Distritt Noticias
Ricardo Salinas Pliego asegura que no debe impuestos |VIDEO
Política

‘Salinas Pliego no debe ni un peso de impuestos’, asegura el empresario en video

Ricardo Salinas Pliego consideró una injusticia que se le cobre la tasa del 35 por ciento como concepto de impuestos ante el SAT.

El empresario Ricardo Salinas Pliego fue captado hablando con su sobrino sobre el pago de los impuestos.

Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas en el que se ubican compañías como Elektra, Banco Azteca, TV Azteca y Totalplay, declaró abiertamente que no debe ningún monto al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A través de una grabación compartida por su sobrino Guillermo Salinas, se ve a Pliego conduciendo su vehículo.

En el clip en cuestión se observa que su pariente le hizo preguntas realizadas por los usuarios.

Ricardo Salinas Pliego asegura que no debe impuestos |VIDEO

Salinas Pliego aprovechó el momento para explicar claramente que él no debía ninguna clase de impuesto y que este año desembolsaría la suma de 200 millones de pesos en capital económico como persona física.

“Si mis empresas deben, que paguen”

En la charla, Memo Salinas le preguntó al empresario Ricardo Salinas Pliego si era cierto que debía dinero.

Como forma de justificación, Memo argumentó que él creía que todos los mexicanos deben impuestos.

"Si mis empresas deben, que paguen"

Pliego aclaró que algunas de sus corporaciones son manejadas por sus hijos y no por él.

“En primer lugar, Ricardo Salinas soy yo, yo persona física y no debo ni un quinto, ni tengo abierta de ninguna auditoria, ni ninguna querella. Yo en lo personal. Ahora, yo soy dueño de muchas empresas y mis empresas son con mis hijos. Si deben las empresas, pues que paguen”.

El empresario comentó que es una de las personalidades que más emite su contribución al país.

“Yo en lo personal no debo nada. Es más, soy de los pagadores más grandes de impuestos en México. Me dan una asaltada que ahí te encargo ¿no? Ahorita voy a pagar más de 200 millones de pesos de impuestos”.

"Si mis empresas deben, que paguen"

Guillermo se sorprendió por todo el capital que desembolsaría su tío por ser dueño de un conglomerado.

“¡Qué no me vengan con mamadas con que no pago impuestos! Y hay que decirlo, porque no tienen llenadera. Yo, pago y pago demasiado. Me parece un abuso. Me parece un abuso la tasa de 35 por ciento. O sea, imagínate. Tú trabajas diez horas al día y tres horas y media son para el Gobierno, pero no acaba ahí porque cuando te queda el 65 por ciento vas a un comercio a gastar y pagas el dieciséis de IVA. Entonces, la tasa efectiva te deja disponibles 55 centavos de cada peso y no solo para mí, para muchos otros pagadores de impuestos ¡Ya entendieron, pendejos!”.

Elektra tendrá que pagar al SAT adeudo de 2 mil mdp

En relación con Elektra, Proceso externó que tendría que pagar 2 mil millones de pesos de adeudo.

La Suprema Corte declaró que deberá cubrir ese monto derivado de presuntas deducciones ilegales al Impuesto sobre la Renta. Estas operaciones se habrían concretado en 2006.

Elektra tendrá que pagar al SAT adeudo de 2 mil mdp

Los analistas indicaron que las deudas de todas las compañías podrían superar los 40 mil millones de pesos.

Raquel Buenrostro Sánchez, titular del SAT, señaló que la instancia tuvo una batalla contra Grupo Elektra.

Con tres votos a favor y dos en contra se resolvió la resolución del pago de los 2 mil millones.

Elektra tendrá que pagar al SAT adeudo de 2 mil mdp

La demanda comenzó en 2015 ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, pero se trasladó a la Suprema Corte en 2018.

Tras lo ocurrido, se comentó que habría acciones legales de parte de Grupo Salinas ante las instancias internacionales.

¿Qué te pareció lo que dijo el empresario?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de El Universal, Sin Embargo y Proceso

Portada: Distritt

Fotos: Twitter (@MemoSalinas y @RicardoBSalinas)

Noticias relacionadas

Jorge Rojo, el perfil mejor posicionado rumbo a gubernatura de Hidalgo

El desastre de Claudia Rivera en Puebla: corrupción, escándalos y cinismo

AMLO vota en revocación de mandato; escribió nombre de Emiliano Zapata en boleta

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más