El periodista Ricardo Raphael asegura que el secuestro del hijo de Isabel Miranda de Wallace es una las mayores fabricaciones de la justicia mexicana.
Un comunicólogo dio a conocer que Isabel Miranda de Wallace habría inventado el secuestro de su hijo.
El periodista Ricardo Raphael externó para Proceso que el 11 de junio de 2005 se presentó la desaparición de Hugo Alberto Miranda Wallace, donde supuestamente estuvo involucrada Brenda Quevedo y otras cinco personas más.
Los implicados fueron identificados como Brenda Quevedo, César Freyre, Tony Castillo, Juana Hilda González, Jacobo Tagle y Alberto Castillo.
En los primeros reportes se indicó que el hijo de Isabel Miranda de Wallace fue asesinado debido a que no se cubrió un rescate de 950 mil dólares y por lo tanto la directora de la firma Show Case y la fundación Alto Al Secuestro difundió los rostros de los cómplices.
Al respecto, los detenidos como Brenda Quevedo dieron versiones que apuntaron a que la política habría fabricado el caso.
Inclusive, se declaró que al menos 60 personas se vieron afectadas por la acción de Isabel Miranda de Wallace. Los implicados fueron vinculados por las autoridades como supuestos cómplices en la muerte de Hugo.
Rodrigo Osvaldo de Alba: testigo del caso Wallace
Rodrigo Osvaldo de Alba fue señalado como el cómplice en la fabricación de pruebas en el caso Wallace.
Entre la evidencia inventada resaltan la vieja licencia de Hugo sin el nombre de León, así como una gota de sangre hallada en su departamento en la calle Perugino número seis de la colonia Insurgentes Mixcoac, en Ciudad de México.
Lo que sobresale del caso es que en el primer cateo a la propiedad no se hallaron dichas pruebas.
Las investigaciones ahora catalogaron como una persona clave a Rodrigo Osvaldo, quien rentó el departamento entre 2005 y 2006.
Jacqueline Galván López, administradora del inmueble, dijo que en septiembre de 2005 pidió permiso a un agente de nombre Franco N para alquilar de nueva cuenta el espacio.
Rodrigo Osvaldo habría tomado el departamento en octubre de 2005 al firmar un contrato para quedarse en el lugar.
Osvaldo de Alba habría sido prestanombres de Isabel Miranda de Wallace
Ricardo Raphael dijo que Osvaldo de Alba habría sido quien prestó su nombre al trabajar con Isabel Miranda de Wallace.
El periodista declaró que el hombre consiguió un pago de la firma Showposter Publicidad un mes antes.
En aquel entonces las dueñas de la firma eran Isabel Miranda de Wallace; su hija Claudia Wallace Miranda; así como su hermana Guadalupe Miranda Torres, destacando que la última fue asesinada en 2006.
Otro hecho resaltado por Ricardo Raphael fue que meses después de la muerte de Hugo apareció la evidencia falsa.
Además, se destacó que habría otros vínculos entre Isabel Miranda de Wallace y Rodrigo Osvaldo:
- Por Showcase Publicidad, donde se dio de alta en el IMSS a Rodrigo en 2010.
- En el Colegio Aztlán, lugar en el que realizó el aseguramiento social para Osvaldo en 2011.
Raphael puntualizó que los elementos citados harían pensar que hay un vínculo fuerte entre Rodrigo e Isabel.
¿Quién contrató a Osvaldo de Alba?
Ricardo Raphael informó que la evidencia falsa sirvió para enjuiciar a Juana Hilda por ser la arrendadora anterior.
El periodista expresó que la gota de sangre coincidió genéticamente con el ADN de José Enrique del Socorro Wallace.
Un dato para tomar en cuenta es que José Enrique no era el padre biológico de Hugo, por lo que se piensa que el peritaje de los elementos también habría sido un acto prefabricado.
El hecho que permanece en duda es quién habría contratado a Osvaldo de Alba para rentar el departamento.
Entre los nombres figuran la propia Isabel Miranda de Wallace, su hija, Hugo Alberto o alguien relacionado con él.
Raphael puntualizó que Osvaldo de Alba es la clave para desentrañar el misterio de la muerte del hijo de Isabel Miranda de Wallace.
¿Qué opinas sobre la nueva información referente a Isabel Miranda de Wallace?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Aristegui Noticias y DW
Portada: Distritt
Fotos: Capturas de pantalla de YouTube (Historias Engarzadas y El Heraldo de México)