El Tercer Informe de Claudia Sheinbaum abordó los avances del Gobierno de la CDMX en materia de seguridad, educación y movilidad.
Este viernes se presentó el Tercer Informe de Claudia Sheinbaum en el que se resaltaron los avances en la CDMX.
El evento se efectuó al filo de las 09:00 horas en el Congreso capitalino, donde se reunieron varios legisladores.
Para cuidar la zona, se contó con la presencia de 418 agentes que resguardaron las instalaciones del Congreso. El operativo de los elementos de seguridad comprendió las vialidades Tacuba, Donceles, República de Cuba y República de Chile.
Afuera del Congreso, se presentaron varios ciudadanos mostrando su respectivo apoyo a la jefa de Gobierno de la CDMX.
Entre los legisladores que estuvieron en el evento se hallaron la senadora Olga Sánchez Cordero, la fiscal Ernestina Godoy, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad.
Otros invitados fueron el rector de la UNAM, Enrique Graue; Mario Delgado, presidente de Morena; y la secretaria Citlali Hernández.
Fue a las 10:00 horas cuando se realizaron los respectivos honores a la bandera dentro del Congreso capitalino.
Después de entonar el Himno Nacional, los legisladores emitieron sus puntos de vista sobre la presente administración.
Grupos parlamentarios ofrecen posicionamiento
Cada uno de los integrantes del grupo parlamentario emitió su posicionamiento sobre el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Elizabeth Mateos, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, reconoció el esfuerzo en la lucha contra el COVID-19.
“Que nadie diga que no se ha hecho nada. Ha sido ejemplar”.
Jesús Sema, de la asociación parlamentaria Alianza Verde, subrayó que la jefa de Gobierno tiene una aprobación del 67.5 por ciento de los habitantes.
“Esa aprobación no la tiene ni Obama. Muy bien hecho, Sheinbaum tiene apertura al diálogo”.
Otro de los políticos que habló sobre el tema fue Cirse Camacho, diputada del PT, quien afirmó que Sheinbaum hizo un excelente trabajo en materia de obras y la entrega de servicios en la CDMX.
“La 4T se ha encargado de revertir el abandono en cuanto a servicios básicos. Una transformación radical es lo que se requiere en el país y en esta Ciudad”.
Mientras tanto, Polimnia Romana, diputada del PRD, argumentó que la pandemia ha puesto varios retos y por eso es importante la labor que ha desempeñado la jefa de Gobierno en el combate al virus.
Fausto Zamorano, diputado del PRI, destacó los proyectos de movilidad y recuperación de parques en la CDMX.
“En el gobierno hay disposición de colaborar con Sheinbaum”.
Al respecto, la legisladora del PAN, Gabriela Salido, fue una personalidad que no estuvo de acuerdo con la administración.
Martha Ávila, diputada de Morena, salió en defensa de la jefa de Gobierno, afirmando que trajo progreso a la capital.
“Hay jefa de Gobierno y guste o no, se acabaron la corrupción y los privilegios. Se rasga las investiduras. Gracias a ella se registró un aumento de inversión pública con todo y pandemia”.
Ávila destacó que con todo y pandemia hubo baja en la delincuencia y aumento en las inversiones en la ciudad.
La legisladora se mostró agradecida porque en la CDMX se concretaron acciones eficientes de inmunización a la población.
“El trabajo de nuestra jefa de Gobierno se distingue y es que, a tres años del inicio de su gestión, se ha avanzado con firmeza al tiempo que se ha dado cause al enorme reto que ha significado la emergencia sanitaria. Ya cumplió con 53 de los 97 compromisos hechos al inicio de su administración”.
Logros en el Tercer informe de Claudia Sheinbaum
Tras la información emitida por los legisladores en el Congreso, llegó el turno de Claudia Sheinbaum de presentar sus logros.
Sheinbaum inició agradeciendo el apoyo y la presencia de los legisladores y distintas personalidades al Tercer Informe.
“Vivimos tiempos difíciles por el tema de la pandemia. El cual ha representado mucho dolor por la lamentable pérdida de vidas humanas. La pandemia también provocó una crisis económica que originó pérdida de empleos”.
Claudia Sheinbaum detalló en primera instancia algunas acciones que contribuyeron a controlar los estragos de la cuarentena.
“Contratamos a 4 mil profesionales de la salud, médicos, enfermeras, camilleros. Se alquilaron equipos, materiales y medicamentos”.
Además, en el segmento, la jefa de Gobierno afirmó que se adquirieron dieciséis ambulancias; instalando espacios de atención. Uno de ellos fue la unidad temporal Citibanamex que llegó a operar con 600 camas de forma gratuita.
Sheinbaum destacó el trabajo de varias instancias y asociaciones privadas como la fundación Carlos Slim y el IMSS.
“Entregamos 150 mil apoyos médicos a personas con COVID-19 y realizamos 4 millones de visitas a hogares durante el pico más alto de la pandemia para información y difusión de medidas preventivas”.
La jefa de Gobierno afirmó que, gracias al entusiasmo de todos, se pudieron aplicar 10.4 millones de dosis de vacunas.
Se alcanzó el 91 por ciento de adultos que recibieron las primeras dosis y 65 por ciento con esquema completo.
En cuestiones de ayuda económica, se resaltó la entrega de beneficios a alumnos y a personas desempleadas.
“Se entregaron becas a los niños que perdieron a sus padres por COVID-19. Además de que hubo condonación de impuestos y derechos, así como apoyo con combustible para evitar el aumento de las tarifas al transporte público. destaco que no se requirió de medidas autoritarias, sino solo de la concientización”.
La jefa de Gobierno habló sobre el incremento en el salario de los elementos de seguridad y empleados de base.
Asimismo, en el Tercer Informe de Claudia Sheinbaum se resaltó la recuperación de espacios públicos concesionados. Así como la administración del Sistema de Aguas de la Ciudad de México que dejó atrás los convenios.
“Así, en lugar de construir centros comerciales privados, hoy existe una preparatoria pública y un museo”.
Para el sector educación, se invirtieron 5 mil millones de pesos en apoyo a instancias infantiles, becas, rehabilitación de planteles; entregando capital a los padres de familia para la adquisición de útiles escolares.
El trabajo de la administración hizo posible la creación del Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos.
“El Objetivo ahora es llegar a más de 50 mil jóvenes que antes no tenían la oportunidad de estudiar en la CDMX”.
Al referirse a la movilización, se entregaron 500 nuevas unidades de transporte público para apoyar a la ciudadanía.
“Se crearon 28 kilómetros de nuevas líneas del Metrobús, 200 trolebuses nuevos, 300 autobuses de RTP, 173 unidades sustituidas para Metrobús y la sustitución de las vías del tren ligero Xochimilco”.
Al referirse al bienestar, se brindaron apoyos a los habitantes de Ciudad Perdida con la entrega de casas, así como la construcción de plantas como la de selección de residuos para el fomento al cuidado al medio ambiente.
La jefa de Gobierno argumentó que se han reducido los feminicidios en un 24 por ciento. Por lo tanto, seguirán con acciones para preservar la seguridad de las ciudadanas.
Varios de los avances de la administración se centraron en obras, rescate de espacios públicos, así como lucha contra la corrupción.
Respecto a la tragedia de la Línea 12, Claudia Sheinbaum comentó que se dio atención a las familias de las víctimas, manteniendo la comunicación permanente, así como efectuando una intensa investigación en la zona.
Cuando concluyó su Informe de labores, la jefa de Gobierno recibió los aplausos de todos los presentes en el Congreso.
¿Qué te pareció la información mostrada en el Tercer Informe?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Excélsior, Milenio y El Universal
Portada: Distritt
Fotos: Especial