Es probable que cada vez que tengas que elegir un regalo para un familiar o un amigo te encuentres ante el dilema o el difícil escenario de no saber qué regalo comprar. Lo cierto es que todos queremos ser un buen dador de regalos, y para ayudarte a serlo hemos decidido crear este artículo con varias recomendaciones para que elijas los mejores regalos para todos.
Para ser un buen dador de regalos solo tienes que poner en práctica la capacidad de dejar de lado tus propios deseos y hacer todo lo posible para anticiparte a los de los demás. Olvídate de esa necesidad de dar regalos costosos, tangibles e inesperados para ver la alegría del destinatario cuando lo abre. En su lugar, enfócate en dar un obsequio pensando en cuán valioso será para él cuando tenga el regalo en sus manos.
A continuación, te dejamos 8 consejos divertidos, fáciles y creativos que te ayudarán a elegir regalos significativos que te enorgullezcas de dar y que esa persona afortunada realmente atesore.
8 consejos para elegir el regalo ideal
Existen ciertas estrategias que puedes poner en práctica al momento de comprar un regalo, de esta manera lograrás elegir el regalo ideal sin equivocarte. Conócelas a continuación.
1. Regala soluciones
Cuando se trata de elegir regalos, lo más recomendable es que encuentres un problema en la vida de quién recibirá el regalo y lo resuelvas con tu obsequio. La felicidad no viene de sumar cosas positivas, viene de eliminar cosas negativas, no porque le regales cosas que no necesita la persona será más feliz.
Por ejemplo, fíjate en lo que le ocasiona molestia, si se queja constantemente de sus cuchillos desafilados, regala un afilador de cuchillos, o si tiene otros problemas en casa regálale una tarjeta de regalo para que un personal de mantenimiento vaya y arregle las pequeñas cosas como puertas chirriantes, interruptores de luz rotos y fregaderos con fugas.
Si frecuentemente dice estar aburrido planifica una fiesta o salida con él y sus amigos. Si sufre de dolor de cuello consíguele una masajeador cervical, o subcontrata tareas y dales un certificado de regalo para comidas a domicilio o servicio de lavandería a domicilio.
2. No regales más problemas
Evita los regalos donde tengan que tomar una decisión, a la gente por lo general no le gusta tener que hacerlo. Por esta razón debes evitar las tarjetas de regalo muy amplias para que escoja su propio regalo. Resultaría incluso mejor que le des dinero en efectivo.
Si regalas un masaje o una experiencia en específico, prográmalo también. Incluso si el destinatario se ve obligado a reprogramar, tiene la obligación de hacerlo y no decidirá nada. Mejor eso que tener la tarjeta/certificado en la billetera del destinatario mirándolo fijamente durante meses.
3. Sé práctico, no llamativo
Evita elecciones de regalos egoístas pensadas en tu reputación como buen dador de regalos, pues esto solo te llevará a comprar obsequios con un factor de deslumbramiento máximo. Para ser desinteresado, una mejor estrategia para elegir regalos es comprar cosas prácticas que duren.
4. No lo pienses tanto
Como obsequiador, es normal que quieras mostrar lo bien que conoces a esa persona que recibirá tu regalo. ¿Pero sabes quién conoce a esa persona incluso mejor que tú? ¡Ella misma! Entonces, cuando te digan lo que quieren, dales lo que quieren.
5. Si te quedas sin opciones, regala tiempo de calidad
Si cuando vas a preguntarle a esa persona que recibirá tu regalo si hay algo que necesite en particular y te dice que nada, no lo interpretes como un reto para que seas muy generoso y creativo. Regalales tiempo de calidad, planifica una cena agradable o un pequeño viaje, o compra boletos para visitarla si viven en diferentes ciudades
6. Agrégale sentimentalismo
Para hacer regalos memorables, busca inclinarte por el sentimentalismo. Para esto puedes dar algo útil, pues aunque no lo creas las personas valoran más un artículo útil si lo reciben como regalo que si lo compran para sí mismos porque la novedad desaparece pero el sentimentalismo no. Unos calcetines, una colección impresa de sus recetas favoritas, o una pintura, grabado o cerámica para decorar su nuevo apartamento y documentar el momento donde se lo entregas pueden ser buenos ejemplos de esto.
7. Trabaja en la presentación
Incluso si no estás satisfecho con el regalo que le darás, puedes hacerlo más especial con la forma en que lo das. Una presentación especial de los regalos provoca emociones y forma recuerdos que se adhieren al regalo para darle un valor adicional.
Puedes optar por escribir una carta llena de sentimientos que suelen ser apreciados en las ocasiones especiales o puedes envolver tu regalo de forma divertida, convertirlo en una búsqueda del tesoro, entregar un regalo de broma y después el verdadero. Son cosas que harán sentir especial a la persona que recibirá el regalo.
8. Compra siempre lo mejor
Si decides regalar y comprar un objeto físico en lugar de una experiencia, asegúrate de escoger lo mejor. En la web de ComprarLasMejores encontrarás las más completas guías y comparativas de productos que te ayudarán a encontrar lo mejor del mercado en ese momento. Además, te brindarán información completa del producto que desees comprar para que te asegures de que estás comprando algo de buena calidad.
Estos consejos deberían ser suficientes no solo para ayudarte a hacer que la compra de regalos para tus seres queridos sea más fácil, sino que también para convertirte en el mejor dador de regalos de todos.