La multa por robar luz provocará un corte de servicio, sanciones económicas y hasta diez años de prisión cuando se tomen medidas legales.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que hay una multa por robar la luz en México.
De acuerdo con la institución, se realiza un cobro justo a los usuarios por el servicio, situación por la cual no habría razón para incurrir en el hurto.
Los altos mandos de la CFE expresan que si alguien no está conforme con la tarifa puede realizar su reclamo.
En relación con las personas que alteran los medidores de luz para ahorrar más, se declaró que hay una sanción. La reprimenda aplica para quien use los llamados diablitos para colgarse de los postes.
Según lo establecido en el artículo 368 del Código Penal Federal, es un robo y se castiga como tal.
“El uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos”.
¿Cómo se roba la luz en México?
En México los ciudadanos roban la luz por medio de los aparatos creados con madera, cartón, láminas, por enlistar algunos materiales, los cuales se llaman diablitos.
Los objetos se colocan en el interior de la caja de fusibles para modificar la lectura del medidor.
Con estos aparatos, el recibo de la luz llega con una cifra mucho menor a la consumida.
Los expertos detallan que la acción es peligrosa debido a que se usa material catalogado como inflamable.
Una pequeña chispa puede desencadenar un incendio que afecte a toda la estructura, por lo que se invitó a los ciudadanos a dejar la práctica.
Para evitar más incidentes por la instalación de diablitos, se establecieron multas en el país.
Los usuarios que tengan dudas sobre algún vecino que use estos apartados pueden comunicarse a la CFE para pedir una inspección de los medidores al número 071 y dirigirse con operadores capacitados.
Además, se puede verificar el medidor y comprobar que no hay cables o conexiones que no sean parte del medidor.
Los reportes también se pueden establecer en la aplicación de CFEContigo o a través de las redes sociales.
¿Cuánto cuesta una multa por robar luz?
La CFE indica que puede existir una multa de entre 10 mil y 20 mil millones de pesos a quien robe luz.
El Código de Red indica que el monto de los usuarios no puede estar por debajo de 95 por ciento o por encima del 100 por ciento de carga eléctrica enviada al domicilio.
En caso de que se descubra un delito, la CFE realiza el corte del suministro eléctrico para tomar acciones legales.
En el Código Penal se declara que los acusados cumplirían un castigo de entre tres y diez años en prisión.
Otra multa por robar la luz sería de hasta mil días de salario; lo equivalente a 66 mil pesos.
¿Qué opinas sobre el robo de luz en México?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Oink Oink, El Debate y CFE Recibos
Portada: Distritt
Fotos: Instagram (@cfe)