recomendaciones serían desinfectar el cepillo de dientes o en su caso cambiar el utensilio en cuestión frecuentemente para evitar volver a infectarse.

Cabe mencionar que el hábito no solo debe quedar en los adultos, sino también en los menores de edad.

Los dentistas recomiendan acudir a los consultorios solamente si es necesario en estos tiempos de COVID-19.

Entre las emergencias dentales se ubican el sangrado no controlado, las infecciones bacterianas y los traumatismos en huesos faciales.

Recomendaciones de higiene bucal durante la pandemia

Durante la cuarentena se necesitan extremar precauciones a fin de disminuir el riesgo de contraer COVID-19.

Por tal motivo se brinda un listado de las recomendaciones de higiene bucal en estos tiempos de pandemia.

Recomendaciones de higiene bucal durante la pandemia

Por su parte, los expertos invitan a lavarse bien las manos antes de tomar el cepillo en el baño.

  1. El lavado de los dientes se debe realizar durante dos minutos.
  2. Para cada uso se debe enjuagar el aditamento de limpieza antes de meterlo a la boca, así como desinfectarlo.
  3. Otra recomendación es secar el cepillo dándole giros de izquierda a derecha y dejarlo en posición vertical.
  4. Cada cepillo debe estar alejado del inodoro, así como separarlos entre sí.
  5. Nunca se debe utilizar el objeto de limpieza de otra persona y más en la cuarentena.
  6. Los cepillos de dientes deben cambiarse por lo menos cada tres meses.
  7. El paso final es lavarse las manos después de limpiar los dientes y evitar tocar la boca.

Recordemos que las personas que dieron positivo en COVID-19 deben desechar sus cepillos una vez que se curen del virus.

¿Qué opinas sobre la higiene bucal durante estos tiempos de COVID-19?

Con información de Gaceta Dental, Uno TV Noticias, Clínica Dental Beyer y Colgate

Portada: Pixabay

Fotos: Pixabay

Noticias relacionadas

¿Cuáles son los estados y ciudades más baratos para vivir en México?

Redactor

¿Qué requisitos pide el SAT para presentar tu declaración anual 2022?

Angélica Toxqui

Talavera: un símbolo de tradición, arte y cultura en Puebla

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más