Distritt Noticias
Baricitinib y Sotrovimab. OMS avala fármacos contra COVID
Sociedad

Baricitinib y Sotrovimab: los nuevos medicamentos contra COVID avalados por la OMS

En el informe de la OMS se recomendó no usar al mismo tiempo los medicamentos Baricitinib y Sotrovimab contra el COVID-19.

Los medicamentos contra COVID-19 Baricitinib y Sotrovimab fueron aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La instancia declaró que los fármacos funcionan como buenos tratamientos contra el virus por su precisión.

Baricitinib y Sotrovimab. OMS avala fármacos contra COVID

El informe fue publicado en la revista The BMJ, donde los especialistas destacaron las características de las medicinas.

Los expertos indicaron que el Sotrovimab es un tratamiento hecho con anticuerpos sintéticos; mientras que el Baricitinib es un fármaco usado comúnmente contra la poliartritis reumatoide.

Sobre las recomendaciones, se indicó que los medicamentos no son adecuados para cualquier paciente en el mundo.

El Sotrovimab solo estaría prescrito para personas con COVID-19 leve y que podrían terminar en el hospital.

Sobre el otro fármaco, se mencionó que es ideal para pacientes con el virus grave o en estado crítico.

“En esos pacientes mejora la tasa de supervivencia y reduce la necesidad de someterse a ventilación mecánica”.

La OMS argumentó que constantemente actualizará la información sobre los medicamentos contra el COVID-19 y sus respectivas características.

¿Qué son Baricitinib y Sotrovimab?

Los expertos detallaron que los fármacos Baricitinib y Sotrovimab son de gran ayuda para mitigar al COVID-19.

El primero se trata de un inhibidor de la quinasa Janus para disminuir la inflamación en el cuerpo humano.

¿Qué son Baricitinib y Sotrovimab?

Su uso es recomendado en unión con los llamados corticosteroides; que son hormonas para curar las enfermedades. Este fármaco reduce la necesidad de respiración mecánica y sin efectos secundarios considerables.

El Sotrovimab es una fórmula ideal para los pacientes con riesgo de hospitalización, pero que no son graves.

Si se emplea este medicamento se invita a no usar inhibidores de quinasa Janus conocidos como Ruxolitinib y Tofacitinib.

¿Cómo funcionan los nuevos tratamientos contra COVID?

La OMS afirmó que el Baricitinib mitiga los abultamientos o inflamaciones y para llegar a dicha conclusión se hicieron análisis de certeza moderada.

El segundo es una fórmula que elimina la cadena de esparcimiento del COVID-19 sin presentar efectos graves.

¿Cómo funcionan los nuevos tratamientos contra COVID?

En caso de que los dos medicamentos estén disponibles en el mercado, se recomienda usarlos dependiendo del costo.

Los especialistas invitaron a no emplear los dos fármacos al mismo tiempo contra el COVID-19.

La aprobación se estructuró gracias a la labor de un Grupo de Desarrollo de Directrices de la agencia sanitaria.

¿Qué opinas sobre el aval de los dos fármacos contra el virus?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER INSTAGRAM

Con información de Milenio, Proceso y El Financiero

Portada: Distritt

Fotos: Especial

Noticias relacionadas

¿Cómo evitar reinfectarse de Ómicron? Esto recomienda la UNAM

Angélica Toxqui

Bimbo subirá sus precios a partir del lunes; esto costarán sus productos

Angélica Toxqui

¿Quiénes son los mexicanos más ricos del mundo en 2022, según Forbes?

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más