Algunos de los beneficios de trabajar en la Guardia Nacional son contar con un crédito hipotecario y tener servicio de alimentación.
Los hombres y mujeres que deseen trabajar en la Guardia Nacional pueden hacerlo para recibir un buen sueldo.
El capital económico remunerado es de 19 mil pesos al mes, destacando que se cuenta con otros beneficios.
La comandancia de la institución invita a la ciudadanía a integrarse a sus filas para salvaguardar a la nación.
“La finalidad es servir a la nación con legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto irrestricto a los derechos humanos”.
Los interesados deben cubrir ciertos parámetros como la edad, la estatura y un adecuado índice de masa corporal, por mencionar algunas características con la finalidad de ser aceptados en la corporación de seguridad.
Requisitos para trabajar en la Guardia Nacional
Para trabajar en la Guardia Nacional se deben cumplir los siguientes requisitos al momento de postularse:
- Ser mexicano (a) por nacimiento.
- Ser soltero (a) y no vivir en concubinato.
- Tener una edad mínima de entre 18 años y 30 años.
- Poseer una estatura mínima para hombres de 1.63 metros y para mujeres de 1.55 metros.
- Contar con un índice de masa corporal de entre los 18.5 y los 27.9.
- No formar parte de las Fuerzas Armadas o instituciones de seguridad como la Policía municipal o estatal.
- Entregar una carta de antecedentes no penales al momento de aplicar para la vacante.
- No tener perforaciones, a excepción de las orejas en las mujeres.
Beneficios de trabajar en la Guardia Nacional
Las personas aceptadas obtienen diferentes beneficios por trabajar en la Guardia Nacional aparte del sueldo de 19 mil pesos al mes, así como las vacaciones pagadas al año. Aquí te va la lista de los incentivos:
- Los elementos tienen derecho a recibir un aguinaldo.
- La corporación ofrece crédito hipotecario y créditos bancarios.
- Servicio de alimentación.
- Cada uniformado contará con seguro de vida.
- Fondo de vivienda a fin de adquirir una propiedad.
- Seguro de retiro al renunciar a la corporación.
- Fondo de trabajo para emergencias.
- Remuneración económica por cambio de adscripción.
- Servicio de mudanza gratuito en todo México en caso de que exista un cambio de adscripción.
Documentos y centros de reclutamiento
Los ciudadanos que deseen formar parte de la Guardia Nacional podrán comunicarse al número 57018411, con extensión 1050 para pedir informes.
Las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos:
- Clave única de registro de población (CURP).
- Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
- Comprobante de domicilio.
- Certificado de educación secundaria o superior.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- Acta de nacimiento expedida por el Registro Civil.
- Firma electrónica (FIEL).
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Para la recepción de papeles, se podrá acudir a alguno de los Centros Regionales de Reclutamiento en el país.
Baja California
Campo Militar número 2-B, Calzada. Heroico colonia Mil sin número, Mexicali.
Teléfono: 811-061-60-96.
Chiapas
Campo Militar número 31-B, boulevard Ángel Albino Corzo sin número, colonia Bienestar Social, Tuxtla Gutiérrez.
Teléfono: 961-604-23-01.
Ciudad de México
Campo Militar número 1-L, avenida Santos Dumont, Esquina Guillermo Villasana, colonia Aviación Civil, Alcaldía Venustiano Carranza.
Teléfono: 555-701-84-07 Extensión 1090.
Coahuila
Campo Militar número 6-B, Carretera Torreón-Matamoros, Ejido La Joya, Torreón.
Teléfono: 871-733-67-15 Extensión 1044.
Guanajuato
Campo Militar número 16-A, avenida Solidaridad #7620, colonia Morelos, Irapuato.
Teléfono: 462-62-60-155.
Guerrero
Campo Militar número 27-A, avenida Ejército Nacional, colonia Cumbres de Llano Largo, Acapulco.
Teléfono: 618-154-43-01.
Jalisco
Campo Militar número 15-A, avenida Aviación, colonia La Estada, La Mojonera.
Teléfono: 333-624-77-74 Extensión 1133.
Nuevo León
Campo Militar número 7-A, Carretera a Laredo entronque con Salinas Victoria, Apodaca.
Teléfono: 811-647-01-78.
Oaxaca
Campo Militar número 28-A, Carretera Internacional Cristóbal Colón, colonia Niños Héroes, Santamaria Ixcotel, Oaxaca.
Teléfono: 951-427-36-85 Extensiones 2229 y 2230.
Puebla
Campo Militar número 25-A, avenida La Calera sin número, colonia Ignacio Zaragoza, Puebla.
Teléfono: 222-235-6092 Extensión 1022.
Sinaloa
Campo Militar número 9-B, avenida Gabriel Leyva, número 113, colonia Loma Atravesada, Mazatlán.
Teléfono: 669-118-24-92.
Yucatán
Campo Militar número 32-A, calle 42 Sur, colonia María Luisa, Mérida, Yucatán.
Tel. 999-929-99-03.
Un país tan grande como México merece que quienes hemos decidido servir a la patria en la #GuardiaNacional entreguemos cada día nuestro máximo esfuerzo para cumplir la encomienda y llevar justicia y paz a cada rincón de México. Cada vez más cerca de ti, cumplimos #2AñosEnGuardia. pic.twitter.com/eu2tBn2mxq
— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) June 30, 2021
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, El Financiero e Infobae
Portada: Distritt
Fotos: Twitter (@GN_MEXICO_)