Algunos de productos integrados en el decreto vs inflación son carne de cerdo, carne de pollo, pasta para sopa, pan de caja y huevo.
La Secretaría de Economía generó impacto por un decreto vs inflación compartido en el Diario Oficial de la Federación.
Con dicha postura se exenta de aranceles a por lo menos 21 productos de la canasta básica y seis insumos.
La finalidad es evitar la caída en la ingesta de los alimentos en las casas de los ciudadanos.
Los altos mandos del país adoptaron esta medida contra el incremento en los costos y la inflación del 7.68 por ciento en la que ronda el país.
Los especialistas argumentaron que la inflación es por la pandemia de COVID-19, así como la guerra entre Rusia y Ucrania.
¿En qué consiste el decreto vs inflación de AMLO?
El 4 de mayo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el Paquete contra Inflación.
Con la medida de comercio exterior se establece un arancel cero a 21 artículos de la canasta básica.
Los altos mandos de la instancia argumentaron que el acto será temporal, ya que solo durará seis meses en los que se tiene integrados a cinco alimentos estratégicos del mercado.
Con el pago cero de arancel a la importación no habría un incremento acelerado en los productos.
Las medidas arancelarias serán regidas por la Comisión de Comercio Exterior en relación con lo presentado en la Ley de Comercio Exterior.
¿Cómo nos beneficia?
Tatiana Clouthier comentó que con la medida habrá estabilidad en los costos de los productos de la canasta.
La secretaria de Economía argumentó que con el decreto vs inflación no se presentará un aumento exponencial.
“Estaríamos diciendo que los efectos empezaríamos a verlos entre quince días y un mes a partir de la publicación de los no aranceles y a partir de ahí se debería de ver un no aumento en la manera que entra el producto en nuestro país que esto permitiría en algunos productos finales poder tener precios estabilizados, no significa voy a bajarle el precio al producto sino no voy a seguir aumentando y esto sería por los primeros meses”.
¿Qué productos no tendrán que pagar aranceles?
En el decreto vs inflación se declaró que los siguientes insumos serán los beneficiados con cero aranceles:
- Aceite de maíz
- Arroz
- Atún
- Carne de cerdo
- Carne de pollo
- Carne de res
- Cebolla
- Chile jalapeño
- Frijol
- Harina de maíz
- Harina de trigo
- Huevo
- Jabón de tocador
- Jitomate
- Leche
- Limón
- Maíz blanco
- Manzana
- Naranja
- Pan de caja
- Papa
- Pasta para sopa
- Sardina
- Sorgo
- Trigo
- Zanahoria
El esquema aplicará hasta el mes de diciembre con los productos clasificados en seis fracciones como: animales vivos de las especies bovina, ovina, caprina, gallina y porcina.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de La Silla Rota, Sopitas y Radio Fórmula
Portada: Especial
Fotos: Pixabay