Distritt Noticias
Quién es quién en las mentiras de la semana; presentan ataques contra Morena
Política

Quién es quién en las mentiras de la semana; presentan ataques contra Morena

Quién es quién en las mentiras de la semana presentó un informe del INE sobre la cobertura de medios y periodistas en las elecciones.

En el segundo Quién es quién en las mentiras, además de las fake news, se dio un derecho a réplica.

Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, señaló:

“Queremos empezar con un derecho de réplica que nos pidió Joaquín López-Dóriga a través de un tuit: ‘¿me dices dónde está la mentira? Espero la respuesta”.

En este caso, se citó un tuit de Dóriga en el que habló de AMLO frente a un supuesto narco.

Quién es quién en las mentiras de la semana; presentan ataques contra Morena

Asimismo, la funcionaria resaltó que la fuente original del video publicado por López-Dóriga recalcó desde el principio que se trataba de un miembro de la Policía Comunitaria.

Quince días después, una usuaria de redes retomó el video editado y cuestionó la presencia del hombre armado.

Posteriormente, un columnista de El Universal ‘cita el video original, pero ignora el mensaje del autor’.

“Es algo antiperiodístico ir a la fuente, ignorar el mensaje original y manipular la información”.

Por su parte, López-Dóriga ‘pregunta de una manera que aparenta inocencia, pero en ahonda en la conversación sobre el narco, los sicarios y el presidente’.

Quién es quién en las mentiras de la semana; presentan ataques contra Morena

De igual forma, García recalcó que el policía comunitario es miembro de una corporación legal y constitucionalmente reconocida en Guerrero.

Por ello, ‘el presidente no debería reaccionar de manera alarmante a la presencia del elemento.

Quién es quién en las mentiras: las fake news de la semana

La primera nota de la que se habló fue una publicada por El Universal, en la que se aborda el tema del Tren Maya.

Dicho medio habría señalado que la Fonatur eliminó las críticas al Tren Maya en el informe que aprobó Hacienda.

Quién es quién en las mentiras: las fake news de la semana

Al respecto, la funcionaria aclaró que ‘en ningún momento se ocultó información’.

“El Universal hizo una interpretación equivocada de la información a partir de su acceso a un documento de trabajo en su versión previa, por lo menos dos meses, a la versión final registrada en el sistema de la Secretaría de Hacienda”.

De igual forma, resaltó que a lo largo de la elaboración del análisis se hicieron reuniones periódicas de seguimiento.

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

Para este miércoles también se presentó un informe hecho por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la cobertura de medios y periodistas en las elecciones.

En la conferencia se retomó lo reportado en CDMX del 4 de abril al 2 de junio de 2021.

Asimismo, se destacó que durante ese periodo hubo más ataques que menciones positivas al partido de Morena en comparación de sus opositores:

 

  • Televisa

Morena: 5 menciones positivas y 30 negativas

PAN: 1 positiva, 13 negativas

PRI: 1 positiva, 9 negativas

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

  • TV Azteca

Morena: 1 positiva y 32 negativas

PAN: 0 positiva, 22 negativas

PRI: 0 positiva, 22 negativas

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

  • Grupo Heraldo

Morena: 3 positivas, 40 negativas

PAN: 1 positiva, 4 negativas

PRI: 0 positivas, 3 negativas

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

  • MVS

Morena: 3 positivas, 126 negativas

PAN: 0 positivas, 16 negativas

PRI: 0 positiva, 20 negativas

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

  • Radio Fórmula

Morena: 8 positivas, 88 negativas

PAN: 2 positivas, 17 negativas

PRI: 2 positivas, 15 negativas

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

En cuanto a los mensajes en redes emitidos por periodistas, se mencionó a:

  • Ciro Gómez Leyva

Morena: 0 positivas, 12 negativas

PAN: 0 positivas, 0 negativas

PRI: 0 positivas, 2 negativas

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

  • López-Dóriga

Morena: 4 positivas, 21 negativas

PAN: 0 positivas, 3 negativas

PRI: 0 positivas, 3 negativas

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

  • Loret de Mola

Morena: 1 positiva, 13 negativas

PAN: 0 positivas, 6 negativas

PRI: 0 positivas, 6 negativas

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

  • Francisco Zea

Morena: 0 positivas, 39 negativas

PAN: 0 positivas, 2 negativas

PRI: 0 positivas, 4 negativas

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

  • Azucena Uresti

Morena: 0 positivas, 17negativas

PAN: 0 positivas, 0 negativas

PRI: 0 positivas, 1 negativa

La cobertura de medios y periodistas contra Morena

Por su parte, al finalizar la sección, AMLO resaltó que es importante informar a los mexicanos sobre el comportamiento de los medios, que calificó como tendencioso.

“Muchos se tragan estas mentiras que en los medios de comunicación producen hasta odio a los más despiertos”.

Finalmente, conminó a los dueños de esas empresas a revisar el comportamiento de los periodistas.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de Gobierno de México, Twitter (@RuidoEnLaRed) y Twitter

Portada: YouTube Andrés Manuel López Obrador

Fotos interiores: YouTube Andrés Manuel López Obrador

Noticias relacionadas

AMLO entrega apoyos económicos a deportistas que participaron en Tokio 2020

Así reclutaba mujeres Sandra Vaca para Cuauhtémoc Gutiérrez en el PRI

Concepción Pacheco San Juan

La riqueza que Rosario Robles forjó en el sexenio de Peña Nieto

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más