CineDOT abrirá sus dos primeros complejos en los municipios de Coacalco de Berriozábal y Los Reyes La Paz, en el Estado de México.
La nueva cadena CineDOT estrenará su primer complejo el 8 de julio, con miras a convertirse en un fuerte rival para Cinemex y Cinépolis.
La empresa también estará presente en cinco estados, pero podría aumentar el número de entidades en las que funcionará.
Andrés Capdepon, presidente de CineDOT, informó que la nueva cadena empezará en México con una inversión de 300 millones de pesos para los siguientes dos años.
Capdepon resaltó que por ahora habrá sucursales de CineDOT en:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Morelos
- Jalisco
- Guanajuato
Asimismo, señaló que la implementación de estos complejos significará una generación de 800 empleos directos y 4 mil indirectos, con el objetivo de conseguir 2 por ciento del mercado con alrededor de 120 pantallas.
El primer complejo de CineDOT se abrirá en Plaza Coacalco, Edomex, con ocho salas.
Mientras que el segundo se inaugurará en Los Reyes La Paz, Edomex, a mediados de julio, con siete pantallas.
¿Cuánto costarán los boletos en CineDOT?
La industria del cine ha sido una de las más afectadas por la pandemia; en 2020 registró una caída de 81 por ciento en boletos vendidos, según la (Canacine).
Sobre los ingresos, pasaron de 19 mil millones de pesos en 2019 a 3 mil 692 mdp el siguiente año.
Por ello, se está poniendo especial atención para atraer a la gente, como en el costo de los boletos.
Andrés Capdepon, también director general de Ares Capital Partners y quien estuvo al frente de Cinemagic, reveló que el objetivo de CineDOT serán los jóvenes y zonas urbanas con poblaciones mayor a 150 mil habitantes.
Pensando en los ingresos que tiene este sector y para introducir CineDOT al mercado se determinó el costo del boleto.
Capdepon señaló que el precio por apertura será de 49 pesos por adulto y 44 pesos por niño.
Otros datos sobre la nueva competencia de Cinemex y Cinépolis
Aunque al frente del proyecto se encuentra Andrés Capdepon como presidente del Consejo de Administración, Ramón Estévez será el director general de la cadena.
Se sabe que las primeras dos sucursales que iniciarán operaciones en julio eran anteriormente de Cinépolis.
Pensando en posicionarse rápidamente, CineDOT tendrá un programa de lealtad.
Con dicho proyecto, los usuarios podrán acumular puntos y recibir descuentos.
Además de esto, contará con una aplicación móvil para que los consumidores puedan adquirir boletos.
Lo mejor de dicha app es que también habrá acceso a compras en dulcería con opción de ordena y recoge.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Proceso, Xataka, El Economista y Reporte Índigo
Portada: Especial
Fotos interiores: Instagram (@cinedot.mx)