Distritt Noticias
Política

Sin riesgos: así es el plan de vacunación contra COVID-19 en adultos mayores

En México se aplicará un plan de vacunación desde este lunes con el propósito de inmunizar a los adultos mayores contra el COVID-19.

Este día se anunció que llegaron a México 870 mil unidades de AstraZeneca para el plan de vacunación contra COVID-19.

Dichos fármacos fueron trasladados desde India con el fin de inmunizar a los adultos mayores desde este lunes.

¿Cómo es el plan de vacunación contra COVID-19 en adultos mayores?

 

Al respecto, el presidente AMLO anunció que las vacunas contra COVID-19 seguirán llegando a la nación en días próximos.

Quienes recibirán el medicamento antes citado en todos los estados de la república serán los adultos mayores de 60 años.

“Son 870 mil vacunas y se incluye a todos los estados… Y se tomó también la decisión de iniciar en los municipios más alejados, con la población más pobre del país, en 330 municipios. Se va a vacunar a todos los adultos mayores de esos municipios”.

AMLO espera que a más tardar en abril todos los adultos mayores sean inmunizados gracias al plan de vacunación.

Aparte de lo anterior, se espera que en marzo lleguen un millón de dosis del Instituto Serum de India.

Por su parte, el presidente AMLO informó en su conferencia dominical que hay gestiones para obtener más vacunas como la Sputnik V, de Rusia; y la Sinovac, de China.

Además, el mandatario invitó a los adultos mayores a confiar en que el plan de vacunación será sin riesgos.

¿Cómo será la distribución del fármaco contra COVID-19?

Luis Cresencio Sandoval, director de la Sedena, aseguró que la distribución del fármaco contra COVID-19 será por vía terrestre.

Es importante subrayar que las vacunas llegarán primero a las instalaciones de Birmex en Edomex para su esterilización.

¿Cómo será la distribución del fármaco contra COVID-19?

Las entidades a las que llegarán en un inicio son Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Morelos, Hidalgo y el Valle de México.

Asimismo, los estados restantes recibirán la vacuna contra el COVID-19 por vía aérea durante la tarde.

“La próxima entrega incluye a otros municipios de las 32 entidades, hasta que se vacune a todos los adultos mayores”.

Tras dicha acción, en el plan de vacunación seguirá el proceso de brigadas en los 333 municipios en pobreza.

En el esquema se contará con el apoyo de la Guardia Nacional, así como médicos, voluntarios y agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la inmunización de los adultos mayores.

El plan de vacunación establece la creación de módulos en cada entidad tras la llegada del fármaco de AstraZeneca.

Cabe mencionar que los adultos mayores que se registraron en la página Mi Vacuna podrán acudir a los establecimientos.

En cuanto a las zonas de difícil acceso, se establecieron nueve rutas para el traslado del fármaco contra el COVID-19.

Los ejemplos de la distribución en el plan de vacunación

Luis Cresencio Sandoval dio unos ejemplos sobre la distribución aplicada en el plan de vacunación en México.

Cresencio Sandoval explicó que en Chiapas se tendrían 41 centros distribuidos en cuatro demarcaciones a las que se enviarán diez cajas con 30 mil unidades de AstraZeneca.

Los ejemplos de la distribución en el plan de vacunación

Cabe resaltar que dicho medicamento contra el COVID-19 arribará al Hospital Militar Regional de Tuxtla Gutiérrez para su redistribución.

Sobre Chihuahua, se reveló que se tendrán nueve cajas con 26 mil vacunas para el Hospital Militar Regional.

Con la redistribución se podrán reabastecer 36 centros de vacunación en diez municipios de la entidad.

Es importante detallar que en Ciudad de México se espera la llegada el lunes de las vacunas contra COVID-19 a las alcaldías Milpa Alta, Magdalena Contreras y Cuajimalpa.

Para la capital se enviarían 29 cajas con 87 mil dosis para hacerle frente al coronavirus.

Un ejemplo más del plan de vacunación fue el de Coahuila en el que se contará con 35 centros.

La entidad contará con siete cajas con 20 mil unidades para inmunizar a los adultos mayores.

¿Qué opinas sobre el plan de vacunación en México?

Con información de Noticieros Televisa, El Financiero, El Universal e Infobae

Portada: Archivo Cuartoscuro

Fotos: Archivo Cuartoscuro y Pixabay

Noticias relacionadas

Así reclutaba mujeres Sandra Vaca para Cuauhtémoc Gutiérrez en el PRI

Concepción Pacheco San Juan

Gobierno presenta las 15 conmemoraciones emblemáticas para 2021

¿Cuánto costará viajar en el Tren Maya? Dependerá si eres turista o local

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más