Distritt Noticias
Clases presenciales 2021. ¿Qué estados volverán a las aulas?
Sociedad

¿Qué estados volverán a clases presenciales en agosto y cuáles no?

El regreso a clases presenciales se llevará a cabo de forma escalonada y en algunos casos en modalidad híbrida para proteger a los alumnos.

De los 32 estados de la república, 26 ya aprobaron volver a clases presenciales el próximo 30 de agosto.

Las entidades avalaron diversos formatos para llevar a cabo el ciclo escolar 2021-2022. Asimismo, seguirán los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que el proceso sea voluntario.

Clases presenciales 2021. ¿Qué estados volverán a las aulas?

Varios estados implementarán una modalidad híbrida, con clases presenciales y virtuales. Para los padres que no permitan a sus hijos acudir a las aulas, podrán seguir el curso a distancia.

Tres entidades avalaron la modalidad virtual, los tres restantes todavía no definen qué estrategia pondrán en marcha.

¿Qué estados volverán a clases presenciales o híbridas?

Aguascalientes

Los alumnos que cursan educación pública, volverán a clases presenciales en forma escalonada. El objetivo es lograr su totalidad. La Asociación de Instituciones Educativas Particulares del Estado pidió adelantar el inicio de curso al 23 de agosto, pero no ha obtenido respuesta.

Baja California

A partir del 30 de agosto las clases iniciarán para 24 planteles. La semana siguiente se sumarán 48. Para la tercera se integrarán 72 escuelas con clases presenciales. De forma escalonada se espera llegar a los 2 mil planteles del estado.

Campeche

904 planteles de educación básica, de los 30 mil existentes, iniciarán clases presenciales el 30 de agosto. Estos se encuentran en los municipios con menos de mil habitantes. Las escuelas de las ciudades más grandes se sumarán posteriormente.

Chiapas

Cada plantel educativo determinará cómo llevar a cabo un regreso escolar escalonado. La asistencia de los alumnos variará cada semana.

¿Qué estados volverán a clases presenciales o híbridas?

Chihuahua

El regreso a clases presenciales será opcional a partir el 30 de agosto. La asistencia será de forma híbrida con grupos divididos.

CDMX

Las escuelas de educación básica dejarán a los padres decidir si permiten que sus hijos acudan a las escuelas o no. Escuelas de nivel superior (IPN, UNAM y UAM) mantendrán sus actividades de manera virtual.

Coahuila

Las clases presenciales comenzarán el 23 de agosto para 192 escuelas. Estas son las únicas que cuentan con servicios e infraestructura en buen estado. El pasado 10 de agosto, nivel medio superior y superior regresaron físicamente a los centros educativos.

Durango

Las clases presenciales comenzarán el próximo 30 de agosto de forma voluntaria. No se sabe si será escalonado ni cuántas escuelas participarán.

Estados que volverán a clases presenciales o híbridas

Edomex

El regreso a clases presenciales comenzará el 30 de agosto, pero se desconoce el proceso. Solo la UAEM inició el curso en modalidad híbrida el 3 de agosto.

Guanajuato

Las clases presenciales comenzarán el 30 de agosto, pero la modalidad y planteles que participarán todavía no se decide.

Guerrero

El regreso clases presenciales comenzará el 30 de agosto. Los padres y alumnos podrán elegir en tres modalidades: presencial, virtual o híbrido.

Jalisco

El 30 de agosto comenzarán las clases presenciales para el nivel básico. Los grupos no deben superar el 50 por ciento de aforo en los salones. Para nivel medio superior iniciarán sus clases presenciales voluntarias el 30 de septiembre. En el caso del nivel superior, las clases iniciaron el 10 de agosto de forma virtual.

Estados que volverán a clases presenciales o híbridas

Michoacán

Educación básica realizará el ciclo escolar 2021-2022 de forma virtual. El 30 de agosto educación media superior y superior iniciará las clases, pero se desconoce la modalidad.

Oaxaca

El regreso a clases será escalonado en ‘consenso con la comunidad escolar’. No se ha definido si el 30 de agosto empezará el ciclo. El SNTE ha negado la posibilidad de volver a clases presenciales.

Puebla

El regreso a clases presenciales comenzará el 30 de agosto con un modelo escalonado. Los padres de familia decidirán si llevar o no a sus hijos a las escuelas.

Querétaro

El 4.9 por ciento de los estudiantes de nivel básico regresará a clases de forma escalonada el 30 de agosto. Este número se encuentra en los municipios con menos contagios.

¿Qué escuelas regresan a clases presenciales?

Sinaloa

Al menos mil 115 planteles permitirán el regreso a clases presenciales a nivel básico. Solo estos tienen la infraestructura necesaria.

Sonora

Solo algunas escuelas de educación básica podrán regresar a las aulas, en los planteles que cuenten con las condiciones necesarias para hacerlo.

Tamaulipas

Escuelas en municipios en verde y amarillo del semáforo epidemiológico podrán volver a clases presenciales. Los padres deberán firmar una carta responsiva.

Tabasco

Las clases presenciales comenzarán el 30 de agosto de forma escalonada.

Tlaxcala

El regreso a las aulas será escalonado a partir del 30 de agosto. La Secretaría de Educación estatal determinará cómo será la asistencia de los alumnos en cada plantel.

¿Qué escuelas regresan a clases presenciales?

Veracruz

Las clases presenciales comenzarán el 30 de agosto en grupos reducidos y solo algunos días de la semana.

Yucatán

El 30 de agosto los estudiantes volverán a las aulas de forma escalonada, pero no hay detalles sobre la logística.

Zacatecas

Los municipios de Mezquital, Melchor Ocampo, Salvador, Apozol y Apulco volverán a clases presenciales de nivel básico. El resto deberá esperar su autorización de las autoridades estatales.

Quintana Roo

Las clases presenciales se llevarán a cabo, si la entidad está en semáforo amarillo o verde. Además, los colegios deben contar con infraestructura y protocolos sanitarios. El regreso a las aulas será voluntario y escalonado.

San Luis Potosí

Las clases presenciales iniciarán de forma voluntaria el 30 de agosto y aplicará para colegios públicos y privados.

¿Qué entidades continuarán con clases virtuales?

Baja California Sur

La entidad está en semáforo verde, pero se negó al retorno a las clases presenciales. El ciclo escolar 2021-2022 se llevará a cabo de forma virtual.

¿Qué entidades continuarán con clases virtuales?

Hidalgo

El ciclo escolar iniciará el 30 de agosto de manera virtual ante el alza en el número de menores de edad contagiados de COVID-19.

Nuevo León

El inicio de clases será el 30 de agosto en la modalidad virtual.

¿Qué estados todavía no definen el regreso a clases?

Colima

José Ignacio Peralta, gobernador del estado, informó que se definirá ‘a más tardar la semana siguiente’ cómo se llevará a cabo el regreso a clases.

Morelos

Cuauhtémoc Blanco, mandatario estatal, dijo que ‘todavía se está analizando el regreso a clases presenciales’. No hay fecha para llegar a una determinación.

¿Qué estados todavía no definen el regreso a clases?

Nayarit

Las autoridades no han informado si se permitirán las clases presenciales ni si el ciclo escolar empezará el 30 de agosto.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de Latinus, El Financiero y El Universal

Portada: Especial

Interiores: Twitter @FTantoyuca

Noticias relacionadas

¿Cómo proteger a tus hijos de contagios COVID en el regreso a clases presenciales?

Dennys Huitzil

¿No sabes qué estudiar? Conoce cuáles son las carreras mejor pagadas en México

Jesús Gómez

Los mejores parques en Puebla para disfrutar de la naturaleza en familia

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más