Distritt Noticias
¿Cómo marcar la boleta este 6 de junio para que tu voto no sea anulado?
Política

¿Cómo marcar la boleta este 6 de junio para que tu voto no sea anulado?

Las elecciones 2021 del próximo 6 de junio tendrán en juego 15 gubernaturas, 30 congresos locales, alcaldías de 30 estados y diputaciones.

En las elecciones 2021 se realizará la jornada más grande en la historia de México, no solo por el número de electores, sino también por el número de cargos que se elegirán.

Para este año, se seleccionará a los quinientos miembros de la Cámara Federal de Diputados.

Además, también se votará por los puestos a cargos federales y locales en 32 entidades federativas.

¿Cómo marcar la boleta este 6 de junio para que tu voto no sea anulado?

Ante la pandemia, se han implementado ciertas medidas en pro del bienestar de los más de 93 millones de votantes.

Sin importar que los mexicanos se encuentren en el extranjero, tendrán acceso a las urnas; por ello aquí te dejamos una guía para que tu voto sea válido.

¿Cómo votar correctamente?

En México pueden votar todas las personas a partir de los 18 años, siempre y cuando:

  • Estén inscritas en el Registro Federal de Electores
  • Tengan su credencial con foto para votar

Sin embargo, quienes viven fuera del país, solo pueden participar en la elección del presidente de la república.

Cuando acudes a las urnas te entregan una plantilla con recuadros, donde se muestra a los diferentes aspirantes; en concreto, el logo de su partido y su nombre.

¿Cómo marcar la boleta este 6 de junio para que tu voto no sea anulado?

Para que tu voto sea válido solo debes:

  • Marcar el recuadro en específico del partido que eliges
  • Seleccionar los cuadros de los partidos en coalición (pueden ser hasta tres casillas, pero debes estar seguro de que sean los correctos). Te darás cuenta porque postulan el mismo nombre
  • En el caso de un candidato independiente, su recuadro se encuentra en la parte baja de la boleta
  • Si te interesa una candidatura no registrada, escribe el nombre del candidato en el recuadro que está en blanco y debajo de los independientes

¿Cómo anular mi voto?

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los votos nulos ocurren cuando:

  • Se deposita la boleta en la urna sin haber marcado ningún cuadro de partido o candidato
  • Si el elector marca dos o más partidos que no van en coalición

Sin embargo, también hay otra posibilidad, que alguien anule su voto de manera intencional.

¿Cómo anular mi voto?

Muchos mexicanos recurren a esto para mostrar su disgusto ante las figuras políticas en elección o a los partidos.

Para que tu voto sea anulado y que los consejeros se percaten de que fue intencional puedes recurrir a dos opciones:

  • Escribir en las plantillas leyendas como ‘votó por mí’
  • Tachando y rayando toda la boleta

Aquí, otro ejemplo de cómo anular tu voto:

¿Cómo anular mi voto?

¿Cómo encontrar mi casilla para las elecciones 2021?

El INE habilitó una página donde podrás consultar dónde se encuentra tu casilla, aunque en este momento está en actualización.

A partir del 31 de mayo podrás ingresar tus datos para conocer dónde debes acudir el 6 de junio, solo sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página Ubica tu casilla
  2. Selecciona tu estado desde el menú desplegable
  3. Encuentra tu sección y escríbela. Este dato puedes encontrarlo en el anverso de tu credencial
  4. Por último, podrás ubicar tu casilla dentro del mapa, al igual que tu dirección y otros datos

No te preocupes si tu casilla está lejos de casa, pues se habilitarán urnas especiales, que también encontrarás en ‘Ubica tu casilla’.

¿Cómo anular mi voto?

Dichas casillas recibirán mil boletas cada una, aumentando su capacidad en 250; ya que antes solo se había dispuesto 750.

En total se abrirán 162 mil 248 casillas en el país, que se dividirán en:

  • Básicas, que son las que tienen un número no mayor a 750 electores
  • Contiguas, que recibirán un número superior a 750 boletas
  • Extraordinarias, que se instalan cuando las condiciones de vías de comunicación son complicadas
  • Especiales, que utilizarán los electores cuyas viviendas están lejos de las casillas asignadas por el INE

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de INE, Milenio, Animal Político y Depor

Portada: Distritt

Fotos interiores: Archivo Cuartoscuro y MC

Noticias relacionadas

COVID, economía y seguridad: los temas del tercer informe de Gobierno de AMLO

¿Qué diputados locales dejarán su curul para buscar puesto de elección popular?

¡Se creía intocable! Corren a diputada sobrina de Elba Esther Gordillo por no pagar la renta

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más