La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han canalizado al Indep más de 485 mdp de operaciones ilícitas en México.
El dinero del que dispone el Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) fue confiscado por la Sedena y Semar.
AMLO advirtió a principios de mes a la Secretaría de Seguridad y al Indep que debían entregar un reporte sobre los recursos incautados.
Por ello, Rosa Icela Rodríguez, de la SS; Alejandro Gertz, de la FGR; y Ernesto Prieto, del Indep, hicieron lo propio.
Asimismo, la funcionaria indicó que se propone un nuevo destino de los recursos: el Infonavit.
“El Infonavit propone que los recursos que se están entregando a esta dependencia se apliquen para vivienda. Por ello, se busca que los recursos proporcionados por el Indep se usen para 45 mil créditos a trabajadores con menos ingresos”.
Una vez que sea aprobado, se iniciará el esquema cuando entre en vigor la reforma a la ley el 16 de abril.
¿Cuántos recursos tiene el Indep?
En la conferencia se presentaron las siguientes cifras:
- Secretaría de la Defensa Nacional: 3 millones 914 mil 283 pesos y 17 millones 238 mil 149 dólares
- Marina: 10 millones 628 mil 750 pesos, 345 mil 505 dólares, un inmueble, 123 muebles y dos semovientes
El numerario disponible oficial procedente de la Fiscalía del Indep es:
- Moneda nacional: 228 millones 160 mil 634.54 pesos
- Dólares americanos: 12 millones 589 mil 267.60 dólares (a tipo de cambio 257 millones 100 mil 540.78 pesos)
En resumen, hay un total disponible en moneda nacional de 485 millones 261 mil 177.32 pesos para el Indep.
¿Cómo recupera los bienes la FGR?
Alejandro Gertz Manero explicó que, en materia de justicia, hay dos acciones fundamentales:
- Castigo al delincuente
- Reparación del daño
“Una de las prioridades es que esa reparación del daño se cumpla a cabalidad y todos los bienes sustraídos sean devueltos. No es una negociación, es la aplicación de la ley en la sanción al delincuente y la reparación del daño. Todos estos bienes son la reparación del daño que ha sufrido México”.
Sobre la recuperación en sí de los bienes, aseguró que ‘se tiene un procedimiento judicial muy claro’:
Cuando el Ejército o la Marina recuperan bienes, tienen la obligación de entregarlo a la investigación que lleva a cabo la Fiscalía
La investigación se somete a los jueces para pedir que esos bienes reparen el daño y se devuelva para fines sociales
“De ahí que las cantidades que hemos transmitido deben estar sancionadas por los jueces. Estos bienes están regresando al patrimonio de la nación y a los fines sociales”.
¿A quiénes entrega recursos el Indep?
Los recursos del 1 de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2021 han sido para:
- Guelatao, Oaxaca: más de 57 millones para el desarrollo de sus habitantes
- Atarjea, Guanajuato: 30 millones para el fortalecimiento de la estructura física
- Ayutla de los Libres, Guerrero: más de 24 millones para necesidades prioritarias en infraestructura y salud
- Condecoración Miguel Hidalgo para los trabajadores de la salud que están al frente de pacientes con COVID-19 (250 millones de pesos)
- Instrumentos musicales para pueblos indígenas: más de 16 millones de pesos
Apoyos en proceso de entrega:
- 45 millones de pesos (publicación de 21 títulos sobre la conmemoración del Bicentenario de México)
Apoyos que se entregarán:
- Bavispe, Sonora: 145 millones en infraestructura
- Cuajinicuilapa, Guerrero: más de 15 millones en necesidades básicas
- Temozón, Yucatán: más de 25 millones en necesidades prioritarias de obra pública
- Se apoyará al Insabi para adquirir equipo médico
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Gobierno de México
Portada: YouTube Andrés Manuel López Obrador
Fotos interiores: YouTube Andrés Manuel López Obrador