Mario Marín es acusado de ser al autor intelectual del delito de tortura, en agravio de la periodista Lydia Cacho Ribeiro.
Un juez dictó auto de formal prisión Mario Marín por tortura. Los cargos están relacionados con el caso Lydia Chacho.
El exgobernador de Puebla fue detenido el 3 de febrero en Acapulco, Guerrero. Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) lo trasladaron al Cereso local de Cancún, Quintana Roo.
Durante la audiencia de control, el góber precioso se reservó su derecho a declarar. Sin embargo, su defensa solicitó ampliar el término constitucional de 72 a 144 horas para definir su situación legal.
Asimismo, se pidió arraigo domiciliario para Mario Marín. El objetivo era evitar que se contagiara de COVID-19 dentro de la prisión.
Según su abogado, el góber precioso es población en riesgo por su edad y un padecimiento en el riñón. Sin embargo, la solicitud les fue negada por el juez.
Juez dicta auto de formal prisión a Mario Marín
El juzgado dictó auto de formal prisión a Mario Marín al filo de la medianoche de este miércoles. Así lo informó la organización Artículo 19.
A través de un comunicado en Twitter, la asociación celebró la decisión a título propio y de la periodista Lydia Cacho.
Sin embargo, recordó que todavía falta esperar que se dicte la condena del exgobernador de Puebla.
Artículo 19 destacó que se espera que los autores intelectuales que permanecen prófugos sean debidamente castigados.
Asimismo, reiteró que se debe garantizar la reparación del daño a Lydia Cacho y a su familia.
¿Cuál sería la sentencia de Mario Marín?
Aunque la sentencia todavía no ha sido dictada, se espera que el góber precioso reciba doce años de prisión. Así lo dio a conocer Aracely Andrade, la abogada de Lydia Cacho.
Leopoldo Gutiérrez Maldonado, director de Artículo 19, declaró al respecto:
“Nosotros confiamos en que se va a confirmar que hay suficientes elementos para determinar una probable responsabilidad bajo la cual se iniciaría un proceso judicial en el que se desahogarían pruebas. El máximo (para Mario Marín) sería de doce años de prisión”.
Caso Lydia Cacho
Lydia Cacho publicó un libro titulado Los demonios del Edén en 2005. En él acusaba a Mario Marín y al empresario Kamel Nacif de promover una red de pederastia.
En la publicación también se involucró a políticos y empresarios de Quintana Roo y Puebla.
Lydia Cacho fue acusada de difamación por Nacif y fue arrestada en Cancún. Sin embargo, más tarde acusó que durante su arraigo fue secuestrada por elementos de la Policía de Puebla.
La periodista fue trasladada de forma ilegal para enfrentar los cargos en su contra. Además, la encerraron y le tomaron fotos desnuda al lado de un cuarto en el que se encontraban policías judiciales. El lugar solo tenía una mampara transparente de por medio.
Lydia Cacho dijo que fue torturada psicológicamente por los oficiales. Incluso, declaró que amenazaron con abusar de sexualmente de ella.
Mario Marín fue imputado por el delito de tortura en contra de la periodista en 2015. Sin embargo, estuvo prófugo de la justicia hasta este 2021.
Tras la captura del góber precioso, Lydia Cacho declaró en entrevista con W Radio:
“El costo de decir la verdad en México es elevadísimo”.
Con información de Sin Embargo, Infobae y Forbes
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @SinEmbargoMX @Foro_TV @article19mex