Las elecciones 2021 serán las más grandes de la historia porque se elegirán a 15 gobernadores y se renovará la Cámara de Diputados.
En las elecciones 2021 se votará por 500 cargos federales y 20 mil 311 de carácter local.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se desplegarán en el país 164 mil 550 casillas.
Además, para este proceso electoral se contará con:
- 7 mil 5 supervisores electorales
- 41 mil 245 capacitadores asistentes electorales
- Un millón 480 mil 950 ciudadanos en casillas
En las entidades que tendrán votaciones de gobernador actualmente dirigen:
- PRI
- Sonora
- Zacatecas
- Campeche
- Tlaxcala
- Guerrero
- Colima
- PAN
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Nayarit
- San Luis Potosí
- PRD
- Michoacán
- Morena
- Baja California
- Independiente
- Nuevo León
Aquí te dejamos un listado con comicios que se llevarán a cabo este año.
¿Qué estados cambiarán gobernador el 6 de junio?
Baja California
- 17 diputaciones de mayoría relativa
- 8 de representación proporcional
- 5 presidencias municipales y alcaldías
- 5 sindicaturas
- 63 regidurías
BCS
- 16 diputaciones de mayoría relativa
- 5 de representación proporcional
- 5 presidencias municipales y alcaldías
- 5 sindicaturas
- 48 regidurías
Campeche
- 21 diputaciones de mayoría relativa
- 14 de representación proporcional
- 13 presidencias municipales y alcaldías
- 28 sindicaturas
- 102 regidurías
- 132 juntas municipales / concejales / presidencias de comunidad
Chihuahua
- 22 diputaciones de mayoría relativa
- 11 de representación proporcional
- 67 presidencias municipales y alcaldías
- 67 sindicaturas
- 714 regidurías
Colima
- 16 diputaciones de mayoría relativa
- 9 de representación proporcional
- 10 presidencias municipales y alcaldías
- 10 sindicaturas
- 94 regidurías
Guerrero
- 28 diputaciones de mayoría relativa
- 18 de representación proporcional
- 80 presidencias municipales y alcaldías
- 85 sindicaturas
- 580 regidurías
Michoacán
- 24 diputaciones de mayoría relativa
- 16 de representación proporcional
- 112 presidencias municipales y alcaldías
- 112 sindicaturas
- 874 regidurías
Nayarit
- 18 diputaciones de mayoría relativa
- 12 de representación proporcional
- 20 presidencias municipales y alcaldías
- 20 sindicaturas
- 197 regidurías
Nuevo León
- 26 diputaciones de mayoría relativa
- 16 de representación proporcional
- 51 presidencias municipales y alcaldías
- 77 sindicaturas
- 449 regidurías
Querétaro
- 15 diputaciones de mayoría relativa
- 10 de representación proporcional
- 18 presidencias municipales y alcaldías
- 36 sindicaturas
- 148 regidurías
San Luis Potosí
- 15 diputaciones de mayoría relativa
- 12 de representación proporcional
- 58 presidencias municipales y alcaldías
- 64 sindicaturas
- 387 regidurías
Sinaloa
- 24 diputaciones de mayoría relativa
- 16 de representación proporcional
- 18 presidencias municipales y alcaldías
- 18 sindicaturas
- 153 regidurías
Sonora
- 21 diputaciones de mayoría relativa
- 12 de representación proporcional
- 72 presidencias municipales y alcaldías
- 72 sindicaturas 486 regidurías
Tlaxcala
- 15 diputaciones de mayoría relativa
- 10 de representación proporcional
- 60 presidencias municipales y alcaldías
- 60 sindicaturas
- 350 regidurías
- 299 juntas municipales / concejales / presidencias de comunidad
Zacatecas
- 18 diputaciones de mayoría relativa
- 12 de representación proporcional
- 58 presidencias municipales y alcaldías
- 58 sindicaturas
- 547 regidurías
¿Qué se elige en las elecciones 2021?
Aguascalientes
- 18 diputaciones de mayoría relativa
- 9 de representación proporcional
- 11 presidencias municipales y alcaldías
- 12 sindicaturas
- 86 regidurías
Chiapas
- 24 diputaciones de mayoría relativa
- 16 de representación proporcional
- 123* presidencias municipales y alcaldías
- 123 sindicaturas
- 856 regidurías
Ciudad de México
- 33 diputaciones de mayoría relativa
- 33 de representación proporcional
- 16* presidencias municipales y alcaldías
- 204 juntas municipales / concejales / presidencias de comunidad
Coahuila
- 8 presidencias municipales y alcaldías
- 76 sindicaturas
- 400 regidurías
Durango
- 15 diputaciones de mayoría relativa
- 10 de representación proporcional
Estado de México
- 45 diputaciones de mayoría relativa
- 30 de representación proporcional
- 125 presidencias municipales y alcaldías
- 198 sindicaturas 1856 regidurías
Hidalgo
- proceso electoral local
- 18 diputaciones de mayoría relativa
- 12 de representación proporcional
Jalisco
- 20 diputaciones de mayoría relativa
- 18 de representación proporcional
- 125 presidencias municipales y alcaldías
- 125 sindicaturas
- 1464 regidurías
Morelos
- 12 diputaciones de mayoría relativa
- 8 de representación proporcional
- 33* presidencias municipales y alcaldías
- 36 sindicaturas
- 166 regidurías
Oaxaca
- 25 diputaciones de mayoría relativa
- 17 de representación proporcional
- 153 presidencias municipales y alcaldías
- 162 sindicaturas
- 1070 regidurías
Puebla
- 26 diputaciones de mayoría relativa
- 15 de representación proporcional
- 217 presidencias municipales y alcaldías
- 217 sindicaturas
- 1810 regidurías
Quintana Roo
- 11 presidencias municipales y alcaldías
- 11 sindicaturas
- 117 regidurías
Tabasco
- 21 diputaciones de mayoría relativa
- 14 de representación proporcional
- 17 presidencias municipales y alcaldías
- 17 sindicaturas
- 51 regidurías
Tamaulipas
- 22 diputaciones de mayoría relativa
- 14 de representación proporcional
- 43 presidencias municipales y alcaldías
- 58 sindicaturas
- 407 regidurías
Veracruz
- 30 diputaciones de mayoría relativa
- 20 de representación proporcional
- 212 presidencias municipales y alcaldías
- 212 sindicaturas
- 633 regidurías
Yucatán
- 15 diputaciones de mayoría relativa
- 10 de representación proporcional
- 106 presidencias municipales y alcaldías
- 106 sindicaturas
- 581 regidurías
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Instituto Nacional Electoral, El Financiero y Milenio
Portada: Archivo Cuartoscuro
Fotos interiores: Archivo Cuartoscuro