AMLO agradeció a quienes le desearon una pronta recuperación y aclaró los rumores sobre el deterioro de su salud tras dar positivo en COVID-19.
Este día el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reapareció con el fin de dar un mensaje a la nación.
A través de un video difundido en su cuenta de YouTube, se vio al mandatario caminando por Palacio Nacional.
AMLO dedicó los primeros minutos del video para ofrecer su agradecimiento por las muestras de afecto que recibió estos días.
“Me da mucho gusto poder comunicarme con ustedes. Primero agradecerles por todas las muestras de solidaridad, de cariño, de los mandatarios colegas del mundo que me enviaron mensajes”.
El presidente AMLO afirmó que a pesar de que todavía tiene COVID-19 se va sintiendo cada vez mejor.
A la vez, el presidente AMLO decidió salir a escena para evitar rumores sobre su estado de salud.
“Les agradezco mucho por la manera en que expresaron su preocupación por mi enfermedad. Todavía tengo COVID, pero ya los médicos me dicen que está pasando la etapa crítica. Ahora me presento con ustedes para que no haya rumores ni malentendidos. Estoy bien, pero todavía tengo que guardar reposo”.
Recordemos que esta semana se esparcieron las hipótesis de que el presidente tuvo una embolia. Además, se difundió la historia alusiva a que el titular del Ejecutivo Federal sufrió un derrame cerebral.
López Obrador indicó que sigue trabajando desde Palacio Nacional con la finalidad de apoyar al pueblo de México.
“He estado trabajando, he estado al pendiente de todos los asuntos públicos y muy pendiente en particular de la pandemia. Estamos procurando que continúe la misma estrategia y fortalecerla. Que no falten camas, médicos, hospitales Y medicamentos”.
¿En qué trabajó el presidente después de infectarse de COVID-19?
El presidente AMLO subrayó que se dedicó recientemente a resolver el tema del acopio de las vacunas.
Cabe mencionar que la mira ante dicha situación es cuidar al pueblo y ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía.
“Hemos estado también resolviendo el acopio de las vacunas. Al final eso nos dará seguridad de que esta pandemia no va a seguir afectándonos”.
Además de lo anterior, AMLO mantuvo charlas con los altos mandos de los laboratorios para conseguir más vacunas.
“Hablé con el gerente de Pfizer y se comprometieron a adelantarnos las entregas. Es muy probable que a partir del 10 de febrero se reanuden. Para febrero contaremos con un millón 280 mil dosis”.
López Obrador informó que se tendrán 6 millones de dosis en febrero, mientras que para marzo habrá 12 millones.
El presidente puso énfasis en que se dará prioridad a los adultos mayores para mitigar el coronavirus en México.
“Vamos a tener alrededor de 6 millones de dosis de vacunas y en marzo contaremos con el doble. No descarto que, para finales de marzo, tengamos vacunados a todos los adultos mayores de nuestro país”.
López Obrador confía en la vacunación y la recuperación económica
En cuanto a la lucha contra el COVID-19, AMLO refirió que se registrará una recuperación importante en México.
“Vamos avanzado, desde luego es una terrible pandemia. Nos ha afectado también en la economía, pero nos vamos a recuperar. En este mes recuperamos 75 mil empleos. El año pasado se perdieron cerca de un millón 400 mil empleos formales y ya llevamos recuperados más de 600 mil. Nos faltan como 800 mil empleos para tener los 20 millones 850 mil empleos que se tenían antes de la pandemia”.
Es importante destacar que AMLO tiene la esperanza de que todos los ciudadanos puedan vencer las adversidades.
Obrador argumentó que en el país existe la misión de generar una verdadera transformación que beneficie a todos.
“Estoy seguro de que vamos a superar esta situación difícil. Es cosa de no rendirnos, como decía un beisbolista, ‘no se puede vencer a quien no sabe rendirse’. No se puede vencer a quienes no nos rendimos. tenemos la misión de transformar el país, debemos acabar con la peste de la corrupción”.
En relación con el cambio aplicado en la nación, el mandatario AMLO dijo que habrá una modificación espiritual y moral.
Para el presidente, no solo vale el crecimiento económico, sino también el apoyo a los sentimientos de los ciudadanos.
“No tenemos permiso para dejar inconcluso nuestro trabajo. La transformación no significa solo crecimiento económico ni bienestar material. La transformación es bienestar del alma, tiene que ver con los sentimientos”.
Obrador puntualizó que se pretende construir un México mejor y más igualitario, así como libre de clasismo y racismo.
Asimismo, el mandatario explicó que se necesita una sociedad llena de felicidad, donde la gente se sienta en paz.
El dirigente se despidió agradeciendo a Dios y a la vida por permitirle sobreponerse al COVID-19.
“A eso aspiramos, a una sociedad mejor, igualitaria, fraterna, sin discriminación, racismos ni clasismos. Una sociedad sin odio, donde vivamos felizmente todos”.
Al corte de la nota el video de AMLO superó las 300 mil reproducciones y distintos puntos de vista.
Con información de Andrés Manuel López Obrador, Forbes y El Universal
Portada: YouTube (Andrés Manuel López Obrador)
Fotos: YouTube (Andrés Manuel López Obrador)