El partido Morena está preparándose para las elecciones a realizarse en junio de 2021 y ahora te mostraremos la lista de los candidatos.
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se está preparando desde enero rumbo a las elecciones de 2021.
Entre los candidatos se encuentran personalidades del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Un dato para destacar es que los aspirantes a los distintos cargos de elección popular están repartidos en quince entidades.
El total de candidatos son seis mujeres y ocho hombres que esperan resultar victoriosos en los comicios de 2021.
Se reveló que una de las aspirantes consolidó con éxito su estreno como integrante de la política en la nación.
En cuanto a los partidos a los pertenecían, se sabe que dos eran del PRI, seis del PRD y cinco de ambas bancadas.
El especialista Gerson Hernández afirmó que los candidatos tienen la costumbre de cambiar de grupos con el tiempo.
Recordemos que, en el caso de Morena, se sabe que acepta a políticos de otros partidos sin problemas.
Los altos mandos de la agrupación señalan que no se juzgarán las acciones pasadas de los candidatos.
¿Quiénes son los candidatos de Morena a las gubernaturas?
La primera personalidad expriista se trata de Clara Luz Flores, exalcaldesa de Escobedo, Nuevo León.
La candidata de Morena dejó su respectivo cargo en febrero de 2020, tiempo en el que trabajaba con el PRI.
La acción de Clara Luz Flores referente a su ingreso al partido generó molestias entre los demás integrantes.
El siguiente es Alfonso Durazo, quien anteriormente estaba en el PRI, así como en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Durazo tuvo una trayectoria junto a Luis Donaldo Colosio en 2000 y participó en la campaña de Vicente Fox.
David Monreal, es otro candidato que entró a Morena después de estar en la alianza del PRI y PRD.
El aspirante del estado de Zacatecas es hermano del coordinador de senadores Ricardo Monreal Ávila.
En Nayarit se encuentra Miguel Ángel Navarro Quintero, quien estuvo en el PRI por más de 20 años.
El candidato de Morena dejó su labor como senador y ahora estará en el partido como un contendiente en junio.
Para Campeche, se contará con la participación Layda Sansores. Recordemos que aquel estado fue gobernado por su padre.
La candidata estuvo 30 años en el PRI y después se fue al PRD para ir por la gubernatura en 1997.
En el caso de Guerrero, se tiene a Félix Salgado Macedonio, quien comenzó en el PRI y después pasó a la otra bancada.
La siguiente candidata de Morena en Tlaxcala es Lorena Cuéllar, la cual trabajó en el PRI por 20 años.
La militante tlaxcalteca sintió que era el momento del cambio después de esos 20 años y se pasó al PRD.
Los candidatos a gubernaturas que surgieron de Morena
Sobre Baja California Sur, se sabe que Víctor Castro Cossío, exejecutivo de la entidad, será el candidato de Morena.
Carlos Loera de la Rosa será el aspirante a gobernador en Chihuahua y por eso pidió entrar al partido.
En cuanto al estado de Colima, se reveló que Indira Vizcaíno fungirá como la candidata de Morena.
Una de las personalidades que se enfrentará a una lucha con el Partido Acción Nacional (PAN) es Celia Maya García.
La aspirante se encuentra en el estado de Querétaro, lugar en el que el blanquiazul tiene más fuerza.
Para el estado de Sinaloa, se tiene la presencia de Rubén Ochoa, donde tendrá una larga tarea por realizar.
Lo anterior debido a que la entidad se ha visto afectada por varias situaciones, empezando por el crimen organizado.
Uno de los estados que también llama la atención es Michoacán, lugar en el que el candidato será Raúl Morón.
Dicho personaje es titular de un puerto marítimo, el cual genera grandes ganancias para México.
La última personalidad en la lista es Marina del Pilar, la cual no cuenta con experiencia dentro de Morena.
La candidata dio a conocer en su momento que espera triunfar en las elecciones de 2021 en Baja California.
Marina del Pilar fue docente y estuvo en las filas de Morena en 2016 con el fin de apoyar al ahora presidente AMLO.
La aspirante de la agrupación trabajó además como secretaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la entidad.
La fuerza de Morena a través de la unión
Faltará esperar para ver los resultados tras las elecciones de 2021 para determinar si Morena subirá más alto o no.
El docente Edgar Arellano afirmó que a pesar de que Morena es un partido nuevo dará lo mejor de sí.
El especialista refirió que es normal que la agrupación cuente con la entrada de personalidades de otras agrupaciones.
Morena se convierte en una fuerza integral de la que se prevé que obtenga más fuerza con el tiempo.
El partido fue fundado por AMLO en 2014 y fue extendiéndose a todas las demarcaciones.
Muchos ciudadanos esperan que el partido resalte en los comicios de 2021 para generar un cambio en el país.
¿Qué crees que ocurra más adelante con Morena en las elecciones de 2021?
Con información de Forbes, Expansión política y Morenación
Portada: Instagram (@partidomorenamx)
Fotos: Instagram (@partidomorenamx) y Pixabay