Distritt Noticias
Gobierno de AMLO presenta subasta de aviones y helicópteros
Política

Gobierno presenta subasta de aviones y helicópteros; busca reunir 520 mdp

Además de la subasta de aviones y helicópteros, el Gobierno continuará con los esfuerzos para vender el avión presidencial.

A finales de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) lanzaría una nueva convocatoria. Se trata de una subasta de aviones y helicópteros.

En esta ocasión, se ofertarán diecinueve aeronaves para obtener alrededor de 500 millones de pesos.

Durante la mañanera de este viernes, López Obrador señaló que el lote corresponde a aviones y helicópteros. Todos ellos, utilizados para trasladar a altos funcionarios de gobiernos pasados.

Gobierno presenta subasta de aviones y helicópteros

El presidente recalcó que se sigue intentando vender el avión presidencial:

“El avión presidencial, que nos ha costado vender porque es muy lujoso y extravagante y no todos pueden pagar lo que vale, se mantiene bien conservado. Nos cuesta menos darle mantenimiento que usarlo. No usarlo y darle mantenimiento nos ha costado 110 millones de pesos. Pero el uso de ese avión llega a ser dos veces más. Entonces hemos ahorrado en no darle mantenimiento como 200 o 300 millones. Esto lo explico por nuestros adversarios que dicen que no se ha usado y hay que darle mantenimiento. Lo que hemos ahorrado por viajar en líneas comerciales es muchísimo”.

 

AMLO destacó que lo mismo ha ocurrido con seis jets modernos adquiridos en el sexenio pasado. Por ello, se espera reunir más de 500 millones de pesos:

“Usaremos el dinero para beneficio de la gente, becas, vacunas, atención médica, lo que es necesario. Nada de gastos superfluos”.

¿Cómo se realizará la subasta de aviones y helicópteros?

Jorge Mendoza, director de Banobras, dijo sobre la subasta de aviones y helicópteros:

“Estamos cumpliendo con las políticas de austeridad. Realizaremos tres procesos paralelos”.

¿Cómo se realizará la subasta de aviones y helicópteros?

Asimismo, el directivo explicó que el proceso será el siguiente:

Subasta a sobre cerrado (Indep)

Se realizará el viernes 12 de marzo y se ofertarán diecinueve aeronaves, tres helicópteros y seis aviones:

“Los precios de salida se obtuvieron a través del Indaabin. La suma de estos precios de salida es de alrededor de 520 millones de pesos; es decir, si llegáramos a vender todas las aeronaves, tendríamos 520 millones de pesos para temas de salud y otras prioridades”.

Gobierno de AMLO presenta subasta de aviones y helicópteros

Los interesados en participar deben tomar en cuenta las siguientes fechas:

  • Registro: hasta el 11 de marzo de 2021
  • Subasta: 12 de marzo (ese día se presentan las ofertas y se da el fallo)
  • Liquidación del precio de venta: hasta el 22 de marzo

Gobierno de AMLO presenta subasta de aviones y helicópteros

La subasta tendrá lugar en la Base Aérea Militar, a un costado de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Subasta de aviones y helicópteros con la ONU

Mendoza explicó que adicionalmente se subastarán siete aeronaves, cinco aviones y dos helicópteros. Todos ellos pertenecen a la Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).

Este proceso se está realizando con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Subasta de aviones y helicópteros con la ONU

El directivo explicó que se abrirá la convocatoria para compradores de México y el extranjero. Sin embargo, las listas de precios se actualizarán debido a que las de 2020 caducaron.

Subasta de aviones y helicópteros con la ONU

Las fechas clave son las siguientes:

  • 12 al 16 de abril: visitas de inspección (solo compradores registrados)
  • 19 de abril al 2 de mayo: recepción de ofertas
  • 7 de mayo: evaluación de ofertas
  • 10 y 14 de mayo: fallo

Subasta de aviones y helicópteros con la ONU

¿Cómo va la venta del avión presidencial?

El director de Banobras explicó que actualmente existen tres ofertas para comparar el avión presidencial. El proceso también se está realizando mediante Naciones Unidas.

Sin embargo, todavía no hay una decisión al respecto:

“Estamos en platica iniciales y aún es muy temprano para saber si llega a concretarse”.

¿Cómo va la venta del avión presidencial?

Mendoza destacó que en las próximas semanas podrían visitar nuestro país los interesados.

Asimismo, el director de Banobras dijo que hasta el momento se han invertido alrededor de 120 millones de pesos por concepto de mantenimiento para el avión presidencial:

“Hemos hecho un esfuerzo importante para reducir los costos dentro del resguardo. Sin embargo, tenemos que cumplir con todas las especificaciones internacionales y locales para mantener al avión en óptimas condiciones. El costo a la fecha es de 120 millones de pesos. Nos estamos ahorrando más de 300 millones de pesos por no usarla para el ejecutivo”.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER INSTAGRAM 

 

Con información de El Universal, YouTube Andrés Manuel López Obrador y El Financiero

Portada: Archivo Cuartoscuro y Twitter @guruchuirer

Interiores: Twitter @allizesalgado y YouTube Andrés Manuel López Obrador

Noticias relacionadas

Popularidad y revocación de mandato: esto dicen las encuestas sobre AMLO

Jesús Gómez

AMLO da negativo a prueba de COVID-19: ‘estoy bien de salud’

Fernando Reyes

Filtran fotos de la presunta camioneta quemada de El Mijis en Tamaulipas

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más