Distritt Noticias
AMLO. ¿Cómo será el Grito de Independencia en el Zócalo?
Política

¿Cómo será el Grito de Independencia 2021 de AMLO en el Zócalo?

La ceremonia a cargo de AMLO podrá ser seguida por los mexicanos desde sus hogares a través de las redes del gobierno federal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que se alistará para el tradicional Grito de Independencia.

El evento se realizará en soledad debido al COVID-19 y se pidió a los ciudadanos no acudir al Zócalo.

“Hay que seguir dando el Grito de Independencia, porque México es un país libre, independiente, soberano y eso es un orgullo”.

AMLO. ¿Cómo será el Grito de Independencia en el Zócalo?

El evento comenzará al filo de las 23:00 horas con la entrega de la bandera de México y seguirá con una reunión íntima de la que no se brindaron más detalles.

Además, en la plancha estará la maqueta de la pirámide conmemorativa de los 200 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

El Grito de Independencia se podrá ver en televisión abierta y se transmitirá por la radio.

En los canales de YouTube del Gobierno de México se emitirá el evento de forma gratuita para quien desee sintonizarlo.

¿Qué calles cerrarán?

Las vialidades que permanecerán cerradas a la circulación con motivo del Grito de Independencia de AMLO son la calle Palma, Correo Mayor, República de Guatemala y Venustiano Carranza.

Además, habrá restricciones viales en Bolívar, Luis González Obregón, Isabela Católica, Jesús María, La Academia, Donceles y República de Uruguay.

¿Qué calles cerrarán?

Los cierres también abarcarán las calles Eje 1 Norte, República de Venezuela, Eje Central Lázaro Cárdenas, José M. Izazaga, Eje 1 Oriente, Balderas, Paseo de la Reforma, Eje 2 Oriente y Fray Servando Teresa de Mier.

Desde el 14 de septiembre a las 20:00 horas se consolidaron las restricciones y seguirán vigentes hasta el día 16.

¿Habrá desfile militar del 16 de septiembre?

En cuestión del desfile militar en la Plaza de la Constitución, se anunció que será a las 11:00 horas.

El evento comenzará desde la Plaza de la Constitución y concluirá en el campo Marte de la Ciudad de México.

¿Habrá desfile militar del 16 de septiembre?

Solamente estarán presentes en la actividad cívica el presidente AMLO, Gabriel García Rincón, oficial de la Sedena y Miguel Díaz Canel, mandatario de Cuba.

Se contará con la presencia de 15 mil integrantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y la Fuerza Aérea. Además, habrá 71 aeronaves, 28 helicópteros, 589 vehículos, 205 perros adiestrados y 243 caballos participando.

Para el desfile, se efectuó la previa inmunización de los integrantes de los cuerpos de seguridad de la nación.

El presidente de México informó que no se podrá asistir al evento a fin de evitar los contagios de COVID-19.

La actividad podrá sintonizarse en televisión abierta y en las redes sociales de la Secretaría de la Defensa Nacional.

¿Qué opinas sobre los eventos cívicos en tiempos de COVID-19?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de El Sol de México, Infobae y El Economista

Portada: Especial

Fotos: Twitter (@Francis47481021) e Instagram (@lopezobrador)

Noticias relacionadas

Giran orden de aprehensión contra Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit

Jesús Gómez

Mónica Silva presenta iniciativa para reconocimiento de infancias trans en Puebla

Todo lo que debes saber para participar en la consulta de revocación de mandato

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más